El más importante, la presidencia de la UEM. El italiano Vincenzo Mazzi, hasta ahora secretario general, gobernará la federación europea de motociclismo en sustitución del alemán Dieter Junge. La elección, en la que participan representantes de las federaciones nacionales, se decidió a favor de Muzzi por un escueto 36 a 34 votos. Fueron también elegidos vicepresidentes el británico Ted Bartlett y el polaco Adrzej Witkowski.
La primera medida tomada por el nuevo presidente fue mantener la composición actual de las comisiones deportivas hasta el final de la temporada, con el fin de no afectar al desarrollo de ninguno de los campeonatos. La UEM tiene un importante reto a corto y medio plazo por llenar de contenido su estructura, mejorar su imagen y comunicación, sobre todo en lo referente a competiciones deportivas, y hacer un esfuerzo para lograr que los campeonatos de Europa se sitúen a un paso por detrás de los mundiales, y no a un abismo como sucede actualmente.
Para todo ello va a necesitar estrechar sus lazos con la FIM y definir su ámbito de actuación, así como colaborar y ganarse el apoyo de las federaciones nacionales.