Tom Sykes dominó la primera manga del Mundial de Superbike en Assen para conseguir la sexta victoria de su palmarés, la primera de la temporada 2013. El piloto del equipo Kawasaki Racing lideró en solitario gracias a su imponente ritmo, que le permitió escaparse del resto en las vueltas iniciales.
El joven de 27 años nacido en Huddersfield daba así a Kawasaki su primera victoria en el TT Circuit de Assen en los últimos siete años, desde la de Chris Walter en la temporada 2006.
Jonathan Rea (Pata Honda World Superbike) finalizó en una valiosa segunda plaza después de superar a Sylvain Guintoli (Aprilia Racing Team) durante la última vuelta en la curva 13. El segundo piloto oficial de Aprilia, Eugene Laverty, rodó en este mismo grupo luchando por la segunda plaza, pero su ritmo bajó durante las últimas vueltas de la manga.
Loris Baz (Kawasaki Racing Team) fue quinto al final por delante de Davide Giugliano (Althea Racing Aprilia), que se mostró competitivo en las primeras vueltas pero que, según avanzaba la carrera, se vio incapaz de seguir el ritmo de los más rápidos.
Para BMW fue una manga poco afortunada, con Chaz Davies saliendo desde la última línea de parrilla debido a la caída que sufrió durante el warm up, que obligó a su equipo a reconstruir a toda prisa su BMW S 1000 RR. El piloto de Gales hizo una gran salida, finalizando en séptima posición. Por su parte, Marco Melandri sufrió un problema mecánico durante la vuelta de calentamiento que le impidió tomar la salida.
La segunda manga ofreció una cerrada lucha entre Tom Sykes y Eugene Laverty, escapando ambos juntos desde las primeras vueltas. Sykes mantuvo la primera plaza hasta la vuelta 19, cuando fue adelantado por Laverty en la curva 6.
Sykes se las arreglaba entonces para seguir de cerca el irlandés hasta el final, intentando pasarle en la curva 16 y cruzando la meta ambos prácticamente en paralelo. Sin embargo, un margen de 89 milésimas de segundo era suficiente para que Laverty se hiciera con la quinta victoria de su palmarés, la segunda de la temporada 2013 después de la conseguida en la segunda manga de Phillip Island.
Loris Baz (Kawasaki Racing Team) defendió con éxito la tercera posición sobre Jonathan Rea, que ha terminado con buena nota un fin de semana que se presentaba especialmente difícil para el equipo Pata Honda World Superbike. No tan bien les salían las cosas a Chaz Davies (BMW Motorrad GoldBet) y Sylvain Guintoli (Aprilia Racing Team), quinto y sexto respectivamente al pasar por la bandera a cuadros.
Leon Camier (FIXI Crescent Suzuki) volvía a salir desde la última posición de parrilla y terminaba séptimo, mientras su compañero de equipo, Jules Cluzel, se veía obligado a abandonar en la vuelta 16 debido a un problema mecánico. Marco Melandri (BMW Motorrad GoldBet) hacía esta vez una gran salida, pero tenía dificultades para mantener el ritmo y era octavo al final por delante de Michel Fabrizio (Red Devils Roma Aprilia) y de Carlos Checa (Team Ducati Alstare).
La peor suerte se la llevaba Davide Giugliano (Althea Racing Aprilia), que sufría una caída en la curva 6 durante la segunda vuelta. El piloto no sufría daño alguno, pero su Aprilia RSV4 terminaba envuelta en llamas.
Después de su decepcionante carrera hace dos semanas en Aragón, Sam Lowes (Yakhnich Motorsport Yamaha) y el campeón en título de Supersport Kenan Sofuoglu (Mahi Racing Team India Kawasaki) han vuelto a luchar mano a mano por la victoria. Los dos pilotos compartían la cabeza de carrera a lo largo de sus 21 vueltas, pero no era hasta el último giro cuando Sofuoglu adelantaba por potencia a Lowes en la recta que precede a la curva 6, devolviendo la maniobra el británico en la última chicane para cruzar la meta en primera posición.
El líder de la clasificación provisional del campeonato, Fabien Foret (Mahi Racing Team India Kawasaki), lograba una importante tercera posición a 7,2 segundos del ganador. El francés parecía que lucharía por la victoria en las primeras vueltas, cuando seguía de cerca de Lowes y Sofuoglu, pero finalmente se venía abajo. Michael van der Mark (Pata Honda World Supersport) protagonizaba una desastrosa salida desde la undécima posición, pero remontaba en las vueltas siguientes para ser finalmente cuarto.
