Honda Africa Twin 2016

Ya tenemos todos los detalles de la nueva Honda Africa Twin, disponible en tres versiones.

Víctor Gancedo Fotos: Honda

Honda Africa Twin 2016
Honda Africa Twin 2016
  • Ficha técnica de la Honda CRF1000L Africa Twin

 

Prueba una Honda Africa Twin

Una de las sorpresas del último EICMA fue un prototipo presentado por Honda bajo la «ficticia» denominación True Adventure. Aquella moto fue mostrada como si viniera de una excursión por campo, con una buena cantidad de barro repartida por todo su conjunto, demostrando que su desarrollo estaba muy avanzado y que no se trataba de un mero ejercicio de diseño. Dando continuidad a aquella noticia, Honda anunció la pasada primavera en un escueto que su nuevo modelo Premium se iba a denominar CRF1000L Africa Twin.

Y ahora ya sabemos muchas más cosas. Además gran parte de sus características técnicas, Honda ha comunicado que va a estar disponible en tres versiones: Estándar, ABS y ABS-DCT.

Motor muy moderno de 1000cc

Honda también ha anunciado cuáles son sus características técnicas. Con 998 cc, las muñequillas de su cigüeñal están  desfasadas a 270º con la intención de que funcionamiento recuerde al de un V2 a 90º. Como se apreciaba en las fotos del prototipo, las culatas cuentan con sistema Unicam (un solo árbol de levas) y cuatro válvulas en cada una, un aspecto heredado de las CRF250R/450R y que consigue que las culatas sean más pequeñas de lo habitual. También la caja de cambios de seis relaciones hereda conceptos de las mencionadas «CRF» para que su funcionamiento sea rápido y preciso. Además, se acompaña de embrague con sistema antibloqueo.

En el caso de la versión con «Dual Clutch Transmision», esta cuenta con un modo manual que permite cambiar mediante los pulsadores que se localizan junto al puño izquierdo del manillar, además de dos modos automáticos (que también permiten cambiar con los citados  pulsadores).

El modo «Direct» está pensado para una conducción tranquila y el «Sport» para conseguir unas mayores prestaciones, permitiendo a su vez elegir entre tres modos de conducción (S1, S2 y S3). Además, pensando en una conducción por pistas, el DCT de última generación incorpora un modo «G» pensado para una conducción por pistas y que actúa sobre el embrague.

Otra novedad de este DCT es que se apoya en un detector de inclinación, y que modifica el funcionamiento dependiendo del grado de inclinación de la moto. Por otro lado, salvo la versión Estándar, las variantes ABS y ABS-DCT incluyen también un control de tracción bautizado como HSTC con tres niveles de actuación.

Con una carrera de 92,0 mm y un diámetro de 75,1 mm, se trata de un motor equilibrado de funcionamiento muy agradable, gracias también a que incorpora dos ejes de equilibrado. La potencia declarada es de 95 CV a 7.500 rpm y de 98 Nm a 6.000 rpm, unas cifras algo discretas, pero capaces de mover con dinamismo un conjunto que declara un peso de 228 kg con los cerca de 19 litros que caben en su depósito de gasolina (232 kg para la versión ABS y 242 kg para la ABS-DCT). Honda ha comunicado que los consumos son contenidos y anuncia una autonomía media que ronda los 400 km.

Aspiraciones camperas

La parte ciclo de la nueva  CRF1000L Africa Twin se ha diseñado pensando en muchos factores, y como era de esperar, se ha tenido en cuenta su uso por pistas de tierra. El chasis es de tipo «semidoble» cuna de acero y se acompaña de suspensiones multirregulables Showa con recorridos generosos, aunque estos datos aún no han sido declarados. Las llantas de radios de 21" y 18" de diámetro son otra muestra de las aspiraciones camperas de esta nueva trail de Honda. Las medidas de los neumáticos son 90/90-21" y 150/70-18" y cuentan con cámaras.

La frenada está confiada en dos discos delanteros de 310 mm mordidos por pinzas de cuatro pistones de anclaje radial. Detrás el disco es de 256 mm. En el caso de incorporar ABS de dos vías, incluye un interruptor «Off» que lo desconecta solo de la rueda trasera, pensando principalmente en una conducción sobre tierra.

Ergonómicamente se declara como una moto confortable, con un asiento que permite ser regulado en altura (850 y 870 mm). También su conducción se anuncia fluida y sin excesivas complicaciones para un modelo de su talla.

Equipamiento y precio

De acuerdo a su carácter Premium, tanto el doble faro delantero, como el grupo óptico trasero o los intermitentes, cuentan con tecnología Full LED.

Con respecto al precio, Honda ha anunciado que la versión Estándar va a costar 12.700 euros, una cifra muy interesante. Con respecto a las otras dos variantes, por ahora no se ha pronunciado, aunque de acuerdo a otros modelos de su gama, se puede decir que la ABS rondará los 13.500 euros y la más equipada no deberá superar los 15.000 euros. La verdad es que esto pinta muy bien.

Para terminar por ahora, comentar que van a existir cuatro decoraciones: CRF rally, Tricolor, Plata y Negro. 

Principales características de la nueva Honda Africa Twin

  • Tres versiones: STD, ABS y ABS-DCT
  • Nuevo motor bicilíndrico en paralelo: 95 CV de potencia y 98 Nm de par
  • 228 kg (STD), 232 (ABS) y 242 (DCT) en orden de marcha
  • Faros LED, DCT, ABS desconectable, HSTC, embrague antirrebote, asiento ajustable en altura
  • Nuevo sistema DCT con funcionalidades específicas para uso off-road
  • Cuatro colores: Tricolor, CRF Rally, Plata, Negro
  • Precio aproximado: 12.700 (STD), 13.500 (ABS) y 14.900 (DCT)

 

Reserva ya y consigue exclusivos regalos personalizados

La llegada de la nueva y esperada Africa Twin está cada vez más cerca. Dado el gran interés suscitado por el nuevo modelo, Honda ha preparado dos exclusivos regalos para las 125 primeras reservas. Así, estos afortunados usuarios recibirán completamente gratis un exclusivo libro de la historia de la Africa Twin y un TripMaster personalizado y numerado que le aportará un carácter todavía más aventurero a la moto. El Rally Navegation Solutions Tripmaster XL2 es un elemento especialmente apreciado en rallies y rutas offroad por su enorme display para visualizar fácilmente la información sobre los kilómetros totales, parciales, el tiempo invertido, velocidad... ¡todo lo necesario para convertir las salidas en moto en auténticas aventuras!