Turno de Spies (Yamaha)

SBK. Mundial de Superbike y Supersport. Assen (Holanda) 4ª. Prevío. Después del doblete de japonés de Ducati en Valencia Ben Spies está obligado a conseguir un buen resultado para recortar los 40 puntos de desventaja con Haga. Carlos Checa y Rubén Xaus buscarán el primer podio español de la temporada en el Mundial de SBK.

Jesús Lázaro / Arantxa Acisclo

Turno de Spies (Yamaha)
Turno de Spies (Yamaha)

Antes de la carrera de Valencia todo el mundo hablaba de la superioridad de Ben Spies en el inicio del Mundial, y en los entrenamientos en el Ricardo Tormo el americano no hizo más que refrendar lo dicho logrando su tercera pole en otras tantas carreras.

Pero el domingo un enrabietado Noriyuki Haga reivindicó su condición de máximo favorito y con un indiscutible doblete aumentó su ventaja a 40 puntos con respecto a Spies, manteniendo su inmaculado palmarés en 2009 con tres victorias y tres segundos puestos.

La cuarta parada de la temporada lleva a los pilotos del Campeonato del Mundo de Superbike a la “Catedral” del motociclismo. En Assen tanto Haga como Spies continuarán su particular mano a mano en un Mundial cada vez más bipolar.

Si hay un piloto capaz de cuestionar el “Statu Quo” ese es Max Biaggi y la sorprendente Aprilia RSV4. El romano sumó en Valencia dos octavos puestos, tras su debacle en los entrenamientos y se distanció en la provisional donde es séptimo con 81 puntos de desventaja con Haga.

El regular Max Neukirchner es el tercero en la clasificación con 65 puntos (70 menos que Haga y 30 que Spies) y la siguiente apuesta más fiable seguido de la segunda Ducati de Michel Fabrizio o la 1098R privada de Regis Laconi.

El equipo Stiggy Honda tiene en sus filas a la mejor Honda de 2009, con el debutante Leon Haslam que ha sido el único capaz de subir a la CBR al podio en la segunda manga de Phillip Island. Además cuenta con el mediático John Hopkins, que correrá su segunda prueba del Mundial tras debutar en Valencia puntuando en las dos carreras.

Los españoles

Hasta el momento el papel de nuestros pilotos ha sido más que discreto y todavía no hemos visto una bandera española en un podio de las seis primeras carreras del año. En 2008 las carreras de Assen se saldaron con doble podio de Carlos Checa (segundo y tercero) y un cuarto puesto de Rubén Xaus.

El piloto de Honda necesita imperiosamente un buen resultado ya que en estos momentos se encuentra en 12º posición de la provisional a 104 puntos de Haga. Para Xaus las urgencias son menores ya que está sumando puntos pese a que todavía se encuentra en fase de desarrollo de la BMW S 1000 RR.

Otros dos pilotos españoles participarán en la categoría reina del Mundial de SBK en Assen con el objetivo de sumar los primeros puntos de la temporada: David Salom con Kawasaki y David Checa, que viene de correr las 24 Horas de Le Mans con Yamaha.

Clasificaciones

Mundial de Superbike. Calsificación provisional
Pos. Piloto Puntos
1 HAGA 135
2 SPIES 95
3 NEUKIRCHNER 65
4 FABRIZIO 60
5 HASLAM 58
6 LACONI 56
7 BIAGGI 54
8 SYKES 47
9 KAGAYAMA 35
10 REA 33
11 KIYONARI 32
12 CHECA 31
13 NAKANO 27
14 BYRNE 26
15 CORSER 23
16 SMRZ 18
17 XAUS 17
18 HOPKINS 9
19 PARKES 8
20 HILL 6
21 ROLFO 3
22 TAMADA 2

Mundial de Supersport

Tras la decepción de la última carrera del Mundial de Supersport en Valencia, cuando Joan Lascorz no pudo luchar por la victoria por culpa de un neumático defectuoso, el piloto de Cunit llega a Assen con urgencias de cara a sus aspiraciones para luchar por el título. Lascorz es 15º con 11 puntos, a 43 del liderato, pero las mejoras en la evolución de la Kawasaki ZX-6R ya dejaron buen sabor de boca en Valencia y el objetivo en Holanda será luchar por la victoria.

La sensación de la temporada en Supersport es el debutante Cal Crutchlow que comparte liderato con Kenan Sofuoglu, y que amenaza la tiranía de Honda en “su” categoría de 600 cc que ha vencido los últimos ocho años.

Como se esperaba el Mundial de Supersport está siendo muy abierto y ya se han visto tres ganadores distintos en cada una de las carreras (Sofuoglu, Laverty y Crutchlow). El que todavía no ha “mojado” es Andrew Pitt, campeón de 2008, lo mismo que Anthony West, pese a que han subido en dos ocasiones al podio. La lista de aspirantes a subirse al cajón es larga con Lagrive, Aitchison, Foret, Veneman o McCoy.

Clasificaciones

        <caption>

          Mundial de Supersport. Calsificación provisional

        </caption>  <tr>

<td><strong>Pos.</strong></td>

<td><strong>Piloto</strong></td>

<td><strong>Puntos</strong></td>

<td>1</td>

<td>CRUTCHLOW</td>

<td>54</td>

<td>2</td>

<td>SOFUOGLU</td>

<td>54</td>

<td>3</td>

<td>LAVERTY</td>

<td>43</td>

<td>4</td>

<td>PITT</td>

<td>43</td>

<td>5</td>

<td>WEST</td>

<td>43</td>

<td>6</td>

<td>LAGRIVE</td>

<td>25</td>

<td>7</td>

<td>AITCHISON</td>

<td>24</td>

<td>8</td>

<td>PIRRO</td>

<td>18</td>

<td>9</td>

<td>ROCCOLI</td>

<td>17</td>

<td>10</td>

<td>VENEMAN</td>

<td>17</td>

<td>11</td>

<td>HARMS</td>

<td>16</td>

<td>12</td>

<td>FORET</td>

<td>15</td>

<td>13</td>

<td>FUJIWARA</td>

<td>11</td>

<td>14</td>

<td>MCCOY</td>

<td>11</td>

<td><strong>15</strong></td>

<td><strong>LASCORZ</strong></td>

<td><strong>11</strong></td>

<td>16</td>

<td>VIZZIELLO</td>

<td>7</td>

<td>17</td>

<td>NANNELLI</td>

<td>6</td>

<td>18</td>

<td>PRAIA</td>

<td>4</td>

<td>19</td>

<td>PRADITA</td>

<td>1</td>