Comparativa Megascooter, BMW C 650 Sport vs Honda X-ADV vs KYMCO AK 550 vs Yamaha TMAX SX

El segmento de los maxiscooter está muy animado y cada vez cuenta con modelos más agradables y mejor dotados. Su éxito se debe a que nos transportan de forma rápida, placentera y "limpia". Además, se conducen sin demasiadas complicaciones debido a que poseen transmisiones automáticas. La verdad es que cuando te habitúas a utilizarlos, es difícil que ya quieras otra cosa.

Comparativa Megascooter
Comparativa Megascooter

El segmento de los maxiscooter más deportivos ha recobrado protagonismo durante la temporada pasada gracias a la llegada de un renovado Yamaha TMAX y de otras dos novedades muy interesantes como el futurista KYMCO AK 550 y el Honda X-ADV, un vehículo que puede ser catalogado como scooter o como moto dependiendo del prisma con el que se mire. Y los hemos reunido en esta comparativa junto al BMW C 650 Sport, un modelo que ya posee cierta solera, pero que por prestaciones y efectividad planta cara sin problemas a los recién llegados.

Además del más potente, el BMW C 650 Sport es el más confortable para trayectos largos

Comparativa Megascooter, BMW C 650 Sport vs Honda X-ADV vs KYMCO AK 550 vs Yamaha TMAX SX

El BMW C 650 Sport es un modelo que ya posee cierta solera pero que planta cara sin problemas a sus rivales.

Amplio espectro

El perfil del usuario de maxiscooter es probablemente el que abarca un espectro más amplio. En él tienen cabida desde los conductores más o menos nóveles, hasta los que están de vuelta de muchas cosas y que antes de recalar en este segmento, ya han disfrutado de otras motos. Con respecto a la edad, también la anchura de la banda es considerable. Comienza en torno a los 30 años y por arriba el límite no está muy definido, llegando a unas cifras importantes.

El secreto de su éxito es que son vehículos que nos transportan de forma rápida, placentera y "limpia" al mismo tiempo. Además, se conducen sin demasiadas complicaciones gracias a que de una forma u otra cuentan con transmisiones automáticas. Para hacerlo basta con subirse a cualquiera de sus asientos, girar el contacto, apretar el botón de arranque y salir "zumbando", sin más preocupaciones que las de acelerar y frenar. También cuentan con amplios huecos bajo sus respectivos asientos, consumen poco y sus autonomías son más que aceptables. Y en cuanto a prestaciones van más que sobrados, permitiéndonos disfrutar de ellos, tanto a diario, como de viaje o en salidas de fin de semana. Incluso el Honda X-ADV consiente dejar el asfalto a un lado y realizar excursiones por pistas de tierra. Otro aspecto importante es que al conducirlos no gastamos nuestro calzado, porque todas las operaciones necesarias se realizan desde sus respectivos manillares.

Por tanto, encontrar defectos a los cuatro modelos que hemos reunido en esta comparativa no es una tarea fácil. Quizá lo que más llama la atención al principio son sus precios elevados, pero una vez que los analizas, se puede decir que están justificados. Si atendemos a este factor, sorprenden positivamente los 9.949 euros que cuesta el KYMCO AK 550, un modelo moderno al máximo y con unas características que recuerdan al Yamaha TMAX, el referente indiscutible de la clase desde hace muchos años. Por este deberemos desembolsar 12.299 euros si lo queremos en versión básica, 13.199 euros en versión “SX" como la de estas páginas o 14.199 euros si optamos por la lujosa variante “DX". Por lo demás, si deseamos hacernos con los servicios del BMW C 650 Sport tendremos que abonar 11.650 euros, una cantidad muy semejante a los 11.500 euros que cuesta el Honda X-ADV. A pesar de los precios comentados, las listas de matriculaciones demuestran que los maxiscooter son vehículos muy demandados en la actualidad.

