Sobre uno de los terrenos más tabú para los españoles, el arenoso; Jonathan Barragán ha vuelto a vencer por delante de pilotos sumamente rápidos, adaptados y experimentos. El español ha catalogado esta victoria como la más gratificante y dura de las cuatro que ya tiene en su poder. Parece ser que ya nada puede frenar al madrileño. Tras superar un circuito catalogado como el más sufrido de la temporada, Jonathan ha demostrado que no tiene límites, ni barreras.
MX1: La cuarta…
La primera serie fue una de las «moviditas» de lo que llevamos de temporada, gracias al alto número de protagonistas que asomaron la cabeza en la primera posición. Durante las dos primeras vueltas, Jonathan Barragán fue quién llevó la voz cantante hasta que un error (casi se va al suelo), lo dejó a merced de Steve Ramon y de Ken de Dycker que se recuperaba de una mala salida. Tras el susto, el madrileño se quedó expectante en la tercera plaza para ver las evoluciones de los dos pilotos oficiales de Suzuki.
Una espera que finalizó en la décimotercera vuelta, cuando advirtió la sombra de Marc De Reuver. Ambos imprimieron un ritmo que dejó en jaque sólo De Dycker; pues Ramon, una vuelta antes de que De Reuver alborotara el gallinero, había besado el suelo, dejando la victoria a merced de éstos dos. ¿Incidencias? De Dycker no pudo seguirlos por problemas mecánicos en su RM 450z; David Philippaerts perdió el liderato de la provisional, a causa de una caída por el brusco pilotaje de De Dycker en la primera vuelta y, posteriormente, por otro accidente debido a la impaciencia; También caía Sebastien Pourcel cuando estaba situado cuarto y, Tanel Leok se quedó sin combustible a pocos metros de llegar a meta…
La segunda serie fue otra disparatada manga en la que no se definió el campeón hasta la última vuelta. Por suerte, el buen hacer y la capacidad física de Barragán hicieron que venciera nuevamente el GP. Un triunfo que él mismo otorgó, principalmente, a las buenas salidas y a los errores de sus más directos oponentes. Y hacemos hincapié en este último aspecto, a causa de un fatal error de Marc De Reuver en el undécimo giro, cuando defendía la primera plaza frente a Max Nagl. El holandés se había desecho del español y del alemán en el primer tercio de carrera y se disponía a ganar la serie en solitario, pero una caída truncó sus sueños –se dice que iba saludando al público–, y dejó pasar su segunda victoria de la temporada. Max Nagl –que iba y venía del circuito en bici al vivir muy cerca de éste–, intentó desesperadamente pasar a Barragán en las tres últimas vueltas, pero se dio por vencido y creyó que lo más sensato era que KTM tuviera otro piloto encima del podio.
De Dycker, por su parte, fue el mejor piloto de casa, pues Steve Ramon besó la arena de Lommel en dos ocasiones –primero cuando luchaba con Nagl y, segundo, con Philippaerts–. Sea como fuere, todos los favoritos señalaron al circuito belga como el más difícil de la temporada, pues Coppins –que no se encontraba físicamente muy bien–, y Mackenzie también fueron víctimas de su densa arena.
MX2: Sorpresa…
No hubo demasiadas sorpresas en la manga inicial de MX2. Si bien Rui Gonçalves se hizo con el «holeshot» y mantuvo el tipo durante los tres primeros giros, el líder de la general, Tyla Rattray, no tardó en superarlo para coger definitivamente las riendas de la serie y vencer su octava manga del año. Tampoco podemos restarle mérito a Tommy Searle al colocarse en la segunda posición, después de haber protagonizado una salida más bien pésima.
Tras los pupilos de Everts, se mantuvo una lucha bastante interesante entre Simpson, Roelants y Gonçalves por la tercera posición. Un tira y afloja que al final fue para el portugués gracias, en parte, a un error del británico en los últimos minutos. Y es que lo más interesante fue que KTM copó los seis primeros puestos de la clasificación. Un hecho que deja clara la ausencia de Antonio Cairoli por su lesión de rodilla. La segunda manga quedó vista para sentencia con la espectacular caída en la primera curva de Rattray, Searle y Simpson.
El trío se pasó la carrera remontando y, sin bien Rattray pudo alcanzar la quinta posición, se fue nuevamente por los suelos perdiendo toda oportunidad de ganar este GP. Con los favoritos pasando penurias en el foso de la clasificación, Aubin creyó que lo tenía todo a favor para ganar la manga. Sin embargo, el galo se vio sorprendido por el estonio Gert Krestinov que, ante todo pronóstico, venció su primera carrera del Mundial –se fracturó la pierna a principios de 2007 y no regresó hasta este año, donde su mejor resultado fue un 13º en Valkenswaard–.
