Yotsuba Moto, motos eléctricas infantiles

La marca japonesa Yotsuba Moto llega a nuestro país con una interesante propuesta de motos eléctricas modulares para los más pequeños.

Woof (10)
Woof (10)

Los gustos y aficiones que se descubren a edades tempranas son los que tienen más probabilidades de arraigar con fuerza y convertirse en verdaderas pasiones en la edad adulta.

Es algo que se aprecia perfectamente en nuestro querido mundo de las dos ruedas, que en muchos casos se transmite por herencia familiar y, en otros cuantos, nos aborda cuando al ser pequeños “alucinamos” al ver esa espectacular moto conducida por lo que parece un “guerrero del espacio”.

Además, el temprano manejo de vehículos de dos ruedas también puede contribuir al desarrollo de la inteligencia psicomotriz de los pequeños, de forma que cuando los chavales crezcan sean más coordinados, diestros y seguros al manejar toda clase de vehículos autopropulsados.

Lo malo es que, en la actualidad, los jóvenes parecen tan ensimismados en buscar el ocio dentro de las pantallas táctiles que no alcanzan a ver la gran diversión que aporta la conducción de un vehículo de dos ruedas. Sobre todo, cuando en estos también pueden encontrar un nexo tecnológico y moderno gracias a los nuevos propulsores eléctricos.

Woof (1)
Yotsuba Moto Woof.

Yotsuba Moto, nueva marca de motos eléctricas

Todo este prolegómeno viene a colación de la marca de Yotsuba Moto, la nueva firma japonesa que llega a nuestro país de la mano de Mundo Talio y que se presenta con una interesante propuesta de motos eléctricas para los más pequeños.

La tecnología eléctrica supone grandes ventajas al aplicarla en motos infantiles, empezando por la ausencia de sonido que ampliará notablemente los sitios donde poder montar sin molestar a los demás. También la ausencia de líquidos que se puedan derramar, piezas en rotación como piñones y cadenas que entrañen riesgos de lesión, la mayor ligereza y la menor exigencia de mantenimiento son otras ventajas de las motos infantiles eléctricas frente a sus homólogas de gasolina.

Yotsuba Moto Meow

La oferta de la marca japonesa contempla dos modelos que empiezan con el Meow, un concepto a medio camino entre una bici sin pedales y una moto infantil de gasolina. La Meow, cuyo precio se sitúa en 999 €, emplea un chasis de aluminio sin suspensiones y con frenos por zapatas sobre las ruedas de 12 pulgadas, estando pensada para niños desde los 3 años en estaturas desde los 85 a los 95 centímetros. Los puños y las manetas de compacto tamaño también están pensados para los más pequeños.

Meow (2)
Yotsuba Moto Meow.

El motor de 200 watios de potencia está alimentado por una batería de iones de litio de 24 V y 3,5 Ah, con una autonomía máxima de 120 minutos (según el modo de conducción) y que se puede recargar al máximo en 2,5 horas. Lo mejor de todo es que el propulsor ofrece tres modos de conducción que limitan la velocidad máxima en 7, 12 o 22 Km/h. Es ideal para que los más pequeños aprendan las nociones básicas de acelerar, frenar y circular en una moto a propulsión, y demás de forma segura gracias a la ausencia de elementos en rotación, la dirección con ángulo de rotación limitado y también por el sensor de caída que incorpora. Este sensor no solo apaga el motor en caso de caída sino que impide que se acelere descontroladamente al levantar la Meow.

Yotsuba Moto Woof

La segunda propuesta de Yotsuba la encontramos en la Woof, que a su vez se divide en dos opciones al estar disponible con ruedas de 16 pulgadas (2.750 €), para criaturas desde los 7 años; o con ruedas de 20 pulgadas (2.850 pulgadas), para mayores de 9 años.

En ambos casos encontramos un chasis de aluminio con suspensiones hidráulicas y frenos de disco, así como un motor de 1500 W de potencia situado en la rueda trasera, una batería de 48 voltios, 10 amperios por hora y que se puede sustituir fácilmente.

La batería puede proporcionar una autonomía de 50 minutos de uso continuado y de entre 2 a 3 horas en total con pausas intermedias. El tiempo de carga máxima se sitúa en 3 horas.

Woof (232)
Yotsuba Moto Woof.

La Woof también ofrece dos modos de conducción que afectan a la entrega de la potencia, además incorporar un potenciómetro para regular la velocidad máxima desde 10 hasta 40 km/h.

Pero, además, la Woof presume de un novedoso concepto modular que permite ajustar la posición del asiento, las estriberas y el basculante para convertirla en una moto de cross, de trial o de supermotard según lo queramos.

Los buenos acabados de la Woof y la Meow se aprecian en la presencia del chasis en aluminio que integra un “cubrecárter” para proteger la integridad del vehículo en conducción off road.

Yotsuba Moto Woof

Galería relacionada

Fotos Yotsuba Moto