La cuarta edición del Supermotard de las Naciones ha vuelto a estar marcada por la falta de coordinación con el calendario del Campeonato del Mundo de la especialidad. Quedando todavía tres pruebas del Mundial por disputarse, esta peculiar carrera entre selecciones ha vuelto a verse afectada por la falta de algunos de los mejores especialistas del mundo.
Italia presentó una formación casi desconocida por los habituales seguidores de la especialidad, y en el caso de Francia e Inglaterra, por otros motivos sobre todo federativos, se quedaron totalmente al margen, siendo esta edición una de las más flojas de su corta historia.
España, después de una más que trabajada labor, llegó pletórica, presentando en Pleven la mejor formación de los últimos años, pero una pronta caída de Àngel Grau en los libres del sábado junto a otros errores, les condenaron hasta una decepcionante 12ª posición final, únicamente maquillada por la gran victoria y actuación del joven Rubén Retuerta en la tercera de las tres finales que se disputaron el domingo. Francesc Cucharrera, impresionado por la dificultad de este singular trazado búlgaro, tuvo además varios contratiempos que le llevaron hasta las últimas posiciones de sus finales.
En su primera serie fue derribado en la salida por otro piloto para caer a pocas vueltas del final. Y en la segunda, una rotura de motor le volvió a jugar una mala pasada dejando a España, junto con la falta de Àngel Grau por lesión, en esta inesperada duodécima posición final.
El trío Júnior que incluyó la RFME en esta edición de las Naciones ha regresado de Bulgaria consiguiendo el título de campeones del mundo. A pesar de haber habido muy poca participación en esta categoría, el buen trabajo realizado por David Giménez, Gastón García y Joan Lladós ha sido notable. En esta primera participación, aparte de este título como campeones del mundo de la especialidad, han conseguido colocarse entre los 10 primeros clasificados Scrath, concretamente un 8º puesto final que queda a la altura de algunas participaciones Senior de otras temporadas, y que demuestra a su vez que la cantera española de la especialidad ya es una realidad, pequeña pero realidad.
Alemania, a pesar de no vencer en ninguna de las finales, se aprovechó de las caídas de los Búlgaros e Italianos en la tercera final para llevarse por primera vez este título. Bulgaria terminó segunda y Finlandia tercera.
Àngel Grau comentó: «Quiero felicitar a todos por el trabajo realizado y pedir disculpas por mi error del sábado. El resultado Senior no refleja el potencial que tenemos ni lo bien preparados que veníamos a Pleven. Mi caída condicionó pronto el desarrollo de la prueba y más tarde las caídas de Cucha acabaron por fulminar nuestras aspiraciones. El equipo Júnior ha estado fantástico, ya se puede decir que son los campeones del mundo Júnior, además han estado muy bien en la Scratch consiguiendo el 8º puesto, ¡felicidades!».
Clasificación del Supermotard de las Naciones
- Alemania, 30 puntos
- Bulgaria, 32 puntos
- Finlandia, 42 puntos
- Italia, 47 puntos
- Republica Checa, 49 puntos
- Eslovenia, 55 puntos
- Suecia, 59 puntos
- España (Junior), 73 puntos (campeona del mundo)
- Austria, 76 puntos
- Croacia, 79 puntos
- España, 86 puntos