Florian Marino (Intermoto Ponyexpres Kawasaki), sustituto del lesionado David Salom, conseguía una magnífica quinta plaza por delante de Roberto Rolfo (ParkinGO MV Agusta Corse), que lograba su mejor resultado de la temporada 2013, y de Jack Kennedy (Rivamoto Honda), que destacaba a principio de carrera para terminar perdiendo fuelle en la parte final.
Piloto | Marca | Tiempo/dif. | |
1 | Tom Sykes | Kawasaki | 35'35.042 |
2 | Jonathan Rea | Honda | 8.786 |
3 | Sylvain Gyuintoli | Aprilia | 8.792 |
4 | Eugene Laverty | Aprilia | 9.225 |
5 | Loris Baz | Kawasaki | 14.231 |
6 | Davide Giugliano | Aprilia | 16.150 |
7 | Chaz Davies | BMW | 22.570 |
8 | Jules Cluzel | Suzuki | 24.751 |
9 | Leon Camier | Suzuki | 30.311 |
10 | Carlos Checa | Ducati | 35.277 |
11 | Max Neukirchner | Ducati | 44.355 |
12 | Michel Fabrizio | Aprilia | 52.580 |
13 | Alex Badovini | Ducati | 59.736 |
14 | Iván Clementi | BMW | 1'02.010 |
15 | M. Aitchison | Ducati | 1'21.861 |
Piloto | Marca | Tiempo/dif. | |
1 | Eugene Laverty | Aprilia | 35'36.814 |
2 | Tom Sykes | Kawasaki | 0.089 |
3 | Loris Baz | Kawasaki | 5.848 |
4 | Jonathan Rea | Honda | 5.890 |
5 | Chaz Davies | BMW | 7.359 |
6 | Sylvain Gyuintoli | Aprilia | 7.404 |
7 | Leon Camier | Suzuki | 21.095 |
8 | Marco Melandri | BMW | 27.267 |
9 | Michel Fabrizio | Aprilia | 30.233 |
10 | Carlos Checa | Ducati | 32.401 |
11 | Alex Badovini | Ducati | 39.924 |
12 | Max Neukirchner | Ducati | 43.904 |
13 | Iván Clementi | BMW | 1'00.169 |
14 | Federico Sandi | Kawasaki | 1'01.853 |
15 | M. Aitchison | Ducati | 1'02.664 |
1 | Sam Lowes | Yamaha | 34'51.011 |
2 | Kenan Sofuoglu | Kawasaki | 0.026 |
3 | Fabien Foret | Kawasaki | 7.228 |
4 | Michael Van der Mark | Honda | 18.927 |
5 | Florian Marino | Kawasaki | 19.004 |
6 | Roberto Rolfo | MV Agusta | 19.179 |
7 | Jack Kennedy | Honda | 19.774 |
8 | Kev Coghlan | Kawasaki | 22.501 |
9 | Andrea Antonelli | Kawasaki | 28.453 |
10 | Lorenzo Zanetti | Honda | 29.027 |
11 | Christian Iddon | MV Agusta | 29.420 |
12 | Vladimir Leonov | Yamaha | 34.503 |
13 | Massimo Roccoli | Yamaha | 35.421 |
14 | Riccardo Russo | Kawasaki | 35.486 |
15 | Vladimir Ivanov | Kawasaki | 37.003 |
1 | S. Guintoli | 111 |
2 | E. Laverty | 83 |
3 | C. Davies | 83 |
4 | T. Sykes | 83 |
5 | J. Rea | 63 |
6 | L. Baz | 58 |
7 | M. Fabrizio | 53 |
8 | M. Melandri | 51 |
9 | J. Cluzel | 41 |
10 | D. Giugliano | 33 |
1 | F. Foret | 54 |
2 | M. Van der Mark | 49 |
3 | S. Lowes | 45 |
4 | K. Sofuoglu | 45 |
5 | A. Antonelli | 29 |
6 | L. Scassa | 26 |
7 | L. Zanetti | 24 |
8 | J. Kennedy | 24 |
9 | R. Rolfo | 17 |
10 | M. Roccoli | 14 |