Tony Cairoli gana su séptimo título mundial de MX

Matterley Basin, Winchester (Gran Bretaña). 16ª PRUEBA > A sus 27 años, Tony Cairoli ha logrado el séptimo título de su carrera deportiva, el quinto consecutivo. De momento, solo Stefan Everts puede hacer sombra a un piloto que se ha convertido en una auténtica celebridad.

Texto: A. Wheeler/Ll. Llurba. Fotos: Archer/Zanzania/Acevedo

Tony Cairoli gana su séptimo título mundial de MX
Tony Cairoli gana su séptimo título mundial de MX

Siete títulos mundiales, el mismo número de reyes que tuvo Roma en su fundación (Rómulo, Pompilio, Hostilio, Marcio, Prisco, Tulio y Tarquinio), antes de la República. «Cairoli 7, como los reyes de Roma». Esta fue la primera pancarta que leímos tan pronto como empezaron las celebraciones, junto con aficionados italianos acicalados con cascos pretorianos y camisetas conmemorativas. La idea surgió de Jill, su novia, y esto fue un merecido placer para la estrella italiana que no dudó en unirse a la fiesta. Sí, Tony es de Patti, un pequeño pueblo siciliano, pero desde que dio rienda suelta a sus habilidades en esta especialidad, el campeón siempre ha andado entre Roma y Bélgica, donde entrena durante todo el año. Lo cierto es que era cuestión de tiempo que Cairoli volviera acariciar un nuevo título, el quinto consecutivo en MX1 (2009, 2010, 2011, 2012 y 2013), de los cuales, los cuatro últimos han sido con su actual marca, KTM. Una firma que vuelve a reventar las esperanzas de las todopoderosas japonesas al volver a tutelar las dos clases más importantes de Mundial. Lástima que la alegría de la marca austriaca estuviera ensombrecida por la ausencia de Herlings en lo que queda del Mundial. Recordemos que la estrella holandesa se fracturó el hombro al sufrir una caída durante la manga clasificatoria del MXGP de Bélgica. Everts comentó: «Es una pena lo de Jeffrey, tanto para él como para los aficionados. No podrá tomar parte en las dos pruebas que restan para la conclusión del campeonato. De todas maneras, las lesiones son una parte desagradable de la vida de los pilotos profesionales». Está claro que Cairoli se está haciendo un importante hueco en la historia del deporte italiano. De momento, con su séptimo título mundial, es el cuarto piloto transalpino más laureado de todos los tiempos. Por delante de él solo están Agostini, con 15 coronas, y Rossi y Ubbiali, con 9 cada uno. Respecto al motocross, a Tony solo le queda una meta por alcanzar: superar a Stefan Everts. El belga ostenta 10 títulos, de los cuales seis son consecutivos. Tras proclamarse campeón, el siciliano comentó:  «Estoy muy contento por este séptimo título mundial. Me alegro de poder celebrarlo con amigos y familiares. Quiero agradecer a KTM, a mi equipo, a De Carli, y a mis seguidores el apoyo que me han dado a lo largo de la temporada. Tenía muchas ganas de llevarme la primera serie para quitarme la presión de encima, pues la pista era muy difícil y Desalle no cedía».

Respecto a las mangas, Clement Desalle se llevó, por tercera vez consecutiva, la victoria, aunque Cairoli fue el más rápido a lo largo de todo el fin de semana. Ganó fácilmente la primera manga y con ella su séptimo título. En la segunda, y pese a que marcó varias vueltas rápidas, el siciliano alegó que el motor de su SXF 350 no estaba para muchos trotes, debido al achuchón que le dio durante las celebraciones del título y dejo vía libre al piloto de Suzuki para que se llevara el triunfo.

Con la ausencia de Herlings en la parrilla de MX2, todos los pilotos buscaban una importante victoria en los momentos finales de la temporada, pero para José A. Butrón lo más importante es mantener la tercera posición en la general. En la primera manga realizó una excelente salida y durante los primeros minutos lideró la carrera aunque poco a poco viendo las condiciones del circuito fue perdiendo alguna posición al intentar no cometer ningún error pensando más en el campeonato. Al final, acabó quinto, lo que viendo la decimoctava posición de Charlier se convirtió en un excelente resultado. La siguiente fue muy parecida a la primera. José lideró los 10 primeros minutos hasta el momento en el que fue pasado por Charlier. En esta ocasión, el gaditano intentó mantenerse en la segunda plaza, ya que la caída de Ferris y Ferrandis le daban la victoria provisional. A falta de tan solo tres vueltas para el final, Febvre logró pasarlo condenándolo a la tercera posición del podio. «El día ha ido regular», dijo Butrón. «En la primera manga no me encontré muy a gusto con la moto ni con las suspensiones. A pesar de salir bien solo pude ser quinto. En la segunda salí mejor, pero cuando me pasó Charlier intenté seguirlo pero no pude mantener su ritmo. Es una pena ya que tenía la posibilidad de ganar mi primer GP».  

MX1
1ª Manga
1 Antonio Cairoli KTM 40'12"219
2 Clement Desalle Suzuki a 13"729
3 Kevin Strijbos Suzuki a 19"596
4 Evgeny Bobryshev Honda a 37"345
5 Ken De Dycker KTM a 44"925
14 Jonathan Barragán KTM a 1 vuelta

2ª Manga
1 Clement Desalle Suzuki 39'39"867
2 Jeremy Van Horebeek Kawasaki a 9"276
3 Kevin Strijbos Suzuki a 16"160
4 Evgeny Bobryshev Honda a 28"647
5 Gautier Paulin Kawasaki a 39"680
17 Jonathan Barragán KTM a 1 vuelta

MX2
1ª Manga
1 Dean Ferris Yamaha 39'38"386
2 Jake Nicholls KTM a 4"749
3 Glenn Coldenhoff KTM a 10"070
4 Dylan Ferrandis Kawasaki a 12"303
5 José A. Butrón KTM a 41"303

2ª Manga
1 Christophe Charlier Yamaha 40'55"169
2 Romain Febvre KTM a 8"949
3 José A. Butrón KTM a 9"694
4 Glenn Coldenhoff KTM a 10"405
5 Jordi Tixier KTM a 12"238

Provisional
MX1
1 Cairoli 718 puntos
2 Desalle 647 ptos.
3 De Dycker 573 ptos.
4 Paulin 513 ptos.
5 Strijbos 509 ptos.
18 Barragán 149 ptos

MX2
1 Herlings 692 puntos
2 Tixier 569 ptos.
3 Butrón 506 ptos.
4 Charlier 467 ptos.
5 Coldenhoff 450 ptos.