Sonada victoria de Ryan Villopoto en St. Louis

Intensa emoción en la octava cita del AMA Supercross 2013, en la que Ryan Villopoto ha sido el principal protagonista, por su incontestable pilotaje, pero también por la polémica tras un confuso adelantamiento a James Stewart. En Lites 250, Will Hahn encadena dos victorias consecutivas.

Marcos Abelenda

Sonada victoria de Ryan Villopoto en St. Louis
Sonada victoria de Ryan Villopoto en St. Louis

Venían avisando los pilotos durante las últimas semanas que la notable dureza de la tierra de los circuitos dificultaba los adelantamientos y limitaba el espectáculo. Pues parece, tras lo visto en la prueba de St Louis, que tenían bastante razón. Así, en el Edward Jones Dome, y ante un trazado de diseño sencillo pero de tierra blanda, las grandes estrellas del supercross americano deleitaron a los más de 60.000 espectadores con una de las mejores carreras del año. Adelantamientos, roces, caídas y hasta polémica nos ha deparado la gran final en 450, junto a la ya conocida igualdad que se vive en la actual campaña.

La jornada comenzaba de la manera habitual, con James Stewart anotándose la vuelta rápida en entrenamientos y el primer puesto en su semifinal, mientras que la otra clasificatoria se la llevaba Ryan Villopoto. El de Kawa, por cierto, estrenaba en su montura unas nuevas tijas que según sus palabras le permiten pilotar con mucha más eficacia y naturalidad. También Chad Reed estrenaba novedades en su Honda CRF 450, descartando el australiano la horquilla Showa «de aire» que venía utilizando desde principios de año, por una convencional con muelle de acero de la temporada pasada.

Ya en la gran final, Mike Alessi se hacía con el enésimo «holeshot» de su carrera deportiva, mientras que Villopoto y Barcia se tocaban en la primera curva, dejando la puerta abierta a un Stewart que un par de giros más tarde superaba a Alessi y se ponía primero. Poco después, en la tercera vuelta, un grave accidente entre Matt Goerke y Kyle Chisholm provocaba la aparición de bandera roja en carrera y la suspensión de la misma. Un lance en el que Villopoto era sancionado por adelantar a Alessi con bandera roja en pista, por lo que se le retrasaba tres puestos en el orden de la nueva salida. La cual, por cierto, se hace con los pilotos parados pero colocados en «fila india», uno detrás de otro, provocando una escena muy poco habitual en las competiciones de motocross -norma establecida hace dos años, para casos en los que hayan transcurrido tres vueltas o más de la manga, pero sin superar el noventa por cien de las vueltas totales-.

Así pues, en la reanudación, Stewart arrancaba primero, con Barcia, Alessi, Reed, Villopoto y Dungey a su espalda, y más atrás un Davi Millsaps que por primera vez en la temporada firmaba una salida no muy buena. Pero la «Kawa» número uno rápidamente ganaba posiciones pilotada por un inspiradísimo y agresivo Villopoto, que en apenas cinco giros se deshacía uno por uno de casi todos sus rivales y se convertía en la sombra de Stewart. «Bubba» pronto comenzó a sufrir los ataques del vigente campeón, pero el de Suzuki se defendía con gran pundonor, regalando a los aficionados dos increíbles vueltas en las que ambos pilotos se pasaron y se repasaron varias veces. Entonces, en la vuelta once, las banderas de los comisarios de pista volvieron a hacer su aparición… Ondeaba en esta ocasión la bandera blanca con una cruz roja en el centro, al mismo tiempo que se encendían unos semáforos con luz roja a la entrada de un triple, que indican la situación de un piloto caído tras una serie de saltos o un triple, y obliga a pasar lentamente dichos obstáculos y sin saltarlos. Tal cual, procedieron Stewart, Villopoto y Barcia, muy cerca entre sí los tres, hasta que Ryan, pasado el triple y llegados a un pequeño doble en el que los comisarios ondeaban bandera amarilla, se colaba por el interior a Stewart justo antes de una curva y se hacía con la primera posición. Un puesto que ya no abandonaría más hasta cruzar la línea de meta. Barcia también aprovechaba el desconcierto para superar a Stewart, aunque el de Honda se iba al suelo un giro más tarde dejando finalmente el pódium en manos de Stewart y Reed. Pegado a ellos entraba en cuarta posición Dungey, seguido del propio Barcia y de un Millsaps debía conformarse con la sexta posición.

