Velocidad en Irlanda: North West 200

Conoce los detalles de la carrera más importante de Irlanda del Norte. La carrera más importante de Irlanda es el North West 200 en el norte del país, una competición a la que asiste la élite de los pilotos británicos de carreras en carretera, acompañados por una legión de más de un centenar de pilotos privados en busca de emociones. Para muchos es la antesala del Tourist Trophy de la Isla de Man.

Texto:Eduardo Cos Fotos: Mikael Helsing/Stephen Davison

Velocidad en Irlanda: North West 200
Velocidad en Irlanda: North West 200

A lo largo de casi nueve décadas esta carrera se ha convertido no sólo en una preparación para el TT al realizarse poco antes, sino también en sí misma en un verdadero espectáculo. Además, el NW200 se suma al atractivo de su emplazamiento, sobre todo si se aprovecha para hacer turismo en los días libres por unos lugares bien diferentes a lo que conocemos en nuestro país, ya que Irlanda del Norte es aún una tierra virgen.

El NW200 se celebra en un circuito de algo más de 14 km formado por las carreteras que hay entre tres ciudades de Irlanda del Norte: Colleraine, Portrust y Portstewart, con los largas rectas entre la primera y las dos segundas y una zona de curvas enlazadas por la costa.

Hay carreras desde 125 cc hasta superbikes, incluyendo 250 cc, 400 cc, supersport y superstock de un litro y en el caso de las 600 y las 1000 preparadas, dos mangas de cada una. Los pilotos participan en varias de ellas y los mejores en la mayoría. Por ejemplo McGuiness lo hacía en superbike, superstock, supersport y 250 cc, un total de seis carreras para el cuerpo en un día, y encima participando en varios equipos distintos.

Este año la nota trágica llegó de la mano del accidente de Robert Dunlop, que moría en los entrenamientos de 250 cc al caerse en una de las curvas más rápidas del trazado cuando la moto que llevaba delante gripó. La leyenda de la familia con tintes trágicos y heroicos se alimentó aún más cuando el mayor de sus hijos ganó la carrera dos días después. Aun así la familia ya ha anunciado que los Dunlop no correrán en el TT.

La mecánica de esta carrera, como la del resto de este tipo, es algo diferente a lo que se estila en nuestro mundo. Como hay que cerrar las carreteras, los entrenamientos se celebran por la noche. En esta época en esas latitudes el sol está en el cielo durante muchas horas y las pruebas se alargan hasta casi las 9 horas y en el NW200 sólo se entrena martes y jueves y se corre el sábado.

Tampoco hay vías de servicio, de manera que cualquier accidente que obligue a la intervención de médicos o al retirar una moto de la pista supone la llegada de la bandera roja y la parada de los entrenamientos o la carrera.

En cualquier caso, el día de las carreras no hubo que reseñar incidentes graves, con una única bandera roja en la segunda carrera de supersport. Steve Platter ganó brillantemente las dos carreras de supersport, Michael Rutter y de nuevo Steve Platter las de superbikes, el local Alastair Seeley en superstock, Oliver Linsdell en 400 cc, Michael Wilcox en 125 cc, y el comentado Michael Dunlop en la de 250 cc. Ver luchar en cada curva y en cada frenada entre los bordillos a estos pilotos realmente te eriza el pelo.

En las rectas se forman baterías de hasta cinco motos en paralelo por encima de los 270 km/h, algunas veces las motos se salen a la tierra, se pasan de frenada, derrapan en la salida de las chicanes o golpean con los bordillos. En el circuito además de las curvas de tope y las «paradas de autobús» que cortan las largas rectas, tienes frenadas sobre la iglesia de Portrush, los pilotos pasan por debajo de la vía del tren o hacen rotondas de carretera, un espectáculo único, sin duda.