100.000 km con la BMW R 1200 GS

Cuando entre los amigos moteros hablamos de los grandes rodadores de Asturias, siempre sobresale el nombre de El Roxu, apodo por el que coloquialmente conocemos a Ángel Rodríguez Cuende.

Santiago Fernández Guardado

100.000 km con la BMW R 1200 GS
100.000 km con la BMW R 1200 GS

Hablamos de un motero de los de antes, uno que lleva más de 40 años rodando en todo tipo de motocicletas. No hay en su currículum grandes aventuras como la vuelta al mundo, no. Trabajó hasta que le llegó la jubilación y su tiempo libre lo repartía entre sus tres pasiones: su Sporting de Gijón, el ciclismo y las motos. Después de trabajar, nadie diría que le quedaba tiempo para hacer unos 10.000 kilómetros al año en bicicleta y unos nada despreciables 25.000 kilómetros anuales en moto. Sí, esa era la media durante su vida en activo, y ahora como pensionista ronda los 33.000 kilómetros anuales en moto y algo menos de 10.000 kilómetros en bici. Así que su flamante BMW R 1200 GS Adventure estrenada el 3 de agosto de 2011 tenía claro su destino para finales de 2014: Objetivo 100.000. Y no es la primera, ni la segunda, ni la tercera, ni la cuarta… ya son muchas las motos a las que El Roxu les ha hecho más de 100.000 kilómetros.

La cosa empezó en el ‘74, en julio. El mismo día que aprobó el examen para obtener el carnet de moto se compró una Ducati 250 24 Horas, una moto mítica de la época. La tuvo en su poder año y medio, dando paso a otras dos Ducati, una Benelli, varias BMW y su anterior montura, una PanEuropean que también salió en un Objetivo 100.000. Actualmente usa la GS de este artículo, que ya tenía en mente desde que salió al mercado.

En estos tres años su destino favorito fueron Los Pirineos para ver el Tour de Francia y aprovechar para rodar por puertos míticos. También visitó Los Alpes, donde en alguna ocasión las grandes nevadas le impidieron subir al Galibier, La Lombarda, La Bonette… y eso que era finales de junio. No importa, ya los conoce de subirlos con otras motos e incluso en bici. Además de los grandes viajes, El Roxu no descuida las salidas clásicas de Asturias del tipo de la nocturna a los Lagos de Covadonga o la despedida del año en lo alto de El Fitu.

Es habitual encontrarle tomando un café en la Venta Casimiro en el alto del Puerto Pajares, regentada por Ricardo y Esperanza, cita cada fin de semana para multitud de motoristas de León y Asturias. Son famosas las tertulias moteras de distintas generaciones y estilos que se entremezclan de forma amena y agradable. También es un asiduo de las pistas de montaña que hay por Asturias, casi desde sus inicios, cuando también tenía moto de trial y, más tarde, con trail ligeras. No obstante siempre recomienda andar ojo avizor con los guardias forestales que nos creen unos delincuentes por circular por ellas.

Sobre la Adventure poco se puede comentar que no se haya escrito en infinidad de ocasiones. Una moto que lleva más de 30 años en el mercado y que ha ido evolucionando constantemente no puede tener muchos defectos, más bien pocos o ninguno. De hecho, es considerada por muchos como LA MOTO. El Roxu ya tuvo una 1150 GS hace años y no compró la primera 1200 que llegó a Asturias por falta de interés de los vendedores… En su lugar, estrenó una Honda PanEuropean a la que le hizo más de 174.000 km en seis años y con la que quedó encantado (LA MOTO nº 248 de diciembre de 2010). Finalmente volvió a la saga GS, puesto que le tira mucho el mundo trail y todas las posibilidades que ofrece.

Estamos ante una moto viajera y como tal, es el uso que recibe. Los grandes puertos de montaña son la gran afición de este motero, en especial aquellos que forman parte de los recorridos de La Vuelta, El Tour y El Giro. Pero no sólo los grandes viajes suman kilómetros, Ángel también forma parte del MC MotoVuelta que se dedica a colaborar en eventos como la Vuelta a Asturias. Además pertenece a la Peña Motera Lukas Team que organiza una de las salidas mototurísticas más importantes de Asturias, el Desafío Asturias, y en la que El Roxu es de gran ayuda a la hora de diseñar los recorridos de cada edición. Y, por último, es uno de los miembros fundadores del MC Cuenca Minera, especializado en trial con varios de sus socios compitiendo a nivel nacional y con la experiencia de haber organizado infinidad de pruebas del Campeonato de Asturias, tres del de España y una del Mundial. El Roxu también está ahí siempre que es necesario.

Residir en una provincia como Asturias tiene muchas ventajas “moteras” ya que depara infinidad de lugares, pueblos, puertos y rincones que nunca defraudan por muchas veces que se visiten. No hace falta ir muy lejos para disfrutar de la moto en todo tipo de terrenos. Un paraíso motero a medida de la Adventure.

También te puede interesar

100.000 km con la Kawasaki Versys 650

100.000 km con la Honda XL1000V
 Varadero

Triumph Bonneville Newchurch, una moto clásica accesible