El nuevo Campeonato de España ha finalizado y, a pesar de que en las primeras citas Jonathan Barragán tuvo serios problemas mecánicos y hubo momentos de incertidumbre por parte del equipo de KTM, dando casi por perdido el campeonato; el madrileño dio lo mejor de sí mismo, que no es poco, y ha revalidado el título de forma autoritaria. Y es que tras sus actuaciones en el mundial de la especialidad, donde ha sido el piloto que más victorias ha cosechado, era de cajón que el Nacional adquiriera nombre propio incluso antes de empezar. De las 18 mangas de que ha constado el campeonato MX Élite, el madrileño se ha llevado 14, mientras que, las cuatro restantes se las han repartido Carlos Campano (2) y el lesionado Álvaro Lozano (2). No sabemos qué hubiera pasado si el alicantino hubiera participado en todas las pruebas, pero lo que sí sabemos es que seguro que hubiera sumado alguna que otra más.
Por último, destacar la excelente actuación de Carlos Campano. Su primer año en la categoría máxima y se lleva el subcampeonato, mientas que, Javier García Vico, pese a su veteranía, ha podido cerrar el podio final y demuestra que aún está en la brecha. Felicidades a los tres.
Los entrenamientos cronometrados no podían haber ido de otra forma. Jonathan Barragán (1’38”062) marcó un registro muy difícil de igualar, ya que el segundo mejor tiempo, marcado por Javier García Vico (1’39”795), estuvo muy lejos como para atormentar al madrileño. Sin embargo, el catalán tuvo que sudar más de la cuenta y dio más vueltas de lo habitual para superar el crono de Carlos Campano (1’39”795) y Antonio Butrón (1’39”952) que demostró una gran competitividad sobre su Yamaha YZ 250F.
1ª manga: Campano no cede
Todo parecía indicar que la primera carrera sería un monólogo de Jonathan Barragán y más cuando éste se puso al frente de la clasificación nada más darse el pistoletazo de salida. Durante las cuatro primeras vueltas, el de Perales del Río estuvo comandando la manga hasta que empezó a notar el aliento de Carlos Campano que se situaba segundo tras superar a Javier García Vico. Viendo el peligro inminente, Barragán no arriesgó y dejó pasar al piloto de Yamaha que, a partir de ese momento, no soltó la primera plaza hasta llegar a la bandera de cuadros. En algunas ocasiones vimos al madrileño amenazando a Carlos, pero como bien dijo en la anterior prueba de Bellpuig, su objetivo era conservar y ganar el campeonato. Tras ellos, Vico tuvo que contener al jovencísimo José Brutón que quiso demostrar que con una 250 4T se puede subir al podio y, en un tercer grupo, marchaban Xavi Hernández, Juan Pérez de la Torre y un Carmelo Gutiérrez que fue perdiendo fuelle a medida que avanzaba la serie y finalmente fue superado por el campeón de España de SX, Manu Rivas.
Pos | Piloto | Marca | Tiem/Dif. |
1 | Carlos Campano | Yamaha | 23'32"927 |
2 | Jonathan Barragán | KTM | a 2"291 |
3 | Javier García Vico | Honda | a 18"699 |
4 | José A. Butrón | Yamaha | a 19"408 |
5 | Xavier Hernández | Kawasaki | a 27"329 |
6 | Juan P. de la Torre | Yamaha | a 34"187 |
7 | Manu Rivas | Kawasaki | a 39"128 |
8 | Raúl Álvarez | Yamaha | a 41"556 |
9 | Carmelo Gutiérrez | KTM | a 43"800 |
10 | José L. Martínez | Yamaha | a 44"189 |
11 | Aitor Santana | Kawasaki | a 49"877 |
12 | Antonio J. Ortuo | KTM | a 57"694 |
13 | Albert Armengol | Kawasaki | a 1'00"676 |
14 | Jesús Barragán | Kawasaki | a 1'08"452 |
15 | Francisco J. Ortiz | Honda | a 1'09"495 |
Esta vez no hubo nada ni nadie que atosigara al campeón de España. Barragán cogió el toro por los cuernos y se despidió de sus adversarios de manera pasmosa. El de KTM se percató que Campano había hecho una mala salida y decidió tirar fuerte para sentenciar, de una vez por todas, este Campeonato de España. Con Jonathan campando a su aire, la segunda plaza quedó a merced de Javier García Vico y el de Dos Hermanas. El primero, Vico, intentó seguir el ritmo del madrileño, pero a medida que avanzaban los minutos su ritmo fue desminuyendo y fue pasto de las ganas de Campano que veía impotente como se le escapaba el campeonato. En ningún momento tuvo la posibilidad de alcanzar al líder y pese a que tras esta manga empataron a puntos en la provisional, Barragán se hacía con el título gracias a un mayor número de victorias. Por su parte, la cuarta plaza estuvo de lo más entretenida. Carmelo Gutiérrez, Xavi Hernández, Henry Lesage y José Butrón, tuvieron un toma y daca durante las primeras vueltas hasta que este último sentenció una vez pasado el ecuador de la prueba.