El Honda X-ADV es muy original y confortable. Además es el único que permite excursiones por pistas de tierra

Comparativa Megascooter, BMW C 650 Sport vs Honda X-ADV vs KYMCO AK 550 vs Yamaha TMAX SX

Confortable especialmente en carreteras de tercer orden. Permite realizar rutas por pistas.

Interesantes

Nuestros cuatro protagonistas de estas páginas se propulsan por mecánicas bicilíndricas en paralelo, contando con la particularidad de que los bloques de sus cilindros se encuentran inclinados hacia delante en mayor o menor medida, llegando a estar prácticamente tumbados en los casos del AK 550 y del TMAX. De acuerdo a la cilindrada, el Yamaha es el más pequeño con 530 cc, seguido por el KYMCO con 550 cc, el BMW con 647 cc y el Honda con 745 cc. Si hace un par de décadas hubiéramos dicho que iban a existir scooter con estos cubicajes, es probable que más de uno nos hubiera tildado de “locos", pero el mercado ha ido creciendo y madurando hasta alcanzar estos números. Y la verdad es que ha sido todo un acierto.

Si atendemos a la calidad de funcionamiento, ajustes y acabados, está claro que el Yamaha, como buen producto japonés, es la referencia. El TMAX ha ido mejorando desde que llegó en 2001, hasta convertirse en un vehículo Premium. Suave, sin vibraciones y perfectamente ajustado, la verdad es que todo está en su sitio y nada desentona en él. Su transmisión final por correa dentada de bajo mantenimiento contribuye a que su suavidad de marcha sea superlativa. También su tren delantero, con horquilla invertida y pinzas monobloque de anclaje radial, ayudan a que este maxiscooter sea admirable.

Comparativa Megascooter, BMW C 650 Sport vs Honda X-ADV vs KYMCO AK 550 vs Yamaha TMAX SX

Se adaptan bien a un uso urbano, aunque se mueven mejor si los espacios no son especialmente pequeños.

Por su lado, el AK 550 también funciona con una gran suavidad y discreción. A alta velocidad su rumorosidad mecánica es prácticamente imperceptible, mejorando incluso los valores del Yamaha, que siempre parece funcionar algo más revolucionado. Como ya hemos informado en ocasiones anteriores, este modelo de KYMCO incluye soluciones parecidas al Yamaha, como el chasis de aluminio, el embrague multidisco en aceite o la transmisión final por correa dentada. Y la verdad es que podemos decir que el fabricante taiwanés ha acertado a la primera, porque ha desarrollado un conjunto plagado de tecnología que aporta un soplo de aire fresco a la categoría.

Por su lado, el Honda X-ADV es un modelo muy especial y original al mismo tiempo. Pertenece a la saga New Concept y comparte muchas cosas con sus hermanas NC750S, NC750X e Integra, pero incluye soluciones personales que hacen que sea un vehículo único. A diferencia de sus compañeros de estas páginas que poseen sistemas de transmisión con variadores centrífugos, el X-ADV cuenta con caja de cambios de seis velocidades y transmisión con doble embrague de accionamiento electrohidráulico. Esto equivale a decir que tampoco posee maneta de embrague, ni palanca de cambios, y que se puede conducir de manera automática en dos modos (Direct o Sport), o manual mediante dos pulsadores que hay en el lado izquierdo del manillar. Gracias a este sistema, el X-ADV acelera desde parado y recupera de manera más agresiva en caso necesario, siempre dentro de la suavidad y de la baja rumorosidad mecánica que caracteriza a su bicilíndrico, cuyo régimen máximo ronda las 6.500 rpm.

Por tanto, es un motor un tanto “percherón" que ofrece lo mejor a bajo y medio régimen, sin ser especialmente alegre en la zona alta del cuentarrevoluciones. De este modo, su aceleración desde salida en parado es una de sus mejores facetas si lo comparamos con los tres maxiscooter que le acompañan en esta comparativa. Sin embargo, una vez lanzados, el Yamaha y el KYMCO recuperan el terreno perdido al principio y le sobrepasan muy igualados entre sí. Y cuando parece que está todo dicho, es el BMW el que se muestra más veloz que ninguno, y tras arrancar desde parado de forma más lenta, empieza a remontar y a adelantar a sus rivales uno tras otro.

