La Ducati DesertX ya estaba considerada como una trail con unas buenas aptitudes campestres, una moto apta tanto para circular por la carretera como para aventurase por terrenos más complicados, ya que reunía potencia, ligereza y un bastidor creado para combinar tanto el on como off road.
La nueva DesertX Rally va un paso más allá en busca de acceder al lugar más remoto y está enfocada aquellos aventureros que buscan los terrenos por los que habitualmente se desarrollan los rallyes, para lo que ha sido dotada de un equipamiento enfocado a la utilización off-road, que incluye suspensiones de largo recorrido y llantas específicas para el off-road más extremo-

Victoriosa
Las cualidades DesertX Rally ya las ha demostrado su prototipo que ha ganado en la categoría de bicilíndricas con Antoine Meo, que es varias veces Campeón del Mundo de Enduro y Campeón de Europa de Supercross, la Iron Road Prolog en Erzbergrodeo 2023.
Su motor es el mismo de la versión estándar, el clásico bicilíndrico de Ducati, un “Testastretta 11°” de 937 cc con distribución desmodrómica, refrigerado por agua que desarrolla una potencia máxima de 110 CV a 9.250 rpm, con um par máximo de 92 Nm a 6.500 rpm. A esta versión se suma otra limitada a 35 KW para los titulares del permiso A2.

Adaptada
El motor ha sido adaptado a un uso off-road gracias a unas relaciones de cambio diferentes y unos mapas de gestión y ayudas electrónicas diferentes- Dispone de seis modos de conducción: Sport, Touring, Urban, Wet, Enduro, Rally, y cuenta con ABS en curva, control de tracción y de recalibrados para el uso off-road.
Toda la gestión electrónica se gestiona por medio de una pantalla TFT en color de 5" orientada verticalmente con el fin de ofrecer una mejor visualización cuando se conduce de pie. Además integra el sistema multimedia Ducati para conectar el teléfono y ofrece de serie un soporte para montar un navegador por satélite.

Nuevos componentes
Contando con el mismo chasis tublar de acero, la Ducati DesertX Rally cuenta con nuevas suspensiones, que provienen de las motos de cross y enduro. En el tren delantero se han instalado tijas de aluminio mecanizado, y una horquilla KYB de cartucho cerrado, que tiene el aceite del interior de los cartuchos presurizado para evitar cavitaciones. Las barras cuentan con recubrimiento superficial DLC y las botellas con “Kashima Coating”. El recorrido ha aumentado 20 mm hasta los 250 mm.
En el tren posterior el basculante de aluminio dispone de un anclaje en el chasis situado en un lugar distinto al de la DesertX estándar y un amortiguador ajustable en tres vías con un pistón de mayor tamaño para mejorar su funcionamiento en uso off-road. El recorrido a la rueda trasera aumenta en 20 mm, hasta 240 mm. Las nuevas suspensiones han permitido a la DesertX Rally aumentar la distancia al suelo hasta los 280 mm, 30 mm más que de la DesertX estándar. Además incluye un amortiguador de dirección ajustable Öhlins, fijado directamente al manillar con soportes mecanizados.

Llantas especiales
La nuevas llantas, además de tener medidas específicas para off-road, son más robustas y ligeras gracias a unos nuevos bujes mecanizados, radios centrados de acero al carbono y cercos Takasago Excel de alta resistencia, que requieren cámara interior. La DesertX Rally pesa tan sólo un kilo más que el modelo estándar a pesar del aumento de longitud y tamaño de las suspensiones.
Se van a homologar tres modelos de neumáticos: Pirelli Scorpion Rally STR como equipo original, Pirelli Scorpion Rally para aumentar sus capacidad todo terreno o Pirelli Scorpion Trail II para los que prefieran un uso eminentemente asfáltico. La DesertX Rally estará disponible en los puntos de venta a partir de enero de 2024.

Opciones
Para ampliar la autonomía se ofrece un depósito adicional de 8 litros que aumenta un 40% la capacidad y se integra en la línea de la moto. También están disponibles maletas laterales de aluminio y un baúl que permiten contar con un volumen de carga de 120 litros. Igualmente hay focos LED supletorios, puños calefactables y protecciones tubulares para el motor y el depósito
Para quien quiera una imagen más deportiva se ha homologado un tubo de escape Termignoni y hay disponible otro de competición también Termignoni, con el que aumentan la potencia y par un 7%.
