La KTM 990 Duke continúa el éxito de la familia Duke con motores bicilíndricos en línea que comenzó con la versión de 790 cc m y de la que se vendieron más de 25.000 unidades. Esta moto caracterizada por su ligereza y potencia revolucionó el segmento medio de las naked haciendo gala del eslogan de la marca “Ready to Race”.
A la 790 le siguió la 890 Duke R en 2020, una moto todavía más deportiva debido a su equipamiento, con un motor que pasaba de los 105 CV originales a 121 CV, y que evolucionó con la 890 Duke GP en 2021. Ahora la marca da un paso más con la llegada de la KTM 990 Duke, la versión de mayor cilindrada y potencia de toda la serie.

Motor potenciado
El nuevo motor de la 990 Duke alcanza una cilindrada de 947 cc gracias a nueva cotas de 92,5 x 70,4 mm, frente a los 90,7 x 68,8 mm de las anteriores 890, lo que supone contar con nuevos cilindros, pistones, bielas y cigüeñal. Además este motor dispone de válvulas con mayor alzada y unos árboles de levas con perfiles más agresivos.
El resultado es un aumento de la potencia de dos caballos hasta los 123 CV a 9.500 rpm, con un par máximo de 103 Nm a 6.750 rpm, frente a los 99 Nm a 7.750 rpm de la versión precedente. Todo esto se ha conseguido sin necesidad de aumentar el tamaño del propulsor, que sigue siendo el más compacto y ligero de su categoría.

Más cambios
Además del aumento de cilindrada y rendimiento, al 990 Duke cuenta con una mayor inercia interna debido al mayor peso de los elementos rotativos y un radiador más ancho, con un flujo de aire optimizado y un sistema de escape de acero inoxidable completamente rediseñado para adaptarse mejor a la mayor cilindrada y el diseño del motor, manteniendo la homologación EURO5+.
Otro cambio son las nuevas sondas lambda, más precisas a la hora de obtener los datos exactos de los gases de escape. El sistema de encendido los supervisa y adapta la inyección para garantizar los valores de emisiones requeridos.

Nuevo chasis
El chasis de la KTM 990 Dujke es completamente nuevo respecto al anterior. Se trata de nuevo de un tubular de acero que rodea el motor por la parte superior y la trasera, pero con niveles de rigidez distintos. Tiene un 8% más de rigidez lateral, con un 5% más de rigidez torsional para mejorar la manejabilidad.
También presenta una zona de anclaje del basculante revisada, ya que los tubos continúan descendiendo más allá del soporte para aumentar la rigidez, tanto lateral como torsional. El eje del basculante se ha sustituido por piezas forjadas para mejorar la rigidez general y la estética. El subchasis es una pieza de aluminio fundido a presión con la caja de aire integrad y la toma de aire bajo el asiento, que ha permitido reducir el número de piezas y aumentar la resistencia.

Basculante más ligero
Para compensar la mayor rigidez del chasis, se ha reducido la del basculante un 35%, lo que permite mejorar la tracción ya que su mayor flexión ayuda a absorber los baches, ayudando al amortiguador trasero a actuar con mayor eficacia. Este nuevo basculante está fabricado por fundición por gravedad en vez del anterior sistema de alta presión, lo que permite reducir su peso en 1,5 kg.
También es nueva la tija, que es de aluminio forjado, con un descentramiento de 32 mm, diseñada específicamente para adaptarse a la flexión de la horquilla. En la placa superior las abrazaderas del manillar permiten colocarlo en cuatro posiciones, lo que permite ajustar con precisión la configuración personal de cada conductor.

Suspensiones WP
Como es habitual, la KTM 990 Duke equipa elementos WP en sus suspensiones, una horquilla invertida WP APEX de cartucho abierto de 43 mm con 140 mm de recorrido y con los sistemas hidráulicos separados, cada uno en una de las patas. El rango de ajuste del sistema hidráulico se ha para que sea más fácil de ajustar en 5 clics tanto para la compresión en la pata izquierda, como para la extensión en la derecha.
Detrás se encuentra un amortiguador WP APEX monotubo con un nuevo muelle lineal más ligero que se suma a un ajuste totalmente nuevo de los hidráulicos. El de extensión puede ajustarse en 5 posiciones, mientras la precarga también tiene ajuste manual. El amortiguador está colocado en posición muy inclinada y anclado directamente al basculante.

Mismo equipo
En lo que ha habido pocos cambios es en el equipamiento de ruedas y frenos. Las llantas de 17” emplean neumáticos Bridgestone S22 en medidas 120/70 y 180/55. Las llantas son las mismas de la KTM 1290 Super Duke adaptadas para emplearse con un basculante de doble brazo.
En cuanto a los frenos, delante equipa un par de discos de 300 mm con nuevos soportes de disco que ahorran 1 kg. Las pinzas de anclaje radial son de 4 pistones accionadas por una bomba radial. Detrás se monta otro disco de 240 mm detrás. El sistema ABS de funcionamiento en curva dispone además del sistema KTM Supermoto.

Nuevas ópticas
Uno de los cambios más visibles en la nueva KTM 990 Duje es el faro delantero, que abandona la lína habitual de la marca. Ahora las luces de posición diurnas están situadas a lo largo de los bordes del faro con su intensidad autoajustable en función de las condiciones de luz ambiental mediante un sensor de luz integrado en el salpicadero.
La luz de cruce está en la parte central del faro y se enciende automáticamente cuando oscurece. Las luces de circulación diurna también reducen su intensidad y funcionan como luces de posición en condiciones de luz ambiente. El conjunto está fabricado en una mezcla de plástico y de fibra de vidrio, con el logotipo de KTM con efecto cromado.

Ergonomía deportiva
El depósito es nuevo y ha ganado medio litro, ahora es de 14,5 litros y está realizado en acero. Como el consumo estimado es de 4,7 l / 100 km, se pueden esperar hasta 300 km de autonomía. El asiento es también de nueva factura con un ángulo desplazado 2° hacia arriba en la sección para resolver el problema del deslizamiento hacia delante. La altura al suelo es de 825 mm. El del pasajero también se ha desplazado 20 mm hacia arriba en comparación con la KTM 890 Duke para mejorar la visibilidad.
Los estribos disponen de gomas y las palancas se han desplazado 10 mm hacia ellos para un mejor alcance. El manillar cónico de aluminio tiene 760 mm de anchura y es ajustable en cuatro posiciones: dos en la placa de la dirección y otras dos girando las torretas.

Electrónica adaptada
El sistema electrónico de la KTM 990 Duke cuenta con 5 modos de conducción: Rain, Street, Sport y como opciones Performance y Track. El el primero la potencia se reduce a 105 CV. Los dos opcionales permiten un cierto nivel de personalización del control de tracción, control del acelerador desactivación del anti-wheelie, se cuenta con asistente de salida, control de velocidad y KTMconect.
El modo TRACK además permite visualizar los tiempos por vuelta y los datos de telemetría en la pantalla TFT de 5”, con el control de velocidad y el KTMconect desactivados. En la parte inferior del se pueden preconfigurar cuatro preferencias. Hay un modo Demo que permite experimentar todo el software opcional como el asistente de cambio o el modo Track durante los primeros 1.500 km, de forma gratuita. Después, el cliente puede tomar la decisión de comprarlo o seguir sin ellos.