Con respecto al C 650 Sport, recordar que se trata de un modelo que llegó al mercado en 2104 y que en 2016 recibió una actualización. Se puede decir que incluye soluciones más tradicionales en la transmisión, con embrague centrífugo en seco y transmisión final por cadena en cárter húmedo. Sin embargo, su motor es el que ofrece un mayor rendimiento, y aunque el conjunto es el más pesado con 255 kg en orden de marcha, la verdad es que durante su conducción no se aprecian grandes diferencias con respecto a sus compañeros de estas páginas. Además, a su favor hay que decir que es el único de los cuatro que cuenta con un hueco bajo el asiento en el que se puede alojar dos cascos integrales mientras está aparcado. Sin embargo, también es el único que no posee llave de contacto de proximidad y hay que insertar su llave tradicional en la cerradura antes de presionar su botón de arranque.

KYMCO ha acertado a la primera. El AK 550 es un producto muy elaborado que funciona de maravilla e incluye mucha tecnología

Comparativa Megascooter, BMW C 650 Sport vs Honda X-ADV vs KYMCO AK 550 vs Yamaha TMAX SX

Su suavidad de marcha es sobresaliente, aunque deja algo desprotegida la zona del casco.

Prácticos

Aunque no es una regla que se cumple a rajatabla, el cliente que compra un maxiscooter tiene idea de utilizarlo para que le facilite sus desplazamientos urbanos. En este ambiente, el Yamaha y el KYMCO, por este orden, nos han gustado más y se adaptan bien a la ciudad, teniendo en cuenta que son vehículos largos y que el Yamaha, siendo el más ligero de los cuatro, ya se acerca a los 220 kg en orden de marcha.

El TMAX es un poco más alto de asiento que el AK 550, pero es el más ligero del grupo y esto se nota a la hora de moverse entre coches y en espacios pequeños. En cuanto a tacto general y suavidad de funcionamiento, los dos son muy correctos y están muy igualados, aunque sí es cierto que el Yamaha funciona con el motor más revolucionado y esto hace que sea un poco más rumoroso.

En comparación con ellos, el BMW es más grande en líneas generales, y por tacto general y funcionamiento no está tan conseguido. También se aprecia menos vistoso desde el puesto de mandos, es menos rápido de reacciones en maniobras a baja velocidad y su rumorosidad mecánica es mayor al circular despacio. Sin embargo, cuando te habitúas a sus particularidades, el C 650 Sport también se adapta bien a un uso urbano, mostrándose muy cómodo y protegiéndonos muy bien tras su amplio frontal.

Comparativa Megascooter, BMW C 650 Sport vs Honda X-ADV vs KYMCO AK 550 vs Yamaha TMAX SX

Además del más potente, el BMW C 650 Sport es el más confortable para trayectos largos.

Con respecto al X-ADV, se puede decir que en ciudad tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Las suspensiones con mayores recorridos y la llanta delantera de mayor diámetro aportan un mayor confort y más altura libre, superando mejor los baches y facilitando las operaciones de subir y bajar de los bordillos. También la posición de conducción más elevada y erguida aumenta nuestro campo de visión y el manillar más alto nos ayuda a superar más fácilmente los retrovisores de los coches, dos aspectos que se agradecen al circular cuando el tráfico es muy denso. Además, su respuesta es instantánea y esto hace que acelere desde parado como una exhalación, dejando atrás a sus compañeros de estas páginas al arrancar en los semáforos. Sin embargo, su mayor altura y la rueda delantera de más diámetro hacen que sea menos “ratonero" y que no gire tan bien como ellos en espacios pequeños.

