Desde la soleada California, en el corazón tecnológico de Silicon Valley, Zero Motorcycles se asentado como una de las marcas de referencia en el sector de la moto eléctrica. En nuestro país, cuentan ya con un importante catálogo divido en tres gamas (S, DS y FX), cada una destinada a un segmento diferenciado y a un tipo carnet (A1, A2 y A).

Las últimas en renovarse han sido dos de los modelos de 11 kW, destinadas a todo tipo de usuarios tanto con carnet A1 como con el B con tres años de experiencia. Umberto Uccelli, Director General de EMEA valoraba la importancia de estas motos de acceso: "Estos nuevos modelos consolidan la posición de Zero Motorcycles como la marca líder de motocicletas eléctricas. Con el carnet A1 o el de coche con tres años de experiencia, los conductores pueden aprovechar un precio excelente para conducir una moto eléctrica con buenas prestaciones. Zero Motorcycles realmente cuenta con una moto para cada nivel de usuario”.
Zero S y DS
La marca estadounidense ha renovado sus modelos más urbanos y accesibles. Las nuevas Zero S y DS cuentan con una batería de 14,4 kWh, que proporciona una autonomía apróximada de 248 km con una sola carga completa, según declara el fabricante americano. Lo que es seguro es que existen varias opciones de carga, ya sea en casa, en el trabajo o en cualquier estación de carga compatible

En cuanto a las prestaciones de esta batería proporciona una potencia a límite del carnet A1, con 11 kW, y un par motor de 132 Nm que supone una respuesta inmediata desde el acelerador y una velocidad máxima declarada de 139 km/h.
Cuentan con cinco modos de conducción preinstalados se pueden personalizar a través de la app NextGen de Zero y el cuadro de mandos, para adaptar el dinamismo de la moto a cualquier situación.

Como ya nos tiene habituados Zero Motorcycles, todos sus modelos cuentan con componentes de alta calidad, como son las suspensiones Showa totalmente ajustables, los neumáticos Pirelli Diablo Rosso III, los frenos JJuan y ABS desarrollado por Bosch y el vanguardista sistema operativo Cypher III+.
El precio de la Zero S es de 17.690 euros (16.300 euros en Canarias) mientras que la Zero DS cuesta 18.710 euros (17.200 euros en Canarias). Y los dos, al igual que todos los modelos Zero, disfrutan de 5 años de garantía tanto en sus componentes como en las baterías.
Zero FXE
Aunque en el caso la moto más aventurera de Zero Motorcycles, cabe recordar que la FXE es el tercer modelo de esa gama de 11 kW y compatible con el carnet A1 desde los 16 años y el B con tres años de experiencia.

La Zero FXE hace de su estética futurista parte de su atractivo además de su facilidad de conducción pues apenas pesa 140 kilos y ofrece una autonomía en ciudad de 169 km y una velocidad máxima de 137 km/h. Su precio es de 14.235 euros (13.100 euros en Canarias), con la misma garantía ya mencionada que sus hermanas S y DS.