Reserva de Dominio de una moto, ¿qué es?

La Reserva de Dominio es una clausula que debes tener en cuenta cuando vas a comprar una moto nueva, descubre de qué se trata aquí.

Juan L. García

Reserva de Dominio de una moto
Reserva de Dominio de una moto

La Reserva de Dominio de una moto es un concepto que muchas personas desconocen, pero que es importante tener en cuenta a la hora de comprar una moto, ya que puede tener beneficios para los intereses del comprador y del vendedor. 

En este artículo vamos a ver qué es la Reserva de Dominio y por qué se incluye en la negociación de la venta de una moto.

¿Qué es la Reserva de Dominio de una moto?

La Reserva de Dominio es una cláusula que, de manera opcional, se incluye en el contrato de financiación cuando se compra una moto o una scooter. Esta cláusula permite al vendedor tener la propiedad de la moto hasta que se hayan pagado todas las cuotas del precio.

Es decir, aunque el comprador tenga la moto en su poder y la esté utilizando, el vendedor es el propietario legal de la misma hasta que se haya pagado por completo el precio de venta.

¿Por qué se incluye la Reserva de Dominio en la negociación de una moto?

La Reserva de Dominio se incluye en los contratos de compra con financiación de una moto para proteger los intereses del vendedor, pero también para facilitar al comprador el pago del precio completo, en función de las cuotas que mejor le vengan.

Al incluir la Reserva de Dominio en el contrato de financiación, el vendedor se asegura de que el comprador cumpla con sus obligaciones de pago, que puede hacerse en una o varias cuotas. Si el comprador deja de pagar, el vendedor puede recuperar la posesión de la moto y venderla a un tercero para recuperar la diferencia del precio o las cuotas impagas.

¿Cómo funciona la Reserva de Dominio en una moto?

Cuando alguien “compra” la moto, se firma un contrato de financiación que incluye la cláusula de Reserva de Dominio, especificando, además, el plazo, el total de cada cuota y la forma de pago de estas. En ese momento, el vendedor retiene la propiedad de la moto hasta que se haya pagado el precio en su totalidad. 

Una vez pagadas todas las cuotas, el comprador se convierte en el nuevo dueño de la moto, pero nunca antes.

Ahora bien, es importante tener en cuenta que, aunque la propiedad de la moto no haya sido transmitida al comprador, este debe asumir la responsabilidad de todos los gastos relacionados como asegurar la moto, su mantenimiento y las reparaciones.

¿Qué pasa si no se paga el precio de la moto?

Si el comprador no paga todas las cuotas que conforman el precio de la moto, el vendedor puede recuperar la posesión de la misma. Esto significa que el comprador perderá la moto y, a menos que se acuerde otra cosa en el contrato, no podrá recuperar el dinero que haya pagado hasta ese momento. 

Algunas Reservas de Dominio establecen que se devuelva al comprador las cuotas que ya había pagado hasta que se rompe el contrato, a cambio de una penalización por incumplimiento del mismo. Es decir, el vendedor se queda solo con una parte del dinero entregado por el comprador, como penalización.

Por ello, es importante que el comprador se asegure de que puede pagar todas las cuotas del precio antes de firmar el contrato de financiación. En este sentido, lo aconsejable es comparar las condiciones de diferentes planes de financiación y elegir el que mejor se adapte a las necesidades y posibilidades económicas del comprador.

¿Cómo se acaba con la Reserva de Dominio en una moto?

La única forma de terminar con la Reserva de Dominio en una moto, es que el comprador pague todas las cuotas. En este caso, el vendedor debe proporcionar al comprador un documento que certifique que la Reserva de Dominio ha terminado por cumplimiento de la obligación y que el comprador es ahora el propietario legal de la moto.

Uno de los consejos para comprar una moto nueva es revisar las cláusulas que tiene el contrato, si incluye o no Reserva de Dominio o si es mejor, por ejemplo, financiar de forma externa. Con este artículo ya tienes un poco más claro que quiere decir este apartado que suelen incluir estos contratos de compraventa.

Archivado en:

Concesionarios de motos en Alicante

Relacionado

Concesionarios de motos en Alicante, ¿dónde comprar?

Tienda de motos en Mallorca

Relacionado

Tiendas de motos en Mallorca, ¿dónde comprar?

Tiendas de motos en Oviedo

Relacionado

Tiendas de motos en Oviedo, ¿dónde comprar?

Tiendas de motos en Castellón

Relacionado

Tiendas de motos en Castellón, ¿dónde comprar?