Saroléa MANX7, ya puedes reservar la eléctrica de 205 cv y 330 km de autonomía

Desde hace años nos preguntamos qué compañía será la primera en dar el paso definitivo, quién será el "Tesla de las motos". Sarólea puede ser ese elegido.

Carlos Domínguez

Saroléa MANX7, ya puedes reservar la eléctrica de 205 cv y 330 km de autonomía
Saroléa MANX7, ya puedes reservar la eléctrica de 205 cv y 330 km de autonomía

Aunque no consiguieron hacerse con el contrato de proveedor de motos eléctricas para la Copa de MotoGP que organiza Dorna (se inclinaron por la opción italiana de Energica), Saroléa sigue avanzando con paso firme en su objetivo de hacer realidad la superbike eléctrica que llevan años desarrollando. La Saroléa MANX7 se presenta con unas cifras de impresión que, ciertamente, parecen sacadas de una superbike tradicional: una potencia máxima que supera los 200 cv y un par de 450 Nm que multiplica varias veces el que normalmente tenemos disponible en una moto con motor de explosión. Pero quizás lo que más preocupe al cliente del vehículo eléctrico, tanto con dos como cuatro ruedas, es la autonomía y ahí Saroléa quiere cortar por lo sano: hasta 330 kilómetros con una carga.

El proyecto, sin embargo, todavía tiene mucho que demostrar. De hecho, hasta hace muy poco ni si quiere tenías la opción de probar o comprarte una de ellas, pero 2018 empieza prometedor y ese momento ha llegado. Si eres uno de esos "early adopters", puedes acudir a la web de la marca y reservar una de las 250 unidades que tienen pensado producir en esta primera tanda. Para confirmar la reserva necesitas adelantar un pago inicial de 5.000 euros, tal y como ocurre en Tesla.

Así, el precio final de la máquina acabará rondando los 50.000 euros dependiendo de la opción de batería por la que te hayas decidido: 14 kWh (42.975 euros), 18 kWh (46.280 euros) o 22 kWh (48.760 euros). Aunque es ésta última la que te dará más esos 330 km de empuje en uso combinado, la firma belga asegura que en incluso en la opción más baja y asequible (la de 14 kWh), tendrás suficiente energía para rodar durante aproximadamente 230 km.

En cuanto al resto de la máquina, te aseguras los mejores componentes que se puedan utilizar a día de hoy en una moto: Öhlins FGRT-200 delante, TTX36 detrás, pinzas Beringer radiales de cuatro pistones, chasis monocasco y basculante en fibra de carbono, llantas OZ en aluminio forjado (con opciones en carbono o magnesio) y sistema de carga rápida. ¿Estamos, finalmente, ante el "Tesla Roadster" de dos ruedas?