La jornada que ponía fin al test SBK ha sido la más calurosa. Una temperatura ambiental de 30º y más de 60º en el asfalto han hecho del circuito de Kyalami un auténtico hervidero para los pilotos que han tenido el día más duro de los tres que había previstos Pirelli.
Con calor o sin él, el protagonista absoluto del test ha sido Michel Fabrizio que ha hecho un triplete impecable logrando el mejor tiempo los tres días. El joven piloto italiano es la revelación de la pretemporada y se ha reivindicado ante la escudería de Borgo Panigale como aspirante a campeón del mundo, a pesar de su teórico puesto de número dos en el equipo Xerox Ducati.
Fabrizio ha vuelto a batir su propio registro y por tercer día consecutivo ha rebajado el récord del circuito, que hasta la irrupción del italiano en Kyalami estaba en poder de Colin Edwards desde 2002 (1’41.321). A primera hora de la mañana, Fabrizio ha realizado su mejor tiempo, bajando por primera vez de 1’40 (1'39"714). Durante todo el día ha permanecido este registro como el tiempo a batir pero nadie se ha acercado, salvo el propio Fabrizio en los instantes finales parando el crono en 1’39’’741.
Otro de los nombres propios en Kyalami ha sido el debutante Ben Spies. El campeón del AMA de Superbike ha realizado su primer test con la Yamaha YZF-R1 de 2009 y ha terminado tras el inalcanzable Fabrizio en dos de las tres jornadas. Este último día ha sido el que más cerca ha estado, a poco más de dos décimas del italiano.
Noriyuki Haga ha estado bien en los tres días de entrenamientos (finalizando siempre entre los cuatro primeros) a pesar de subirse por primera vez en la Ducati 1098R del campeón Troy Bayliss. El japonés ha estado muy cerca de Spies, marcando un tiempo de 1'39"984.
Sólo los tres primeros pilotos han conseguido bajar de 1’40. Los primeros que han estado por encima de esta barrera han sido dos de los pilotos del Ten Kate Honda, Jonathan Rea y Carlos Checa. El británico ha dejado muy buena impresión en su salto a las motos de 1.000 cc (el año pasado fue subcampeón del Mundial de Supersport) y salvo el primer día siempre ha sido la Honda más rápida en pista. Por su parte, Checa ha ido de menos a más y la quinta plaza de la última jornada es una gran noticia para el español, que sólo ha perdido cuatro décimas con Fabrizio.
Las Suzuki de Neukirchner y Kagayama no han estado tan arriba como los dos días previos pero se han mostrado muy competitivas, especialmente en las manos de Max. El alemán ha sido sexto, un puesto por delante de su compañero de equipo.
Aprilia ha sorprendido en Kyalami por el alto grado de desarrollo de su RSV 4 a pesar de tratarse de una moto nueva, y eso que en este último día la moto de Biaggi ha sufrido una rotura de motor por la mañana. A pesar de ello el romano ha terminado noveno a un segundo de Fabrizio y Nakano décimo.
En la misma línea que los dos días anteriores, Troy Corser ha finalizado por delante de su compañero de equipo Rubén Xaus. Durante las tres jornadas de entrenamientos la BMW S1000RR ha estado perdiendo del orden de 1’5 y 2 segundos con respecto a Fabrizio, pero la mejoría en los tiempos cada día es una buena noticia.
Tom Sykes, el segundo piloto del equipo Yamaha Motor Italia, ha comprobado el excelente nivel de los pilotos del Mundial SBK y en su debut en unos entrenamientos ha terminado siempre en la última posición, salvo en esta última jornada que ha adelantado en la tabla de tiempos al propio Rubén Xaus.
Test SBK en Kyalami (Sudáfrica). Día 3:
- Michel Fabrizio (Ducati) – 1’39”714
- Ben Spies (Yamaha) – 1’39”978
- Noriyuki Haga (Ducati) – 1’39”984
- Jonathan Rea (Honda) – 1’40”035
- Carlos Checa (Honda) – 1’40”170
- Max Neukirchner (Suzuki) – 1’40”394
- Yukio Kagayama (Suzuki) – 1’40”657
- Max Biaggi (Aprilia) – 1’40”768
- Shinya Nakano (Aprilia) – 1’40”968
- Ryuichi Kiyonari (Honda) – 1’41”067
- Troy Corser (BMW) – 1’41”102
- Tom Sykes (Yamaha) – 1’41”562
- Ruben Xaus (BMW) – 1’41”996