Toseland busca el título por la vía rápida

Cto. del Mundo de SBK. Lausitz (Alemania). 11ª. Previo. Tras el parón del mes de agosto, el Mundial de Superbike regresa en la pista alemana de Lausitz. Por primera vez en la temporada Toseland tiene posibilidades matemáticas de proclamarse campeón del mundo, aunque necesita un fallo de Haga y Biaggi. En Supersport, con el campeonato en manos de Sofuoglu, la emoción está en la lucha por el subcampeonato.

Toseland busca el título por la vía rápida
Toseland busca el título por la vía rápida

Tras el recital de Brands Hatch, donde James Toseland consiguió el primer doblete de su vida en Superbike, el Mundial ha quedado prácticamente sentenciado. Con tres pruebas por disputarse (Lausitz, Vallelunga y Magny Cours) y 150 puntos en juego, “el Pianista” saca 66 puntos a Haga y 69 a Biaggi. De esta forma el piloto británico se proclamaría campeón si consigue sacar 34 puntos al de Yamaha y 31 al de Suzuki. Aunque hay posibilidades, es más fácil que Toseland sea campeón en el circuito italiano, dejando sentenciado el Mundial antes de la última carrera.

Con el título casi decidido, la lucha por el subcampeonato es el otro foco de atención en Superbike. Haga y Biaggi tienen todas las papeletas para conseguir el segundo puesto final, pero el japonés parte con cierta ventaja (no sólo los tres puntos de la clasificación) porque el piloto romano no ha competido nunca en ninguno de los circuitos que restan. En esta lucha por el subcampeonato también tendrán algo que decir los “Troys”. Bayliss está a 31 puntos de Haga, y Corser a 52.

Los pilotos españoles buscan un buen resultado en Alemania, en una temporada en la que han tenido suerte dispar. Rubén Xaus ha cumplido con su Ducati 999 F06, con la que consiguió la victoria en Valencia. Xaus es uno de los pilotos más deseados de la parrilla y tiene una oferta de Ducati para pilotar la nueva 1098 con apoyo de fábrica, aunque seguiría en el equipo satélite Sterilgarda. Por su parte, Fonsi Nieto ha completado una temporada con infinidad de problemas en su Kawasaki, y un buen resultado en las carreras que restan le abriría las puertas de los grandes equipos del Mundial (ya ha sonado en el Alstare Suzuki como compañero de Biaggi y Kagayama).

El año pasado, Toseland y Kagayama se hicieron con cada una de las mangas en Lausitz. Otro de los pilotos del Mundial que también ha ganado aquí es Lanzi en 2005. Pero el que más carreras ha vencido en este circuito alemán es Tory Bayliss, que suma tres triunfos repartidas entre 2001 y 2002.

Lista de pilotos de SBK y Supersport
Así va el Mundial SBK
Así va el Mundial SSP
Brands Hatch 10ª prueba



Supersport
Kenan Sofuoglu salió de Brands Hatch con el Campeonato de SSP en el bolsillo, así que sin la presión del campeonato, el turco aspira a ganar las tres pruebas que quedan y seguir acumulando récord en la categoría. Así pues, Sofuoglu, que ya se impuso en Lausitz el año pasado, será el rival a batir en la carrera de las “seiscientos”.

El francés de Kawasaki Fabien Foret, que ha anunciado esta semana que correrá en Yamaha la próxima temporada, tratará de amarrar el subcampeonato con un buen resultado en Alemania. Su más inmediato perseguidor es Fujuwara, que ya ganó en Lausitz en 2002 y espera repetir este fin de semana.

En cuanto a los españoles, tratarán de mejorar los resultados de las últimas carreras. Pere Riba (Kawasaki), Javier Forés (Honda) y David Checa (Yamaha) son los más veteranos y los que deben de asegurarse una moto competitiva para el 2008. Entre los jóvenes hay que destacar que David Salom (Yamaha) y Joan Lascorz (Honda) , son nuevos en el mundial de SSP y nunca han competido el Lausitz, pero ambos tienen capacidad para estar en los puntos.

Superstock 1000 y 600
Baiocco sigue al frente de la clasificación con 128 puntos, seguido de Simeon con 116 y Aitchison con 108. El italiano Canepa, que venció la última prueba en Brands Hatch, cierra el cuarteto de favoritos para anotarse el triunfo final en la categoría “gorda” de Superstock.

Por su parte, en STK 600 el campeonato está más claro tras la victoria de Berger en la última prueba en Gran Bretaña. El líder saca 26 puntos a Magnoni y 37 y Antonelli, sus más inmediatos perseguidores.

HORARIOS

TELECINCO
Domingo 9 de septiembre
11.35 – 13.00 Superbikes. Cto. del Mundo, Lausitz, (Alemania). 1ª carrera.

TELECINCO SPORT
Sábado 8 de septiembre
16.00 – 17.00 Superbikes. Cto. del Mundo, Lausitz, (Alemania). Superpole.
Domingo 9 de septiembre
12.00 – 12.50 Superbikes. Cto. del Mundo, Lausitz, (Alemania). 1ª carrera.
13.20 – 14.10 Supersport. Cto. del Mundo, Lausitz, (Alemania)
15.20 – 16.10 Superbikes. Cto. del Mundo, Lausitz, (Alemania). 2ª carrera.

EUROSPORT 1
Domingo 9 de septiembre
12.00 – 13.00 Superbikes. Cto. del Mundo, Lausitz, (Alemania). 1ª carrera. 13.00 – 14.00 Supersport. Cto. del Mundo, Lausitz, (Alemania)

EUROSPORT 2
Domingo 9 de septiembre
11.00 – 12.00 Superstock 1000. Cto. del Mundo, Lausitz, (Alemania)