MV Agusta Ampelio, el scooter eléctrico con estilo sesentero

El nuevo MV Agusta Ampelio es el primer scooter de la firma italiana desde hace décadas, un modelo que como no podía ser de otra manera llegando de ellos, no pasa inadvertido, ya que combina la tecnología y modernidad de la movilidad eléctrica con el diseño clásico de mediados del siglo XX.

Pepe Burgaleta

MV Agusta Ampelio (6)
MV Agusta Ampelio (6)

MV Agusta no siempre ha sido una firma concentrada en modelos deportivos de gran cilindrada, en la historia de la firma lo que más ha abundado han sido modelos de pequeña cilindrada que formaron la base de su producción desde su nacimiento en la postguerra, y en los que también se han incluido scooters.

En los planes de desarrollo de MV Agusta vuelven a incluirse soluciones para la movilidad, y en ellos no hay duda que el scooter eléctrico es una pieza fundamental. La firma italiana ha decidido seguir una línea diferente a la que emplea en sus modelos de alta cilindrada, y en vez de apostar por un diseño vanguardista que es lo habitual en estos vehículos, lo ha hecho por enlazarlos con su tradición.

MV Agusta Ampelio Sketches (3)
MV Agusta Ampelio Sketches (3)

Prototipos

Maksim Ponomarev es un diseñador ruso que ha realizado diferentes estudios sobre motocicletas y scooters y también a reinterpretar los modelos de hace setenta años. Hay una plataforma llamada Behance, en la que sus miembros publican sus creaciones. Al director general de MV Agusta, Timur Sardarov, le encantó lo que vio suyo en la red y le pidió a Ponomarev que siguiera por ese camino.

El siguiente paso fue inspirarse en los modelos CGT y Ovunque de MV Agusta de los años 50 para crear un nuevo modelo, un proyecto que comenzó hace más de dos años y siempre se pretendió que tuviera un motor con cero emisiones. Sin embargo MV Agusta no tenía ni el tiempo ni los recursos necesarios para plantearse la creación de una nueva plataforma completamente distinta a la de sus actuales modelos.

MV Agusta Ampelio (2)
MV Agusta Ampelio (2)

Plataforma foránea

MV Agusta investigó de un socio industrial capaz de proporcionar la base mecánica para su proyecto, y finalmente escogió a KYMCO, que ha creado no sólo una serie de modelos de propulsión eléctrica, sino que está empeñada en la tarea de crear una red de suministro de baterías en las ciudades para poder sustituir las que estén por otras completamente cargadas de manera instantánea, su servicio Ionex Recharge.

En este proyecto que ya está en marcha se encuadra su modelo S7, un scooter que dispone de dos baterías de 1,7 kWh que se extraen de su interior y además de poder cargarse en casa con un enchufe Schuko casero de la red de 220 V, pueden intercambiarse en los lugares en los que se realiza este servicio.

MV Agusta Ampelio Sketches (11)
MV Agusta Ampelio Sketches (11)

Ciudadano

El KYMCO S7 es un modelo enfocado a la conducción ciudadana, cuyas baterías le proporcionan una autonomía de unos 55 km por cada batería, de manera que con las dos cargadas puede superar sin problemas los 100 km. Tiene un motor con una potencia nominal de 4,1 kW, que puede alcanzar picos de 7,2 kW, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de algo más de 90 km/h, con una aceleración de 0m a 50 km/h de 3,7 s.

El chasis tubular se combina con suspensiones convencionales en ambos trenes y con el motor situado en el interior del chasis para reducir el efecto giroscópico en las ruedas. El peso es de 95 kg con una batería o 121 kg con las dos instaladas en el modelo creado por MV Agusta, y dispone de un equipamiento a juego con los tiempos que incluye llave electrónica, puerto USB de carga.

MV Agusta Ampelio Sketches (12)
MV Agusta Ampelio Sketches (12)

Diseño especial

Tratándose de MV Agusta es obvio que el Ampelio no iba a ser un scooter con una imagen convencional, y así ha sido. El diseño de Ponomarev combina el estilo de los modelos históricos de la marca, con sus formas redondeadas y su faro situado en el escudo a media altura con un buen número de componentes diseñados de manera vanguardista.

Los tres modos del motor, avance, punto muerto y marcha atrás se manejan con un botón de un solo clic, bloqueo electrónico, se ha incluido tanto pata de cabra con caballete central, cabe un casco en el hueco por delante de las dos baterías, el asiento del pasajero se abate para formar una sola línea con la carrocería, y las luces son LED en su totalidad

MV Agusta Ampelio (7)
MV Agusta Ampelio (7)

 

MV Agusta Ampelio (1)

Galería relacionada

Fotos MV Agusta Ampelio

Archivado en: