Con la nueva Ducati Scrambler Icon, Ducati confirma que su apuesta de una segunda marca con un estilo tan marcado como es el Vintage ha resultado todo un acierto. Si la marca de Bolonia no ha parado de incorporar nuevos modelos cada temporada desde hace ya tres años, con aquella primera gama compuesta por las Ducati Scrambler Urban Enduro, Classic, Full Throttle y, nuestra protagonista, Icon, ahora corrobora su acierto con la actualización de su integrante más popular.
Toca fijarse muy bien o ser un experto en el modelo para apreciar los cambios realizados en la fisonomía de la nueva Ducati Scrambler Icon. Lo más destacable es su nuevo faro con la estructura interior en forma de X, que es uno de los símbolos de la joven marca y que es un guiño a la cinta adhesiva cruzada que se le colocaba en aquellos primeros modelos scrambler para evitar que saltasen los trozos de cristal del faro en caso de impacto. Además respeta una de las señas de identidad de la joven marca, al continuar con el formato de la luz diurna con los característicos cuatro segmentos que forman un círculo luminoso.
Ducati Scrambler Icon, sutiles cambios estéticos
En el resto de la imagen de la renovada Ducati Scrambler Icon tan solo encontramos diferencias en los protectores del colector de escape y del silenciador, ahora este último con unas ranuras para mejorar la refrigeración de la salida de escape; otro asiento pero de similares características y que respeta el embellecedor en forma de banana del modelo primigenio Scrambler que sirvió de inspiración para la creación de la nueva marca; la incorporación de una bomba de embrague hidráulica, con mejor presentación y que mejora la ergonomía al disponer de regulación en distancia –la de freno ya contaba con ello– además de ofrecer un tacto más placentero por restar dureza en su recorrido; también el mando del acelerador ha modificado su posición, saliendo ahora el cable por debajo, aunque lo más importante de este componente está en su interior, al rediseñar la polea de mando y que ahora logra una progresividad más acertada en el funcionamiento del gas, menos directa en el inicio de la apertura y todo lo contrario a mayor régimen, coincidente en el rango de mayor entrega del rendimiento del bicilíndrico Desmodue. Por cierto, en éste vienen pintados sus cárteres en negro en lugar de en gris, pintura que alcanza ahora hasta el aleteado de los cilindros, además de incorporar un nuevo diseño en las tapas del cárter. Las piñas son heredadas de otros modelos de Ducati y le otorgan un aire más moderno a los conmutadores; y los intermitentes ahora son de formato led, incrementando su visibilidad.
Los cambios estéticos de la Ducati Scrambler Icon son sutiles
El cuadro de relojes de la nueva Ducati Scrambler Icon mantiene su sencilla estructura circular pero en su panel LCD ahora se han incorporado unos eficaces indicadores de nivel de gasolina y de marcha engranda, y que se suman al totalizador del kilometraje, los dos contadores parciales, el de intervalo de mantenimiento, autonomía restante, temperatura ambiente, reloj horario y el particular cuentarrevoluciones con su escala invertida, además de los habituales testigos luminosos. Manejada de manera cómoda desde la piña izquierda y donde sólo encontramos un tanto laboriosa, o por lo menos poco intuitiva, el resteo de los parciales. Nada grave por otro lado.
Además hay que destacar, aunque de momento sólo sea de manera opcional, la posibilidad de conectar el smartphone al cuadro de instrumentos. Facilitando su gestión, y con la información en el panel, al ir en marcha. Lo que evitará innecesarias detenciones durante las llamadas y el entretenimiento con la música almacenada al disponer en el casco un sistema de comunicación vía bluetooth.
La Icon estrena la posibilidad de conectar el smartphone al panel de instrumentos
En el apartado estético de la nueva Ducati Scrambler Icon encontramos unas nuevas llantas de aleación nuevo diseño, así como el nuevo color disponible naranja “Atomic Tangerine" –estrenado por la Ducati Scrambler Sixty– y manteniendo el amarillo “62 Yellow" del primer modelo.
Ducati Scrambler Icon, cambios internos menos sutiles
La mecánica de la nueva Ducati Scrambler Icon también se ha beneficiado de ciertas mejoras y que redundan en una mayor efectividad y agrado a los mandos. Lo más destacable es la incorporación del ABS especializado en curva de última generación, un sistema que emplea la unidad Bosch 9.1 MP Cornering de dos canales y que asociado al sistema de frenado de Brembo refuerza la seguridad de la Icon; además de facilitar la conducción deportiva al no interferir el sistema antibloqueo de frenos innecesariamente. Las suspensiones también se benefician de una sutil revisión en forma de muelles ligeramente más duros, en aras de incrementar su eficacia en conducción muy incisiva pero sin llegar a perjudicar su comodidad. El tacto general de la nueva Icon resulta muy agradable y se aprecia nada más subirse a ella.
Para el motor de la nueva Ducati Scrambler Icon no se anuncian cambios salvo el detalle del mando del acelerador, y que le ha sentado de maravilla al aportar un mayor confort al accionarlo y así erradicar aquellas pretéritas brusquedades en la apertura del gas.
Ducati Scrambler Icon ¡que no pare la fiesta...!
Cambios que incrementan el atractivo de la Ducati Scrambler Icon ya que no ha supuesto una ruptura con el diseño anterior pero que, sobre todo, benefician su efectividad a los mandos pensando en el uso deportivo que ya nos sorprendió en el modelo ahora sustituido.