Las protestas de varios pilotos a Dirección de Carrera no se hicieron esperar, reclamando que Villopoto había adelantado en zona con semáforos rojos y bandera blanca/roja. Sin embargo, dichas señales afecta solamente al obstáculo en que se muestran, en este caso el triple en el que Stewart, Villopoto y los demás respetan la orden de no saltar; y en realidad el de Kawa adelanta al de Suzuki ya en el siguiente obstáculo, en el que ya impera una bandera amarilla y que por lo tanto anula la señal precedente. Además, como explica el reglamento de la AMA y la FIM para supercross en el artículo 4.15, apartado B, una bandera amarilla ondeando señala un incidente grave dentro o fuera de la pista, con lo que se obliga a proceder con extremo cuidado en la zona, aunque estando permitido el adelantar.

James Stewart acataba la decisión del director de carrera, aunque no estaba del todo conforme: «en primer lugar, hay que decir que Ryan ha estado hoy increíble, demostrando un gran pilotaje. Sin embargo, me ha adelantado aprovechándose de la bandera amarilla, y luego Barcia también me pasó y me impidió defender el primer puesto».

Así pues, la victoria se confirmaba finalmente para Villopoto, con la que suma cuatro esta temporada y, además, recorta a 12 puntos su desventaja en la tabla frente Davi Millsaps, en la cita que precisamente marca el ecuador del certamen.

En la categoría de 250 también se vivía una emocionante disputa por la victoria, pero en este caso con «sólo» dos protagonistas. Igual que en la última carrera, Will Hahn se hacía con el «holeshot» y ponía tierra de por medio durante los primeros compases de la final, mientras que Wilson salía más retrasado y se veía obligado a remontar. El de Kawa lograba ganar puestos rápidamente y se colocaba a rueda del de Honda a mitad de carrera, aunque el escocés cometía varios errores al intentar adelantarle, facilitando la segunda victoria de Hahn, con la que se pone líder en la tabla de puntos. Completaba el pódium Blake Wharton, por delante de Marvin Musquin –cuarto-.

SX USA 450
1. Ryan Villopoto, Kawasaki.
2. James Stewart, Suzuki.
3. Chad Reed, Honda.
4. Ryan Dungey, KTM.
5. Justin Barcia, Honda.
6. Davi Millsaps, Suzuki.
7. Mike Alessi, Suzuki.
8. Trey Canard, Honda.
9. Jutin Brayton, Yamaha.
10. Andrew Short, KTM.

Lites 250 Este
1. Will Hahn, Honda.
2. Dean Wilson, Kawasaki.
3. Blake Wharton, Suzuki.
4. Marvin Musquin, KTM.
5. Jeremy Martin, Yamaha.
6. Vince Friese, Honda.
7. James Decotis, Honda.
8. Cole Thompson, Honda.
9. Zach Bell, Honda.
10. Peter Larsen, Yamaha.

Clasificación Provisional Supercross USA

Supercross 450
1. Davi Millsaps, Suzuki: 189 p.
2. Ryan Villopoto, Kawasaki: 177 p.
3. Ryan Dungey, KTM: 166 p.
4. Trey Canard, Honda: 148 p.
5. Chad Reed, Honda: 147 p.
6. Juntin Barcia, Honda: 132 p.
7. James Stewart, Suzuki: 122 p.
8. Andrew Short, Honda: 113 p.
9. Justin Brayton, Yamaha: 10 p.
10. Broc Tickle, Suzuki: 87 p.

Supercross Lites 250 Eeste
1. Will Hahn, Honda: 45 p.
2. Dean Wilson, Kawasaki: 47 p.
3. Blake Wharton, Suzuki: 40 p.
4. Marvin Musquin, KTM: 35 p.
5. Vince Friese, Honda: 24 p.
6. Gavin Faith, Honda: 28 p.
7. Justin Hill, Kawasaki: 31 p.
8. James Decotis, Honda: 20 p.
9. Jeremy Martin, Yamaha: 31 p.
10. Kyle Peters, Honda: 20 p.