Clasificaciones1ª MANGA MX1 |
|||
PILOTO | MARCA | TIEMPO/DIF. | |
1 | Marc De Reuver | Honda | 41'40"370 |
2 | Jonathan Barragán | KTM | a 9"075 |
3 | Ken De Dycker | Suzuki | a 12"520 |
4 | Steve Ramon | Suzuki | a 13"904 |
5 | Joshua Coppins | Yamaha | a 15"320 |
6 | Max Nagl | KTM | a 15"422 |
7 | Sebastien Pourcel | Kawasaki | a 54"062 |
8 | Clement Desalle | Suzuki | a 55"888 |
9 | Billy Mackenzie | Honda | a 57"210 |
10 | Manuel Priem | Kawasaki | a 58"543 |
2ª MANGA MX1 |
|||
PILOTO | MARCA | TIEMPO/DIF. | |
1 | Jonathan Barragán | KTM | 40'19"697 |
2 | Max Nagl | KTM | a 2"470 |
3 | Ken de Dycker | Suzuki | a 31"172 |
4 | Sebastien Pourcel | Kawasaki | a 39"137 |
5 | Steve Ramon | Suzuki | a 40"906 |
6 | David Philippaerts | Yamaha | a 42"976 |
7 | Kornel Nemeth | KTM | a 43"557 |
8 | Joshua Coppins | Yamaha | a 57"923 |
9 | Aigar Leok | Yamaha | a 59"150 |
10 | Marc De Reuver | Honda | a 1'16"595 |
21 | Carlos Campano | Yamaha | a 1 vuelta |
1ª MANGA MX2 |
|||
PILOTO | MARCA | TIEMPO/DIF. | |
1 | Tyla Rattray | KTM | 41'33"589 |
2 | Tommy Searle | KTM | a 21"537 |
3 | Rui Gonalves | KTM | a 34"953 |
4 | Joel Roelants | KTM | a 35"986 |
5 | Jeremy van Horebeek | KTM | a 41"914 |
6 | Steven Frossard | KTM | a 46"263 |
7 | Gert Krestinov | Kawasaki | a 1'20"468 |
8 | Davide Guarneri | KTM | a 1'23"275 |
9 | Matti Seistola | Yamaha | a 1'50"064 |
10 | Manuel Monni | Honda | a 1'58"396 |
14 | Francisco Millán | KTM | a 2'22"476 |
2ª MANGA MX2 |
|||
PILOTO | MARCA | TIEMPO/DIF. | |
1 | Gert Krestinov | KTM | 40'41"049 |
2 | Nicolas Aubin | Yamaha | a 25"053 |
3 | Jeremy van Horebeek | KTM | a 26"226 |
4 | Rui Gonalves | KTM | a 27"149 |
5 | Joel Roelants | KTM | a 45"602 |
6 | Tommy Searle | KTM | a 52"680 |
7 | Matti Seistola | Honda | a 55"224 |
8 | Zach Osbourne | Yamaha | a 1'03"425 |
9 | Xavier Boog | Suzuki | a 1'06"393 |
10 | Tyla Rattray | KTM | a 1'16"197 |
30 | Francisco Millán | KTM | a 14 vueltas |
PROVISIONAL MX1 |
||
1 | Steve Ramon | 362 puntos |
2 | David Philippaerts | 360 ptos. |
3 | Joshua Coppins | 345 ptos. |
4 | Ken De Dycker | 336 ptos. |
5 | Jonathan Barragán | 331 ptos. |
6 | Sebastien Pourcel | 306 ptos. |
7 | Max Nagl | 290 ptos. |
8 | Billy Mackenzie | 257 ptos. |
9 | Tanel Leok | 245 ptos. |
10 | Marc De Reuver | 214 ptos. |
21 | Carlos Campano | 42 ptos. |
PROVISIONAL MX2 |
||
1 | Tyla Rattray | 452 puntos |
2 | Tommy Searle | 432 ptos. |
3 | Antonio Cairoli | 357 ptos. |
4 | Shaun Simpson | 312 ptos. |
5 | Rui Gonalves | 279 ptos. |
6 | Nicolas Aubin | 274 ptos. |
7 | Jeremy van Horebeek | 232 ptos. |
8 | Xavier Boog | 224 ptos. |
9 | Steven Frossard | 215 ptos. |
10 | Manuel Monni | 203 ptos. |
43 | Francisco Millán | 7 ptos. |