Pos | Piloto | Marca | Tiem/Dif. |
1 | Jonathan Barragán | KTM | 23'41"261 |
2 | Carlos Campano | Yamaha | a 8"679 |
3 | Javier G. Vico | Honda | a 9"228 |
4 | José A. Butrón | Yamaha | a 10"831 |
5 | Xavier Hernández | Kawasaki | a 17"604 |
6 | Maxime Lasege | Kawasaki | a 33"421 |
7 | Manu Rivas | Kawasaki | a 36"309 |
8 | Carmelo Gutiérrez | KTM | a 37"448 |
9 | José L. Martínez | Yamaha | a 38"527 |
10 | Juan P. de la Torre | Yamaha | a 39"307 |
11 | Jesús Barragán | Kawasaki | a 53"156 |
12 | Ral Álvarez | Yamaha | a 57"507 |
13 | Gabriel Pons | Honda | a 1'07"125 |
14 | Francisco J. Ortiz | Honda | a 1'07"617 |
15 | Ricardo Costas | Honda | a 1'28"306 |
La tercera y última manga fue bastante accidentada. A parte de que en la salida hubo una caída multitudinaria, tanto Barragán como Campano se fueron por los suelos al poco de empezar la serie. El primero, el madrileño, se cayó antes de cumplir el primer giro y tuvo que remontar desde la undécima posición. A pesar de ello, el ya campeón de España 2008 empezó a escalar rápidamente por la clasificación hasta llegar a la cabeza de carrera, donde Xavi Hernández y Javier García Vico estaban entablando una férrea lucha para definir la tercera plaza del campeonato. Campano, por su parte, que también besó el suelo, pudo levantarse rápidamente y mantenerse entre los cinco primeros, pero se quedó muy lejos de Javier García Vico y sin posibilidad alguna de atosigar a Barragán.
Carmelo Gutiérrez, otro de los fijos del Nacional de MX2, que llegaba a Alhama de Murcia al igual que Butrón como invitado, tuvo muy mala suerte. Se cayó en la segunda manga y tuvieron que darle ocho puntos en la rodilla derecha, mientras que, en la tercera, volvió a caerse y rompió el radiador.
Pos | Piloto | Marca | Tiem/Dif. |
1 | Jonathan Barragán | KTM | 24'10"265 |
2 | Xavier Hernández | Kawasaki | a 4"145 |
3 | Javier G. Vico | Honda | a 9"244 |
4 | Carlos Campano | Yamaha | a 20"458 |
5 | José A. Butrón | Yamaha | a 25"791 |
6 | Henry Lesage | Kawasaki | a 33"087 |
7 | Jose L. Martínez | Yamaha | a 43"802 |
8 | Juan P. de la Torre | Yamaha | a 50"219 |
9 | Aitor Santana | Kawasaki | a 53"274 |
10 | Gabriel Pons | Honda | a 58"157 |
11 | Francisco J. Ortiz | Honda | a 58"696 |
12 | Ral Álvarez | Yamaha | a 1'12"867 |
13 | Albert Armengol | Kawasaki | a 1'15"686 |
14 | Carmelo Gutiérrez | KTM | a 1'21"800 |
15 | Juan J. Garca | Honda | a 1'23"140 |
Pos | Piloto | Puntos |
1 | Jonathan Barragán | 384 puntos |
2 | Carlos Campano | 352 ptos. |
3 | Javier G. Vico | 278 ptos. |
4 | Xavier Hernández | 268 ptos. |
5 | Álvaro Lozano | 180 ptos. |
6 | Henry Lesage | 172 ptos. |
7 | Adrin Garrido | 171 ptos. |
8 | Albert Armengol | 148 ptos. |
9 | Alexander Lindhe | 141 ptos. |
10 | Aitor Santana | 139 ptos. |
11 | Aitor Santana | 121 ptos. |
12 | José Butrón | 118 ptos. |
13 | Ral Álvarez | 111 ptos. |
14 | Juan P. de la Torre | 106 ptos. |
15 | Jesus Barragán | 104 ptos. |