La apuesta de crecimiento de la compañía española se cimenta en la ampliación de su gama hacia cilindradas mayores, algo que ya hemos comprobado la pasada temporada con su nueva Montana XR5 dotada de un motor bicilíndrico en paralelo preparado para el carnet A2, y que es básicamente el mismo que se emplea en ete nuevo modelo.
La Eight Mile 500, al igual que la Montana XR5 se planta en uno de los segmentos del mercado más competidos, ya que las naked de medio litro se han convertido en una de las columnas vertebrales del mercado al combinar precio, prestaciones y la posibilidad de ser empleadas por un mayor número de personas.

Motor conocido
El motor de este nuevo modelo es un bicilíndrico de 471 cc con culatas de cuatro válvulas e inyección electrónica que desarrolla 47 CV a 8.500 rpm. Es el mismo propulsor de la Montana XR5 que ha demostrado un buen rendimiento, bajo consumosy gran fiabilidad. En realidad era algo que ya se presuponía porque es básicamente idéntico al que Honda emplea en sus CB500.
En este caso se utiliza un sistema de inyección electrónica Bosch con los niveles de emisiones de la homologación Euro5, tanto de gases como sonoros. La transmisión tiene una caja de cambio de seis relaciones y las vibraciones generadas por el motor están amortiguadas por un eje de balance interno.

Chasis doble viga
El chasis cuenta con unas vigas superiores de sección rectangular realizadas en acero que logra una resistencia un 40% superior a los convencionales con una menor sección, lo que le permite ser un 15% más ligero, y que se complementa con una parte trasera estampada y un subchasis soldado igualmente tubular, pero de sección redonda.
Para lograr un peso contenido se ha trabajado en todos los detalles, empleando ejes huecos y multitud de piezas de aluminio. Un aspecto diferenciador es el empleo de un basculante monobrazo realizado en aluminio, que se combina con un soporte de matrícula anclado directamente a él que logra despejar por completo la parte posterior de la moto.

Suspensiones de calidad
Tanto la horquilla invertida delantera, que cuenta coon barras de 41 mm como el amortiguador trasero, que dispone de un sistema de bieletas progresivo en su anclaje al basculante monobrazo, son de la firma japonesa KYB. Tanto la horquilla como el amortiguador disponen de diferente regulación dependiendo de la versión.
Los frenos están integrados por un doble disco delantero lobulado de 298 mm con pinzas flotantes Nissin de doble pistón y un disco trasero de 240 mm con una pinza Nissin. El sistema ABS incluye tres modos, el estándar, desconectado en la rueda trasera o totalmente inactivo, para ampliar el uso de la moto a terrenos fuera del asfalto.

Detalles
Las estriberas dentadas de aluminio integran una protección de goma extraíble para no estropear el calzado de calle, y cuando sea necesario lograr más agarre. Tanto la palanca de freno como la de cambio, que están realizadas también en aluminio, están montados sobre rodamientos de agujas para garantizar su suavidad de accionamiento.
La iluminación es LED en la óptica delantera, con una intensidad 2,5 veces mayor que la de un equipo halógeno y un ángulo del haz de 40 °, y el cuadro de instrumentos está formado por una pantalla en color LED. También cuenta con toma USB para la carga de los dispositivos móviles o la conexión de un sistema de navegación.

Dos versiones
La Macbor Eight Mile se ha diseñado con dos versiones que comparten su estructura básica. La Street (STR) enfocada a un uso por asfalto, y que dispone de llantas de aleación, la delantera de 18” con neumáticos mixtos Pirelli MT60 de vocación más asfáltica .y un pequeño cubrecárter de aluminio anodizado en negro. Las suspensiones tienen un recorrido de 155 mm en el tren delantero y 165 mm en el trasero y el amortiguador sólo se puede regular la precarga. La altura de su asiento al suelo es de s 790 mm.
La versión Scrambler (SCR) busca aumentar la polivalencia, para poder usarse tanto en ciudad como en carretera o incluso campo. Dispone de llantas tubeless de radios cruzados con la delantera de 19” y, neumáticos mixtos. El cubrecárter de aluminio es de mayor tamaño y dispone de unas suspensiones más elaboradas, con una horquilla regulable en tres vías de 195 mm de recorrido, y un amortiguador trasero regulable también en tres vías con un recorrido de 200 mm, que aumentan la altura del asiento hasta los 820 mm.

Ficha técnica Macbor Eight Mile STR/SCR
Precio: 6.299 € / 6.499 €; Motor: 4T, 2 cil. en línea, DOHC. 8V; Cilindrada:471 cc; Diam. X carr.:67,0 x 66,8 mm; Rel. De compresión: 10,7:1; Alimentación: Inyección electrónica Bosch; Encendido: Electrónico CDI: Potencia máx.: 35 kW (47 CV) a 8.500 rpm; Par máximo: 43 Nm a 6.500 rpm. Embrague: Multisdisco en aceite; Cambio: 6 relaciones; Transmisión secundaria: cadena; Chasis: Doble viga de acero; Basculanter: Monobrazo de aluminio; Suspensión del.: Horquilla invertida de 41 mm y 155 mm / 195 mm recorrido: Regulación: No tiene / Tres vías; Suspensión trasera: Monoamortiguador progresivo de 165 mm / 200 mm de rec.; Regulación: Precarga / tres vías; Freno delantero: 2 discos; Pinzas: 2 pistones; Freno trasero: Un disco; Pinza: Un pistón; Rueda delantera: 110/80-18” /110/80-19”; Rueda trasera: 160/60-17” / 150/70-17”; Distancia entre ejes: 1.440 mm; Altura asiento 790 mm / 820 mm; Capacidad del depósito: 18 l; Peso lleno: 194 kg / 195 kg.