Primera victoria de Nicky Hayden en Superbike

La lluvia torrencial complica las carreras de supersport y superbike del domingo en Malasia: ¡ganó Nicky Hayden!

Josep Armengol. Fotos: Gold&Goose

Primera victoria de Nicky Hayden en Superbike
Primera victoria de Nicky Hayden en Superbike

La lluvia torrencial cambió mucho las cosas para el domingo, después de una carrera el sábado en seco que dominó Tom Sykes. De hecho esa lluvia obligó a suspender la prueba de Supersport y disputarla después de la de Superbike, a última hora y en condiciones de luz muy justas...

La segunda carrera de Superbike empezaba pues con la incertidumbre de rodar por primera vez, tras apenas unas vueltas de reconocimiento, sobre el nuevo asfalto del circuito de Sepang y en agua. Y las primeras vueltas ofrecieron el nivel de sorpresa que esperaba el público: Nicky Hayden salió bien y, rodando con un nivel de confianza en su moto Honda sorprendente, se libró en pocas curvas de las motos que tenía por delante, la Yamaha de Alex Lowes y las dos Kawasaki de Tom Sykes y del primer líder Jonathan Rea, y se puso a rodar en cabeza con relativa comodidad. A medida que pasaban las vueltas, las dos Ducati oficiales de Chaz Davies y Davide Guigliano ganaron puestos y a mitad de carrera las posiciones parecían bastante estables con Nicky Hayden líder destacado seguido de un Jonathan Rea relativamente conservador y las dos Ducati. Anthony West, que se estrenaba en el Mundial de Superbike en esta prueba con una moto Kawasaki, hacía valer su experiencia y conocidas cualidades de pilotaje en agua superando a Tom Sykes y rodando quinto.

A medida que pasaron las vueltas el liderato de Nicky Hayden mantenía su solidez mientras por detrás las Ducati se acercaban a Jonathan Rea, aprovechando las cualidades de la moto italiana para rodar en un asfalto que seguía muy mojado pero empezaba a secarse ligeramente en algunas zonas. Perseguido por su compañero Davide Guigliano, Chaz Davies aumentó su ritmo hasta alcanzar y superar al de Kawasaki, y que lo hiciera también su compañero, algo importante de cara a la provisional puesto que así el británico con moto italiana restaba más puntos al líder. Pero las órdenes de equipo brillan por su ausencia en Ducati y Guigliano dejó atrás -con contundencia- a Davies, dejándole a merced de un reanimado Jonathan Rea que veía posible evitar que el galés le redujera distancias en puntos.

El de Kawasaki acabó pasando al de Ducati y aumenta así su ventaja en el Mundial. En las últimas vueltas Davide Guigliano se acercó al líder Nicky Hayden pero el experto americano supo administrar su ventaja hasta conseguir su primera victoria en el Mundial de Superbike: el exclusivo club de quienes han ganado en SBK además de MotoGP admite un nuevo socio. Mala carrera para los nuestros: Xavi Forés y Jordi Torres rodaron por detrás del décimo puesto al adaptarse con dificultad a las condiciones del asfalto malayo.

Supersport

Está siendo un año difícil en Supersport, donde las condiciones ponen a prueba los nervios de los pilotos con carreras alteradas por diversas situaciones. Aquí en Malasia y tras formarse la parrilla normalmente, todas las motos con neumáticos de seco, empezó a llover y se declaró carrera en mojado provocando que la mayoría montara ruedas de agua. Después de una segunda vuelta de calentamiento, para reconocer el estado de la pista, la lluvia se convirtió en una tormenta tremenda con viento que obligó a suspender la salida: la carrera se celebró a última hora del domingo.

Sobre el asfalto todavía húmedo, la carrera estuvo controlada por dos protagonistas inesperados: el piloto local Zulfahmi Khairuddin, que lideró muchas vueltas para deleite del público, y quien fue a la postre el vencedor, Alex Badovini, que corría como sustitituo de Glenn Scott con una Honda. El británico Gino Rea, que estuvo luchando también en cabeza, acabó tercero, por delante de Patrick Jacobsen y "nuestro" Kyle Smith. Kenan Sofuoglu salvó los papeles y su liderato al acabar sexto peor por delante de sus rivales del Mundial.

Clasificación Superbike (2ª carrera) 

Posición   Piloto   Moto   Vuelta rápida
1   N. HAYDEN   Honda CBR1000RR SP   2'17.273
2   D. GIUGLIANO   Ducati Panigale R   2'16.716
3   J. REA   Kawasaki ZX-10R   2'16.914
4   C. DAVIES   Ducati Panigale R   2'17.501
5   A. WEST   Kawasaki ZX-10R   2'18.206
6   M. VAN DER MARK   Honda CBR1000RR SP   2'18.103
7   A. DE ANGELIS   Aprilia RSV4 RF   2'18.007
8   T. SYKES   Kawasaki ZX-10R   2'18.505
9   L. CAMIER   MV Agusta 1000 F4   2'18.280
10   M. REITERBERGER   BMW S1000 RR   2'18.042
11   X. FORÉS   Ducati Panigale R   2'17.949
12   J. BROOKES   BMW S1000 RR   2'18.091
13   J. TORRES   BMW S1000 RR   2'18.194
14   L. SAVADORI   Aprilia RSV4 RF   2'18.035
15   J. HOOK   Kawasaki ZX-10R   2'19.662
16   G. VIZZIELLO   Kawasaki ZX-10R   2'21.642
17   L. SCASSA   Ducati Panigale R   2'20.900
18   P. SZKOPEK   Yamaha YZF R1   2'19.328
19   D. SCHMITTER   Kawasaki ZX-10R   2'22.487
20   S. AL SULAITI   Kawasaki ZX-10R   2'23.041
21   I. TÓTH   Yamaha YZF R1   2'29.329

Clasificación Supersport 

Posición   Piloto   Moto   Vuelta rápida
1   BADOVINI   Honda CBR600RR   2'21.636
2   KHAIRUDDIN   Kawasaki ZX-6R   2'21.752
3   REA   MV Agusta F3 675   2'21.574
4   JACOBSEN   Honda CBR600RR   2'21.142
5   SMITH   Honda CBR600RR   2'22.214
6   SOFUOGLU   Kawasaki ZX-6R   2'22.248
7   CLUZEL   MV Agusta F3 675   2'21.403
8   KRUMMENACHER   Kawasaki ZX-6R   2'22.395
9   BALDOLINI   MV Agusta F3 675   2'23.014
10   CARICASULO   Honda CBR600RR   2'22.877
11   GAMARINO   Kawasaki ZX-6R   2'23.119
12   ROLFO   MV Agusta F3 675   2'23.767
13   ZANETTI   MV Agusta F3 675   2'24.203
14   STAPLEFORD   Triumph Daytona 675   2'24.341
15   OKUBO   Honda CBR600RR   2'24.165
16   WAGNER   MV Agusta F3 675   2'24.526
17   JEZEK   Kawasaki ZX-6R   2'23.389
18   BERGMAN   Honda CBR600RR   2'25.745
19   EPIS   Kawasaki ZX-6R   2'25.681
20   HILL   Honda CBR600RR   2'27.382
21   CALERO   Kawasaki ZX-6R   2'29.776

También te puede interesar

Jonathan Rea renueva con Kawasaki

Romás Ramos operado

Tom Sykes domina el sábado en Malasia