Nada más acomodarnos en ella, la postura resulta de lo más natural con su ancho y alto manillar, no hay cambios en este sentido, y aunque el mullido del asiento cede más de lo habitual con nuestro peso, no hemos apreciado que suponga una pérdida de la comodidad con el paso de los kilómetros, ni que limite nuestros movimientos a la hora de desplazar nuestro cuerpo en el negociado de los virajes. El tacto de los mandos es sumamente agradable, ahora redondeado por la incorporación del embrague de mando hidráulico.
La puesta en marcha de la nueva Ducati Scrambler Icon ahora es mediante el pulsador hacia abajo estandarizado en el resto de modelos de Ducati, y a nivel sonoro no apreciamos cambios. Pero sí una mayor suavidad al iniciar la marcha que en un primer momento invita a pensar que su rendimiento se ha visto perjudicado. Nada de eso, simplemente es más dulce al principio manteniendo su genio en la zona alta del régimen. La mejor cara del Desmodue la encontramos en su contundente medio régimen. Y todo con un nivel de vibraciones más que asumible y que, por cierto, resultan un buen testigo del régimen al que se encuentra.
La ergonomía de la Icon es acertada y el tacto de los mandos agradable
Las cajas de cambios de Ducati siempre resultan algo críticas por la rudeza en el manejo de la palanca, pero en esta Ducati Scrambler Icon apreciamos un mayor agrado en las inserciones, sin haber llegado a anunciar la marca mejora alguna en el comunicado de prensa. Más tarde, al habla con Antonio Zamdi, el ingeniero responsable del motor, nos revela que se ha incorporado una palanca de cambios más larga; apenas el grueso de un dedo (de los míos…) Todo un acierto pensando en el perfil del usuario al que va dirigido la Icon, aunque sigue requiriendo decisión, por ejemplo para evitar el falso punto muerto entre la quinta y sexta marcha.
Su acertada ergonomía permite llevarla tanto sentado como de pie, como requiere la conducción off road, resultando muy sencilla dicha transición en el cambio de postura. Sólo empañado por el calor emanado por el silenciador y la tapa de embrague, que queda en contacto con el pie derecho. El renovado protector del silenciador cumple su función como buenamente puede (no es sencilla su tarea) pero tras la prueba apreciamos que hemos dejado en él nuestra huella al echar atrás la bota para evitar su contacto contra el asfalto en los pasos por curva más rápidos.
Sus neumáticos Pirelli MT-60, desarrollados específicamente para el modelo en esta segunda juventud de la Scrambler, permiten un uso tanto por asfalto, con muy buenas sensaciones en los mayores apoyos con la moto muy inclinada, a pesar de estar formado su dibujo por tacos, eso sí en posición muy uniforme y con un anillo exterior en el extremo del hombro para asegurar el mayor agarre en el paso por curva a fondo.
Las suspensiones de la Icon se han recalibrado
Las suspensiones siguen contando con la necesaria firmeza para disfrutar en conducción muy incisiva pero sin merma alguna atendiendo a su comodidad a ritmo tranquilo. Eso sí, en zonas rizadas por el asfalto degradado sale a relucir ese tarado tan firme al no controlar el hidráulico la acción de los muelles recalibrados. Pero es algo que me temo será inapreciable para la inmensa mayoría del público al que está dirigida esta Ducati Scramler Icon.
Los frenos no han experimentado modificaciones y por tanto siguen contando con el excelente rendimiento conocido, y que resulta más que suficiente para el planteamiento de la Icon; fruto de sus componentes Brembo, donde destaca el disco delantero de 330 mm mordido por la pinza M4.32 de anclaje radial, y hay que proponérselo mucho para hacerlos chirriar, siempre sin apreciar desfallecimiento alguno, y motivado por un sobrecalentamiento especialmente prolongado. Asociado a los frenos está el nuevo sistema ABS Cornering y que, como era de esperar, se ha mostrado plenamente eficaz al retrasar su entrada en funcionamiento y sólo provocarlo nosotros o salvo en caso necesario. Pero en cualquier caso sin comprometer ni alargar la frenada innecesariamente, y donde apreciamos las habituales pulsaciones en las palancas de freno pero sin provocar, por ejemplo, el que se enderece la Icon cuando además nos encontramos en plena inclinación. Sin lugar a dudas, es un aporte muy necesario. Nunca se sabe cuándo nos puede salvar frente a un imprevisto.
La nueva Ducati Scrambler Icon incrementa su precio en 200 €, y ahora supera la barrera de los nueve mil euros al arrancar en 9.190 € para la versión pintada en el color 62 Yellow -antes 100 € más caro que el Icon Red- y a los que habría que sumar otros 100 € en el caso de elegir el nuevo Atomic Tangerine que ilustra la mayoría de las fotos. Un precio que ha aumentado 740 € desde que se estrenó el modelo hace tres años. Además de ser posible su limitación para el carnet A2, y resulta una candiata perfecta para ir soltándose pero de la manera más chic. Estará disponible en la Red Comercial Ducati a partir del mes de noviembre.
Ducati Scrambler Icon, conclusión
La mayor seguridad que aporta, la mejora en el tacto a los mandos y su mayor equipamiento valen ese incremento en su precio. Todo para que la fiesta Scrambler continúe…