La plaza de Toros de Las Ventas ha rugido al son de las 23.000 gargantas que se han dado cita para ver a los mejores pilotos del mundo de Freestyle Motocross (FMX). La primera noche de espectáculo del Red Bull X-Fighters Madrid 2009 ha convocado a 10 riders para buscar el Best Trick (Mejor Truco). La victoria ha sido para Robbie Maddison a quien, en una decisión muy discutida, el jurado daba la máxima puntuación. Un honor que, sin embargo, el público le concedía a Cameron Sinclair, que con dos Dobles Backflip hacía temblar los cimientos de la Plaza de Toros de Las Ventas.
Dany Torres fue el encargado de abrir la velada. En su minuto y medio dejó bien claras sus intenciones y sus opciones a la victoria con un ataque a base de combos basados en Backflips con Heelclicker, Cliffhanger, Lazy Boy, Superman Indian.
El segundo rider en hacer acto de aparición fue Adam Jones, que se estrenaba en Madrid. Comenzó con un espectacular Hart Attack a una mano, un salto que se llama así por la firma de su autor, el mítico Carey Hart. A este truco siguieron un precioso Backflip cordobés, un Bar Hop, Cliffhanger y un Tsunami Flip.
André Villa, francés afincado en Alicante desde hace unos años rompió el hielo con un Cliffhangerflip, un Underflip, Seat Grab Indian, Picapiedra y Superflip. Una pena que el Backflip Cordobés no pudiera ejecutarlo de forma completa.
El cuarto en la clasificatoria fue Jeremy Stemberg, que comenzó con un Superflip, al que siguió un Rock solid, un Backflip no Hands, un 360 y un 9 O’clock. Pero arrancó la primera ovación y pañolada del respetable con un 9 O’clock Nac de perfecta ejecución. Un despliegue de trucos que lo sitúa entre los favoritos.
Thomas Pagés fue el quinto “toro” de la noche. Su alto predilecto fue el Whip, que desplegó de forma técnicamente perfecta y que desató los gritos de los aficionados. A él le sumó el Backflip Clicker, Superflip, Underflip y Hart Attack Indian Air.
Una de las actuaciones más esperadas llegaba sobre las 22:10. A esa hora Cameron Sinclair paralizaba todos los relojes con el primer doble Backflip visto jamás en España, el segundo en la historia del Freestyle MX internacional. Con ese truco, quedó ensombrecido el resto de su actuación, compuesta por un Tsunami Kiss of Death, un original Backflip clap and leg, Superflip Nac Nac y Superflip seat grab Indian.
Nate Adams, el mejor piloto de freestyle motocross en activo, fue el séptimo en la ronda clasificatoria, que tuvo que disputarse a las 21:30 en vez de por la tarde, como estaba previsto, a causa del viento. El californiano comenzó su recital con un Superflip, seguido de un Cliffhanger no handed lander, un Lazy Flip realmente espectacular y terminando con un Backflip Cordobés. Saltos que le valían la clasificación para la segunda ronda.
El octavo en discordia fue Robbie Maddison, sin duda uno de los favoritos de la noche, que llegaba de haber saltado en el Tower Bridge de Londres. El Tsunami es uno de sus trucos favoritos y lo desplegó de varias formas, incluso combinado con Backflip. El original Underflip Can Can fue uno de los que más gustó, pero el Cliffhanger aterrizando sin manos puso de pie a toda la plaza.
Mat Rebeaud llegaba a Las Ventas para defender el título de 2008. Que dejó claro que es el favorito con un Underflip sin manos, de altísima puntuación, un Tsunami Kiss of Death, un Whip, un Backflip Saolin y rematando con un Backflip Tsunami larguísimo de casi 30 metros. Su clasificación nada holgada para la ronda siguiente dio claras muestras de la dura competencia.
Eigo Sato con un Tsunami flip tocando con el talón la rueda delantera consiguión meterse a la gente en el bolsillo a las primeras de cambio. Siguió con un Backflip no hands. Sin embargo, a pesar de ser líder del Tour X-Fighters 2009, fue probablemente el más flojo, con un salto fallido en la rampa de 35 metros y un Whip. El japonés estuvo conservador porque sabe que todo se lo juega mañana.