El Yamaha TMAX es un modelo muy pulido. Funciona de maravilla y rebosa calidad en todos sus apartados

Comparativa Megascooter, BMW C 650 Sport vs Honda X-ADV vs KYMCO AK 550 vs Yamaha TMAX SX

Su mayor ligereza y logrado tacto general hacen muy agradable la convivencia diaria.

Confortables

Al salir a carretera se puede decir que se invierten los papeles. Los cuatro son confortables y rinden a un gran nivel, pero para realizar largos trayectos nos han gustado más el BMW y el Honda. El C 650 Sport es el más espacioso y su asiento es el más confortable. Además su frontal nos protege muy bien y la pantalla es regulable en tres posiciones, lo que ayuda a que nos sintamos mejor protegidos en todo momento. También su motor circula más desahogado a ritmos alegres y recupera mejor que ninguno a alta velocidad. Del mismo modo, el X-ADV destaca en la faceta turística por una posición de conducción muy natural y por un gran confort de marcha, siendo la mejor elección para circular por carreteras deterioradas debido a unas suspensiones claramente más absorbentes que las del resto. También posee pantalla regulable en altura, aunque el grado de protección que nos ofrece no alcanza el nivel del BMW.

Entre el AK 500 y el TMAX las cosas están muy igualadas y los dos funcionan de manera realmente suave, aunque el asiento del Yamaha se siente más mullido y los tarados de las suspensiones son algo más confortables. También su frontal protege un poco mejor la parte alta de nuestro cuerpo y desde el puesto de conducción se aprecia más lujoso.

Por otro lado, los cuatro pueden ser disfrutados a dúo y ofrecen buenos espacios para el pasajero. En este apartado, el C 650 Sport es el más amplio y confortable, aunque si circulamos sobre asfaltos irregulares, el X-ADV aporta un confort superior debido a la mayor capacidad de absorción de sus suspensiones, ya comentada en el párrafo anterior.

Comparativa Megascooter, BMW C 650 Sport vs Honda X-ADV vs KYMCO AK 550 vs Yamaha TMAX SX

El perfil del usuario de maxiscooter es probablemente el que abarca un espectro más amplio.

Divertidos

Si por prestaciones son vehículos que no dan lugar al aburrimiento, cuando llegan las curvas también nos permiten disfrutar mucho a sus mandos. Desde el punto de vista deportivo, el KYMCO se desmarca del resto debido a una dirección de reacciones más rápidas, a unos tarados de suspensiones más resistentes y a un freno delantero muy directo y potente. El Yamaha también posee un lado deportivo que no defrauda y su mayor ligereza ayuda a que se conduzca con menos esfuerzo y de manera muy fluida, aunque hay que conducirlo de manera menos agresiva y frenar con algo más de anticipación a la entrada de las curvas.

El BMW se percibe menos ágil en carreteras lentas y retorcidas, pero cuando estas son más rápidas, nos permite realizar una conducción agresiva con mayor fluidez y sorprende por su gran aplomo a alta velocidad y a la hora de recorrer largos curvones. A pesar de que sus pinzas de freno se aprecian menos completas, en cuanto a resultados poco tienen que envidiar a las de sus rivales asiáticos. En el Honda ocurre lo contrario y gracias a sus características de moto trail, es el más efectivo en carreteras de tercer orden muy reviradas.

De todos modos, los cuatro son perfectos compañeros de viaje y en ambientes asfálticos no existen grandes diferencias. Además de prácticos y confortables, con los cuatro nos podemos divertir en carreteras de curvas siempre que no pretendamos batir récords.

Fáciles de utilizar, confortables y rápidos, los maxiscooter son vehículos realmente interesantes

Comparativa Megascooter, BMW C 650 Sport vs Honda X-ADV vs KYMCO AK 550 vs Yamaha TMAX SX

La tabla de puntuaciones refleja la gran igualdad que existe entre estos cuatro modelos.