Supermax Biaggi gana ante sus tifosi

Superbike. Cto. del Mundo. Vallelunga (12ª). SBK, 1ª carrera. La apoteosis se apoderó del circuito de Vallelunga, cuando el piloto romano Max Biaggi (Suzuki) cruzó el primero la línea de meta. Fue el paroxismo de una primera carrera de SBK impecable por parte del piloto de Suzuki, que derrochó talento y valentía para batir a todos sus rivales. Segundo fue Bayliss (Ducati). Toseland (Honda) concluyó tercero y suma 16 puntos que pueden ser fundamentales para el campeonato.

Supermax Biaggi gana ante sus tifosi
Supermax Biaggi gana ante sus tifosi

Salió nervioso Haga, salió nervioso Toseland. Los dos contendientes por el Mundial se tocaron un par de veces y, de su lucha, se aprovecharon Bayliss y Biaggi para abrir un importante hueco en las dos primeras vueltas. De la tensión existente entre Haga y Toseland se contagiaron Corser y Xaus, compañeros de viaje en las primeras curvas. El australino, el poleman de la categoría, fue descabalgado por su montura y salió disparado hacia el asfalto, sin lograr siquiera terminar la primera vuelta. En la siguiente, era Rubén Xaus quien sufría la parte más ingrata de las carreras, al caerse sobre la grava. Arrancó su moto, se puso en marcha, pero diez vueltas más adelante tenía que abandonar con el motor roto.

Al pasar por segunda vez la línea de meta, se habían establecido dos batallas. Biaggi buscaba el mínimo hueco para pasar a Bayliss, con los tifosi vitoreando a su ídolo, mientras que dos segundos más atrás, Haga se las veía y se las deseaba para deshacerse de Toseland.

En la vuelta cinco, Biaggi se marchaba de Bayliss tras haberle despegado las pegatinas un par de veces y Haga se unía al australiano. Un poco más atrás transitaba Toseland en solitario.

Con Biaggi en plan avasallador, Bayliss y Haga se enzarzaban en una batalla de la que se aprovechaba James Toseland para acercarse peligrosamente. Faltaban 9 de las 24 vueltas de las que constaba la carrera.

Un problema de subviraje en la Yamaha de Noriyuki Haga permitía a Bayliss marcharse y obtener una fácil segunda plaza. En las últimas vueltas, Haga y Toseland volvían a verse las caras en el segundo duelo tras el de las primeras vueltas. Esta vez el pianista daba el do de pecho y se aprovechaba de los problemas de neumáticos de la Yamaha, para conseguir 16 puntos fundamentales. Ahora Toseland le saca 44 puntos al japonés y otros tantos a Biaggi.

Fonsi Nieto logró una luchada octava plaza, después de haber salido decimosexto.


Pos. Piloto Moto Tiempo/Dist. V. Rápida
1 M.BIAGGI Suzuki GSX-R1000 K7 39'24.967 1'37.520
2 T. BAYLISS Ducati 999 F07 5.638 1'37.917
3 J. TOSELAND Honda CBR1000RR 7.452 1'38.312
4 N.HAGA Yamaha YZF-R1 10.079 1'37.419
5 M.FABRIZIO Honda CBR1000RR 22.257 1'38.343
6 L. LANZI Ducati 999 F07 25.662 1'38.683
7 R. LACONI Kawasaki ZX-10R 34.811 1'39.021
8 F. NIETO Kawasaki ZX-10R 38.075 1'39.185
9 S. NAKATOMI Yamaha YZF-R1 39.070 1'38.932
10 V. IANNUZZO Kawasaki ZX-10R 47.702 1'39.531
11 J. SMRZ Ducati 999 F05 47.806 1'39.574
12 M.BORCIANI Ducati 999 F06 53.488 1'39.580
13 K. MUGGERIDGE Honda CBR1000RR 54.509 1'39.573
14 S. MARTIN Suzuki GSX-R1000 K6 1'01.967 1'39.926
15 Y. TIBERIO Honda CBR1000RR 1'08.291 1'39.946
16 L. MORELLI Honda CBR1000RR 1'08.517 1'40.146
17 D. ELLISON Ducati 999RS a 1 vuelta 1'41.322