El, o la Honda X-ADV, según se entienda scooter o moto, además no se dirigía al sector habitual del scooter, ni siquiera del de gran cilindrada, y aunque podía compaginar la ciudad con los desplazamientos por carretera, tenía en la conducción off road una de sus particularidades y de sus grandes ventajas. Era el primer SUV de dos ruedas automático.
A lo largo de estos años, el nombre Honda X-ADV ha sido sinónimo de éxito y no sólo en los que respecta a su implantación en el mercado, sino también al favor del público e incluso a éxitos deportivos, ya que con ligeras modificaciones, este modelo fue capaz de ganar pruebas como la Gibraltar Race realizada en Cerdeña.

Honda X-ADV 2021: Más potente
Con vistas a las próximas temporadas y teniendo en cuenta la necesidad de recibir los cambios necesarios para cumplir con las exigencias de la nueva homologación Euro5, el Honda X-ADV ha recibido los oportunos cambios en el motor, que se han ampliado a otros componentes. La versión 2021 no sólo es más limpia, sino también más potente y eficaz. El consumo declarado es de sólo 3,6 l/100 km.
El motor del Honda X-ADV ha ganado rendimiento, y ahora alcanza los 43 kW (59 CV) a 6.750 rpm, cuatro más que antes, contando con un par de 69 Nm a 4.750 rpm, cuya curva también supera a la de la versión anterior. Otra mejora es la ampliación del régimen máximo en 600 rpm, lo que le permite llegar a 7.000 rpm antes del corte de encendido. Además de los cambios electrónicos se han realizado cambios en el diagrama de distribución, con aperturas de las válvulas un 5% más cortas.

Honda X-ADV 2021: Cambio mejorado
Las modificaciones realizadas en el Honda X-ADV han permitido aligerar el motor en 1.400 gr más ligero. Uno de los sistemas que ha recibido más cambios ha sido el de transmisión, que es uno de los más representativos de este modelo. Para mejorar su capacidad dual entre el funcionamiento por carretera y campo, se han revisado las relaciones de cambio. En la versión 2021 las tres primeras son más cortas, mientras las otras tres restantes, se han alargado.
El Honda X-XDV es un modelo tecnológicamente muy avanzado, que dispone de acelerador electrónico y cuatro diferentes modos de conducción, entre los que está incluido el Gravel, enfocado específicamente a la conducción off road. Ahora se ha incluido también un modo User, en que se puede programar cada uno de los parámetros de manera individual por parte de su conductor.

Honda X-ADV 2021: Aligeramiento
El sistema de cambio automático DCT dispone de 5 programas diferentes dependiendo del modo de conducción elegido, con variaciones en el momento en el que se efectúan los cambios. El motor no sólo lo hace dependiendo del régimen del motor, sino también de la velocidad de apertura del acelerador y de otros parámetros de los que depende el estilode conducción en cada momento. El motor del Honda X-ADV incluye un control de par seleccionable en 3 posiciones, antes sólo tenía 2 opciones.
El chasis se ha rediseñado para mejorar su funcionalidad y es un kg más ligero. Toda la estructura dispone de nuevos tubos, que tienen diferente espesor y siguen un forma diferente en la parte trasera que ha logrado aumentar el volumen del hueco que se encuentra debajo del asiento. Sumando la reducción en todos los componentes, el peso total del Honda X-ADV se ha reducido en 3 kg hasta llegar a 236 kg.

Honda X-ADV 2021: Más que cambios estéticos
También se ha trabajado sobre una nueva carrocería para el Honda X-ADV, que ahora es más estrecha y afilada. La pantalla es ajustable en cinco posiciones, y permite una variación de 140 mm en su altura y de 11° en su inclinación, para lograr diferentes parámetros en su capacidad de protección y de visualización de la carretera o el camino por el que se transita.
El nuevo carenado también incluye un doble faro con lámparas LED y nuevas luces de conducción diurna que le van a proporcionar un mayor toque de personalidad. La nueva, pantalla de instrumentos TFT tiene 5” y dispone de conectividad con el teléfono móvil mediante el sistema Honda Smartphone Voice Control.

Honda X-ADV 2021: Muchos detalles
Otro cambio ha sido la remodelación del asiento, que ahora dispone de nuevos contornos en sus bordes que permiten a su conductor llegar mejor al suelo, pero que no influye sobre un aspecto tan importante como es el volumen del hueco que está situado dejado de él, que ha logrado ganar un litro con el cambio de recorrido de los tubos del chasis, y tiene 22 l. además de disponer de una luz LED integrada más grande.
Otros cambios han sido la reubicación de la palanca del freno de mano a la parte derecha. , el cambio de la toma de corriente, que ahora dispone de un conector de tipo USB en vez de la anterior toma de 12 V. Hay una nueva guantera y el caballete central tiene un sensor de inclinación para que la moto no se baje de él en cuesta. El mando situado en el manillar que complementa la llave electrónica es nuevo, similar al del resto de los empleados por las nuevas Hondas. Se mantiene la versión A2 con una potencia de 35 kW.