El Piaggio Fly es el scooter básico de la gama del gigante italiano. Ellos mismos lo denominan el scooter global, orientado para todo el mundo y para responder a las necesidades de una larga lista de usuarios. En su versión 2012 el Piaggio Fly se ha renovaco casi por completo, pero sin perder de vista que es un scooter que une funcionalidad y simplicidad
Lo simple no tiene que estar reñido con lo bueno. El Piaggio Fly está orientado para los que quieran desplazarse sin problema, y por poco dinero, por la ciudad.
Si hablamos de estética, el Piaggio Fly recoge todos los elementos de estilo más recientes de la producción Piaggio. El frontal es prominente y penetrante, caracterizado por la "corbata" que en el Fly llega en un elegante negro. El manillar presenta un faro de forma triangular muy característica.
El asiento es bajo y cómodo permite sentarse ágilmente al conductor de cualquier altura y esconde debajo un hueco para un casco. La plataforma es plana y buen espacio para las piernas. Tiene elementos cromados como el gancho portaobjetos o la tapa del depósito de carburante. La altura del asiento al suelo es de 760 mm.
Las llantas son de 5 radios dobles de color plateado, así como la horquilla de la suspensión delantera o el cárter de la transmisión. La parte posterior, afilada, se completa con un portapaquetes de color plata metalizado y un grupo optico que aglutina intermitentes y luz posterior.
Chasis del Piaggio Fly
El Chasis del Piaggio Fly es de tubos de acero reforzado, una estructura monocuna abierta. La horquilla delantera es convencional con
Los motores del Piaggio Fly son de 50 y 125 cc., los dos de cuatro tiempos
El motor 50 cc 4 tiempos, 4 válvulas que propulsa al nuevo Fly tiene unos consumos muy reducidos con una buena respuesta al acelerador. El motor además ha sido concebido para ser respetuoso con el medioambiente.
El 50 cc, gracias a la distribución con 4 válvulas ofrece prestaciones similares a un motor de dos tiempos, pero con consumos y emisiones de un 4 tiempos. La parte térmica y la distribución han sido optimizadas para intentar conseguir regimenes de rotación superiores, con seguridad y facilidad, y obtener así mayor potencia. El mejor llenado de la cámara de combustión, también consecuencia de la nueva distribución multiválvula, optimiza la combustión reduciendo consumos y provocando bajos nivel de emisiones.
El nuevo Fly, además del 50 4t 4v, estará disponible también en la cilindrada 125 cc con inyección; moderno monocilíndrico 4t que aglutina brío en las prestaciones con consumos reducidas y emisiones muy contenidas gracias a la configuración de la transmisión y el cambio para incrementar la autonomía y reducir ruido.
Los dos motores están refrigerados por aire forzado.