Jeremy Alcoba: Paciencia premiada

Píldoras 2019, capítulo 14: Jeremy Alcoba, campeón mundial junior de Moto3.

Jeremy Alcoba (Foto: Gold & Goose).
Jeremy Alcoba (Foto: Gold & Goose).

La escalada de precocidad vivida en el último cuarto de siglo en el mundo del motociclismo ha tomado una deriva que puede ser peligrosa: parece que si a los 21 o 22 años ya no estás en MotoGP, es porque ya no vales. Y claro, eso prácticamente obliga a debutar en el Mundial de Moto3 casi con los 16 recién cumplidos, porque si no te quedas para vestir chasis.

Sin embargo, estamos viendo que invertir tiempo en la mejora de las aptitudes puede dar también un gran rendimiento. Ya hemos visto este año a Lorenzo Dalla Porta, que con 22 años todavía está lejos de MotoGP pero por el camino ya ha sido campeón italiano, campeón del mundo junior y campeón del mundo.

Puede ser Dalla Porta un buen espejo para Jeremy Alcoba. En 2016, cuando el piloto español debutaba en el Mundial Junior de Moto3 con el Estrella Galicia 0,0, el italiano se proclamaba campeón con el Laglisse después de haber tenido que reinventarse al no encontrar hueco para ser piloto mundialista a tiempo completo.

Tres años después, Dalla Porta es campeón mundial, y Alcoba es campeón mundial junior… con el Laglisse, donde llegó después de tres temporadas en la estructura cervecera, donde no logró acceder al Mundial. Su compañero siempre le cerró la puerta: en 2018 el elegido fue Alonso López y para este 2019 se optó por Sergio García, que había venido desde atrás y acabó adelantando al de Tortosa, que siempre encontraba cerrada la puerta mundialista.

Con 17 años se le empezaba a hacer tarde, y para este 2019 dejó el Estrella Galicia. La que había sido su casa desde que acarició el título de campeón de España de PreMoto3 en 2014, y con la que además de haber disputado tres cursos del Mundial Junior –con una victoria y diez podios-, en 2018 había tenido la ocasión de correr tres grandes premios en el Campeonato del Mundo.

No tuvo que ser fácil salir del box del Estrella, pero pudo encontrar acomodo en el Laglisse, equipo que ya no tiene presencia mundialista pero toda una garantía en el FIM CEV. En lugar de desesperarse por no conseguir el ansiado salto, Alcoba tenía que aprovechar su experiencia en este 2019.

Su madurez fue clave. No se puso nervioso tras empezar con un quinto puesto en la lluvia de Estoril, ni con el sexto en la segunda manga de Valencia tras ser segundo en la primera. Debía aferrarse al podio y entender la victoria como un extra. Así lo hizo y, con una racha de ocho podios se proclamó campeón en Valencia, a falta de una manga.

Lo hizo a lo grande: ganando. De lograr una victoria y diez podios en tres temporadas ha pasado a tres triunfos y nueve podios en un solo curso. Su paciencia encontró premio: en 2020 llegará al Mundial con el Gresini Racing, puesto que se ganó con su gran rendimiento sustituyendo a Gabri Rodrigo en dos carreras. Y llegará como campeón mundial junior.

Carlos Tatay (Foto: Gold & Goose).

Relacionado

Carlos Tatay: Alas Abiertas

Fabio Quartararo (Foto: Gold & Goose).

Relacionado

Fabio Quartararo: Irreductible galo