Yamaha MT-09, la Hyper Naked

La apuesta de Yamaha con su concepto de naked tricilíndrica se consolida al alcanzar su segunda generación; la MT-09 cuenta con una mecánica exclusiva que ahora además incorpora atractivas mejoras.

MOTOCICLISMO para Yamaha

Yamaha MT-09, la Hyper Naked
Yamaha MT-09, la Hyper Naked

Hace ya tres años que Yamaha nos sorprendió con la original MT-09. Un modelo de estilo naked y que bajo un diseño minimalista y muy musculoso incorporaba el inédito propulsor tricilíndrico CP3 de 847 cc. Provisto de la tecnología Crossplane, que afecta al orden de encendido de las bujías y con el objetivo de facilitar su uso, al favorecer un abundante par motor a cualquier régimen. Todo sin suponer una merma en sus excelentes prestaciones, y donde el resto de la mecánica estaba en consonancia. Gracias a su soberbia parte ciclo compuesta por componentes de primer orden y en la que destacaban su bastidor de doble viga de aluminio y con un atractivo diseño multiforme; mismo material empleado en el basculante, y que estaba formado por dos brazos asimétricos para adaptarse a la salida de escape. Como muestra del cuidado diseño de la MT-09 en cada rincón de su mecánica. Además, contaba con el sistema D-Mode que hacía posible escoger entre tres modos de motor (Estándar, A y B) para poder adaptar la conducción a las condiciones del asfalto, y diferenciados por el grado de contundencia ofrecido por el triciclíndrico CP3.

Yamaha MT-09, Hyper Naked

Con la nueva Yamaha MT-09 el modelo llega a su segunda generación y alcanza el estatus de Hyper Naked, en palabras de la propia marca. Que mantiene las cualidades que nos sorprendieron en la primera pero ahora el diseño protagoniza la evolución. Que resulta mucho más personal y atrevido. Con una clara inspiración en los dragster, donde la demostración del derroche de poderío y eficacia mecánica resultan absolutamente obligatorios. En su diseño destaca el nuevo frontal, de perfil muy afilado y fruto de la nueva doble óptica con tecnología led, que trasmite una mirada fijda directamente en su objetivo. El mismo formato que utiliza para el sistema de ilumionación trasero, que favorece la seguridad al incrementar su visibilidad. El ancho del neumático trasero también contribuye en la idea y protagoniza la parte trasera de la MT-09, al quedar muy a la vista al apenas quedar cubierto por la nueva carrocería. Donde el portamatrículas pasa a una posición más baja y unido por uno de los brazos del basculante para restar el mínimo protagonismo a la rueda. Puro diseño el de la MT-09.

La seguridad también es una de las prioridades en Yamaha y la nueva MT-09 dispone de control de tracción (TCS), con dos niveles de ajuste y que incluso se puede desconectar en caso necesario. También el embrague contribuye en este sentido al ser del tipo antibloqueo, que actúa como un elemento de seguridad en la sombra al asistir en las reducciones más bruscas y evitar que la rueda trasera pueda llegar a bloquearse y patinar. Por supuesto, cuenta con un potente y eficaz sistema de frenos asistido por el sistema ABS.  Las suspensiones son totalmente regulables para poder adaptarse a las necesidades de conducción y cuenta con un sistema progresivo en el tren trasero.

Yamaha MT-09, tecnología Crossplane

El exclusivo motor tricilíndrico  de la MT-09 cuenta con un potencial más que suficiente y no ha hecho necesario incrementar su rendimiento en esta evolución. Pero no ha desaprovechado la oportunidad de incorporar para la transmisión el sistema de cambio asistido (QSS) y que favorece sustancialmente su deportividad. Resultando todavía más inmediata la subida de marchas al no necesitar cortar el gas en el mando del acelerador al realizar los cambios. Que además se encuentra favorecido por la abundancia del par motor disponible de su propulsor CP3.

La posición a los mandos de la nueva Yamaha MT-09 es cómoda y resulta dominante, al contar con un ancho manillar como sugiere su estilo streetfighter. Además, dispone de abundante información en el cuadro de mandos, y referida, tanto al recorrido, como la velocidad, distancias recorridas, temperatura ambiente; así como al propio motor: consumos, temperatura, marcha engranada, nivel del control de tracción, etc.

Esta evolución de la Yamaha MT-09 ha supuesto que la exclusiva naked tricilíndrica confirme su supremacía en el segmento al convertirse en toda una Hyper Naked.