Charles Pagés (primer rider que ha realizado un Front flip) y Levi Sherwood, (debutante con victoria en en el Red Bull X-Fighters 2009 en México) lesionados en los entrenamientos no salieron al ruedo hoy, aunque confirmaron que sí lo harán mañana.
1ª Ronda
Nate Adams abría la primera ronda con un Tsunami Flip.
Tras él llegaba Jeremy Stemberg con un Backflip nop Hands.
Robbie Maddison nos reglaba un Backflip Tsunami.
Thomas Pagés comenzó la primer ronda del Best Trick con un Backflip Superman Seat Grab en su duelo cara a cara con Dani Torres. Pero el sevillano se sacó de la manga un Underflip cllicker que levantó a la gente de sus asientos.
Mat Rebeaud se arrancó con un Underflip no Handed Lander
Cameron Sinclair salió coreado por el respetable que le pidió a gritos el Doble Backflip... ¡Y Sinclair nos lo concedió! Y la plaza entera le dedicó un ¡oé, oé oé! Después de unos segundos de silencio total mientras realizaba ese doble salto mortal que le ha hecho mundialmente conocido.
2ª Ronda
Nate Adams estrenaba la segunda ronda con un Underflip, no válido, pues en esta fase está prohibido el Backflip y variantes. Lo que le valía un cero en su casillero.
A continuación, Jeremy Stemberg relizaba un Cliffhanger aterrizando sin manos.
Robbie Maddison ha hecho un doble combo de Rock Solid, Seat grab a una mano.
Adam Jones combinaba un Barhop con Saolin y un aterrizaje sin manos realmente sensacional.
Thomas Pagés también hacía un triple combo: Tsunami con Seat Grab a una mano y Superman.
Pero sin lugar a dudas fue Dany Torres quien desató los ánimos del público con un Heelclicker combinado con un Cliffhanger.
Mat Rebeaud se despachaba la segunda ronda con una plegada (Whip) preciosa.
Petición de tercer Doble Backflip, aunque en esta segunda ronda está prohibido. A cambio, Cameron Sinclair nos regaló un Tsunami Kiss of Death prolongadísimo y perfecto en la ejecución en la rampa de 35 metros.
3ª Ronda
Nate Adams abría la tercera ronda con un Underflip a una mano.
Le seguía Tom Pagés, se marcaba un Backflip Doble Seat Grab, un salto no visto todavía y que le permitía sumar un buen puñado de puntos.
Mat Rebeaud, en sexta posición provisional necesitaba un salto ganador para meterlo en la final. El Backflip Tsunami Indian, aunque bueno, no pareció cumplir esa función.
Jeremy Stemberg lo ponía difícil al jurado con un Backflip a una mano rubricado con un aterrizaje en Can Lander (con los dos pies por un lateral sobre un estribo). Dany Torres aterrizaba sin manos después de realizar un precioso Superflip. Es sin duda uno de los pilotos más técnicos del circuito.
Robbie Maddison continuaba con los saltos originales con un 360 aterrizando en Can Can, sentado como una amazona en el asiento.
El Backflip Tsunami de Adam Jones resultó pronunciadísimo.
Cameron Sinclair tenía en la tercera ronda carta blanca para su tercer Doble Backflip... Pero llegó un Backflip Barhop con Can Can aterrizando a una mano. Vuelta al ruedo de Sinclair y ovación de las 23.000 gargantas.
Maddison, Sinclair y Pagés en el podio
Después de unos minutos de reflexión para tomar la difícil decisión, el jurado emitía su veredicto: Tercera posición para Thomas Pagés, probablemente por ese inédito Backflip Doble Seat Grab Indian. Segundo clasificado, Cameron Sinclair... Decisión que recibía algunos pitos de los aficionados que le daban a su Doble Backflip el valor de la victoria. Y el vencedor del Best Trick 2009... Robbie Maddison, que con su Backflip Tsunami y su 360 Can Can Lander consiguió la máxima puntuación.
Mañana de nuevo vuelve la acción a partir de las 21:30 horas con el plato fuerte del Tour Mundial del Red Bull X-Fighters. ¡Te esperamos en Las Ventas!
Pásate por el Blog del Red Bull X-Fighters 2009 Madrid (Las Ventas).
Echa un vistazo al vídeo del Red Bull X-FIghters Madrid 2009.