Kawasaki Z1000 2014

Si te parecía poco agresiva la actual Z1000, en Kawasaki te han hecho caso actualizando su maxinaked con una estética que para sí la quisieran los dibujos manga… Una auténtica bestia tanto por fuera como por dentro.

Kawasaki / Luis López. Fotos: Kawasaki

Kawasaki Z1000 2014
Kawasaki Z1000 2014

Según la cultura japonesa, la palabra «Sugomi» se relaciona con la energía emitida por una persona u objeto recibida por los que le observan. Quien lo posee inspira respeto en los demás, lo exige también. Ese es el caso de la nueva Z1000, cuyo «Sugomi» se encuentra respaldado por una estética francamente demoledora y, según afirma la marca verde, también por su brutal comportamiento.

De momento, nos encontramos ante una moto profundamente rediseñada, algo fácilmente comprobable en detalles como el agresivo y afilado frontal pertrecho de ópticas LED, la primera Kawasaki que equipa este tipo de iluminación, las formas de los nuevos espejos retrovisores de doble brazo y fabricados en fundición de aluminio, los silenciadores ahora más cortos pero sin perder la estética de salida doble en cada unidad, luz trasera también configurada mediante LED con diseño estilizado, etc.

En cuanto al motor y parte ciclo, destaca el nuevo cambio más corto y modificaciones en el mapa de inyección o el sistema de doble mariposa. Además, se ha afinado el sistema de conducción de aire hacia la caja del filtro gracias al Ram-Air, optimizándose a su vez la salida de aire caliente mediante conductos específicos. Además, la horquilla recibe el sistema Showa SFF-BP de segunda generación, ya montada en la anterior ZX-6R, pinzas radiales monobloque en los habituales discos lobulados, compacto cuadro de instrumentos adaptado al nuevo frontal, posición de conducción rediseñada para cargar más peso sobre el también novedoso manillar plano, llantas de 6 brazos 1,5 kilos más ligeras, depósito de 17 litros de capacidad o diferentes cotas en el chasis de aluminio doble viga fabricado en 5 piezas.