La QJMotor SRK1000 RC es el primer fruto de la relación entre la firma china y MV Agusta, que comenzó en 2020 cuando se convirtió en la importadora en china de la firma italiana y continúo con el fallido proyecto de la MV Agusta Lucky Explorer 5.5 que en su versión original equipaba un motor Benelli 500 bicilíndrico, una firma que está parcialmente bajo el paraguas del inmenso conglomerado industrial.
Ahora llega esta nueva superbike que aprovecha esa relación industrial, una moto que tiene una base mecánica procedente de la firma italiana, pero que ha sido salpicada de componentes propios y que tiene un aspecto totalmente particular.

Motor F4
El motor de esta SRK1000 RC es el MV Agusta de cuatro cilindros y válvulas radiales con una cilindrada de 1.087 cc que se estrenó en la F4 1087 RR 312 y posteriormente equipó a las Brutale 1090. En las naked italianas ofrecía una potencia de 117 kW (158 CV) a 11.900 rpm y un par de 100 Nm a 8.100 rpm, unas cifras que se han visto ligeramente reducidas con esta versión Euro 5 a 106 kW (144 CV) y 112 Nm.
El motor italiano está ligeramente camuflado con unas tapas que se prolongan desde la carrocería, pero continúan luciendo en sus cilindros el logo de MV Agusta, al menos en las motos que se han presentado hasta el momento. Lo que también parece claro es que el motor se ha actualizado con las últimas asistencias electrónicas que equipan las Brutale 1000 RR, de la que también provienen otros componentes.

Chasis actual
Si el motor procede de los modelos previos de MV Agusta, no ocurre lo mismo con el chasis, que es el mismo que tiene la Brutale 1000 RR, que en sus diferentes versiones es ya la única moto de la marca que equipa en motor de cuatro cilindros en línea, tras la desaparición de las F4 de superbike.
Se trata de un bastidor con la misma concepción del resto de los empleados por MV Agusta, con un entramado tubular delantero y placas de aluminio traseras para soportar el basculante monobrazo y el subchasis tubular atornillado, pero que planteado diferencias de diseño con los originales de las motos propulsadas por los motores de 1.078 cc.

Componentes propios
Aunque la base mecánica y la electrónica es foránea, en QJMotor se han encargado de complementarla con nuevos componentes ligeramente distintos, pero manteniendo la misma calidad, de manera que se cuenta con suspensiones Marzocchi o frenos Brembo de última generación, además de llantas de aluminio ligeras. Se mantiene el asistente de cambio y el cuadro TFT original con su particular soporte.
Lo que sí es completamente nuevo es la carrocería, que incluye un carenado completo con una cúpula de gran tamaño en el frontal, también se han dispuesto cámaras delanteras y traseras y el sistema de escape , que mantiene la misma configuración que en la Brutale 1000 RR tiene nuevos silenciadores también de salida por debajo del colín. La parte inferior del carenado se prolonga hasta la rueda trasera y la posición de conducción es la habitual de las motos superdeportivas. La QJMotor SRK1000 RC anuncia un peso de 198 kg en vacío.
