T. Blazusiak: "Voy a correr en España y Portugal el Mundial Enduro outdoor"

Entrevista a Tadeusz Blazusiak, Campeón del Mundo de Enduro Indoor. Sólo lleva tres años haciendo enduro y se ha convertido en el mejor especialista indoor de la disciplina. Tampoco se le resisten las pruebas extremas y casi cuenta sus participaciones por victorias. "Taddy" es el enemigo a batir en la pista pero fuera de ella su carácter alocado y simpático lo convierten en uno de los pilotos más queridos tanto por sus rivales como por la afición.

Texto: J.T Fotos: Red Bull

T. Blazusiak: "Voy a correr en España y Portugal el Mundial Enduro outdoor"
T. Blazusiak: "Voy a correr en España y Portugal el Mundial Enduro outdoor"

A sus 26 años este polaco es el piloto estrella de KTM para los grandes desafíos de enduro. Su apabullante técnica y carácter explosivo lo convierten en un arma perfecta, casi imbatible. En la Copa del mundo de enduro indoor ha ganado todas las pruebas de manera aplastante y ha sido el campeón indiscutible… Esto es sólo el comienzo, el reinado Blazusiak ha comenzado.

Has arrasado en el enducross americano, el Mundial indoor tampoco se te ha resistido… ¿dónde está el secreto de Blazusiak para ganar a pilotos de la talla de Cervantes?
"Es difícil de decir, creo que ayuda mucho mi pasado en el trial y sobre todo ahora las horas que dedico a entrenar motocross. Me divierte mucho y gano la velocidad que me hacía faltaba para el enduro".

¿Cuánto es entrenamiento y cuánto talento?
"Si me haces esa pregunta es porque algo de talento tengo… y creo que así es. Pero hay que combinarlo con mucho trabajo y contar con el respaldo de un buen equipo, sino no haces nada".

Bueno, eso es discutible… te recuerdo que en tu primer Ergberz Rodeo (2007) no te hizo falta ni buena moto ni buen equipo ya lo ganaste con una prestada y en la que no habías subido antes…
(Risas) Sí, sí, que buenos recuerdos. Ahí empezó todo, fue mi salto al enduro.

Este año el Hell’s Gate ha sido más duro que nunca. Sólo dos pilotos de más de 100 han logrado acabar. Ni siquiera tú pudiste llegar a la meta. ¿qué pasó? porque saliste a por todas…
"Me caí cuando iba muy rápido, en quinta a fondo y me golpee la cabeza. Me quedé tan tocado que no pude seguir. Este año el recorrido era más duro, sin duda. Para mi gusto una carrera en la que dependes de que te ayude la gente para llegar a la cima no es una carrera. Los obstáculos deben ser difíciles pero no imposibles".

Cuando corrías el Mundial de trial estabas entre los 10 primeros ¿Te veías compitiendo con Bou y Raga de haber continuado en la disciplina?
"En 2006 con 23 años era muy joven cuando me retiré. Pero creo que podría haber estado con ellos delante si hubiera seguido, lo habría hecho bien. En cualquier caso creo que cambié de disciplina a tiempo".

La afición te quiere como si llevaras toda la vida corriendo enduro ¿notas su apoyo en la pista?
"¡Claro que sí! En las pruebas españolas percibo que soy muy querido, tal vez por los años que estuve corriendo en trial, no lo sé. No hay que negar que Cervantes es el más aclamado, el número uno. Pero yo me siento el número dos. En la última prueba de Mundial Indoor en Barcelona me sentí como en casa, tenía muchas ganas de vencer allí porque para mí es muy especial".

Te has asentado en Andorra después de viajar por todo el mundo, ¿por qué?
"Me gusta la montaña y la tranquilidad de este país. Cuando quiero entrenar motocross duramente me bajo a Cataluña y cuando quiero salir a hacer enduro, sólo tengo que coger la moto. Es perfecto".

A la vista está que no te asustan los desafíos… De hecho KTM te tiene como el rey de las pruebas extremas, pero ¿te has planteado cambiar de aires en un futuro o te quieres jubilar subiendo trialeras?
"Lo que más me gusta ahora son la pruebas indoor. De momento estoy centrado en ello porque si intentas cubrir muchas disciplinas al final no haces ninguna bien. Siempre estoy abierto a hacer cosas nuevas, pero para ello hay que estar muy concentrado. De momento pienso en las carreras extremas y los indoor…"

¿Cuál es tu siguiente reto?
"Bueno, voy a correr las pruebas de España y Portugal del Mundial de enduro outdoor. ¡A ver que tal se me da!"

¿Porqué en el indoor van mejor las 2T y en el outdoor las 4t?
"Con las dos mecánicas puedes ir rápido. Pero es verdad que las 2T te dan una sensación de ligereza que no tienen las otras y son ideales para la explosión indoor. En el outdoor es fundamental el paso rápido por curva y las 4T son muchos más lineales y puedes dar gas a fondo de manera más efectiva. Pero se puede ganar con cualquiera de ellas en ambos casos".

Polonia no es un país famoso por su tradición motera, ¿cómo te dio por subirte en una moto y empezar a competir?
"En el sur de Polonia, de donde provengo, hay muchísima afición al trial. Desde pequeño me inicié en esta especialidad y al ver que se me daba bien empecé a abrir horizontes y a apuntarme a competiciones internacionales".

¿Tienes tiempo libre? ¿Qué haces en él?
"La verdad es que tengo poco. Pero me gustan muchísimo los coches de rallies y siempre que puedo me desfogo sobre cuatro ruedas. Pero son las menos veces porque, aunque no lo parezca, estoy muy centrado en mi carrera y le dedico todo mi tiempo".