Los ingenieros de BMW tenían claro el ejemplo en el que fijarse a la hora de “adventurizar" su nueva creación y es que la hermana mayor de la familia ha creado escuela y es la referente nº 1 del mercado. La F 850 GS es una moto completamente nueva que solo comparte la configuración del motor con respecto a la antigua 800.
Si en la versión normal, estéticamente queda alguna reminiscencia de la 800, en la nueva Adventure no queda ni rastro de ella. El amplio carenado frontal desciende hasta cubrir gran parte del motor y está protegido por unas barras laterales que le dan un aspecto robusto, lo que unido al gran tanque de gasolina de 23 litros que se esparce hacia los lados confieren ese look de moto “gorda" que tanto gusta entre sus adeptos.
El nuevo cuadro de mandos y las piñas comunes a la 1250 con la pantalla TFT a color de 6,5" (opcional) rematan la jugada con un nuevo y sencillo sistema de pantalla regulable en dos posiciones que ofrece una muy buena protección frente al viento en la posición más elevada. La apariencia de moto grande no es solo eso, apariencia.
Me atrevería a decir, aunque la ficha técnica lo desmiente, que la altura del asiento en la 850 es mayor que la de la 1250. ¡Ojo a este detalle! No penséis que por ser de menor cilindrada es más pequeña, al menos de asiento. Yo mido 1,70 m y llego al suelo con ambos pies, pero sin llegar a apoyar ninguno completamente. Aunque esto no es realmente un problema pues en BMW ya contemplan distintas opciones de reducción de altura en los muelles así como distintos asientos para encontrar la altura ideal para cada usuario.
La BMW F 850 GS en carretera
Sentado ya sobre ella y en marcha, la cosa cambia. Aunque el tanque es voluminoso, los laterales dejan espacio suficiente para que las piernas queden acopladas perfectamente a resguardo del viento, algo muy de agradecer a la hora de hacer largas jornadas de muchos kilómetros. Los 23 litros de capacidad del tanque dan para hacer más de 500 Km, gracias al bajo consumo del nuevo motor que está un poco por debajo de los 5 litros/100 Km en una conducción digamos suave.
Sobre el asfalto el comportamiento general es excelente, las vibraciones del 800 han pasado a mejor vida, aunque todavía existen y se hacen más palpables en la zona alta del cuenta-revoluciones. La horquilla invertida delantera, pese a su largo recorrido, tiene un acertado tarado de hidráulicos que permite una conducción agresiva si es que así lo queremos, apoyada por un mono-amortiguador trasero regulable electrónicamente (ESA, opcional) que permite ajustar la carga y el tipo de conducción con solo apretar un botón (modos Rain o Road y si llevamos el paquete de suspensiones también tendremos Dynamic y Enduro Pro).
Pero lo que más me ha gustado de esta moto es la facilidad de trazar curvas, muy parecida a la 1250, intuitiva, fácil y muy permisiva con los errores, gracias al sistema de ABS en curva, incluido en el paquete opcional dinámico, me explico; Todos sabemos lo que es entrar largos en una curva, llevas más velocidad de la adecuada y la curva se cierra cada vez más, en esa circunstancia casi todas las motos tienden a enderezarse cuando frenamos, con el consiguiente recto que nos saca de la trazada y nos lleva, bien al carril contrario, o a la cuneta.
Desde hace años, los usuarios de las BMW equipadas con la suspensión delantera Telelever gozan de la gran ventaja que supone poder frenar en curva sin que esto suceda, pues bien, ahora esta F 850 GS se comporta de manera muy similar aun llevando una horquilla invertida convencional y es que, como me decía Michael, han trabajado meticulosamente en este aspecto hasta conseguir ese comportamiento en curva impecable. La moto se siente muy ligera y los cambios de dirección son coser y cantar apoyados en el ancho manillar que nos facilita aún más el trabajo.
Todas las motos de pruebas iban equipadas con Metzeler Karoo 3, una goma mixta que nos iba a permitir explorar el lado off-road y que se comportaron muy bien en carretera, aunque producían el típico ruido de rodadura sobre asfalto. No se puede tener todo, seguro que con una goma de carretera el ruido desaparecería y podríamos explotar más el lado “road", pero luego estaríamos muy limitados en el campo y ya os anticipo que es una faceta que no hay que dejar de lado.
La BMW F 850 GS por el campo
Llevamos toda la mañana montando y en la eficiente pantalla TFT todavía nos marca 250 Km de autonomía, así que sin preocupaciones de repostaje salimos del asfalto, seleccionamos el modo Enduro Pro y nos lanzamos a descubrir el lado Adventure de esta 850. Con mantener presionado el botón izquierdo del ABS, podemos suprimir tanto éste como el control de tracción, y además lo podemos hacer en marcha.
Los técnicos de BMW nos han aconsejado no desconectarlo, pues en el modo Enduro Pro, por defecto, el ABS de la rueda trasera está desactivado y en la delantera no es nada intrusivo, mientras que el control de tracción está calibrado para que nos permita derrapar de forma controlada. De pie sobre las estriberas metálicas anchas como las de la 1250, la posición es muy acertada gracias a un manillar algo elevado sobre las tijas y una unión estrecha entre depósito y asiento.
El voluminoso tanque de gasolina no molesta para nada y las piernas tienen espacio suficiente para poder moverte encima de la moto con soltura. El recorrido off-road lo hicimos por caminos y pistas de las sierras de Granada y Málaga y aunque no era demasiado complicado, fue suficiente para demostrar la capacidad “endurera" de esta nueva Adventure, pero ya te adelanto que los límites de tu aventura estarán limitados, en la mayoría de los casos, por tu nivel de conducción y no por los de la moto. La BMW F 850 GS Adventure: una moto aventurera y capaz como esta requiere un buen seguro para tenerlo todo bajo control.
El modo Enduro Pro está muy conseguido y te permite salir abriendo gas a fondo con derrapadas controladas sin llegar nunca a desbocarse por más brusco que seas con el acelerador. Para poder comparar, desactivé totalmente el control de tracción y sí, se nota mucho la diferencia. La moto se vuelve muy bestia, y es que tienes 95 CV en el puño derecho que se transmiten a la rueda sin filtros y tienes que tener un gran control sobre el gas si no quieres acabar por los suelos. ¡Ojo! Estoy hablando de pilotaje agresivo en campo y con todas las ayudas desconectadas.
Después de unos 80 Km de off-road con polvo, piedras, ríos y barro volvemos a incorporarnos a la carretera y en marcha selecciono el modo Road para volver a disfrutar de las curvas que nos separan de la Alhambra. Este nuevo modelo Adventure va un paso más allá dispuesto a cumplir todas las expectativas. Su autonomía unida a la gran capacidad de carga permite afrontar grandes viajes con comodidad y garantía. Lo que más me ha gustado de esta moto es lo sorprendentemente bien que va tanto en carreta como en campo.