Hudson Boss Goodwood 1/8 Liter

Hudson Boss Goodwood 1/8 Liter es el primer modelo de una nueva marca española con planta de producción en China.

Joan Carles Orengo | Fotos: JCO/Xavi Montero

Hudson Boss Goodwood 1/8 Liter
Hudson Boss Goodwood 1/8 Liter

Bajo el británico nombre de Hudson Boss, nace una nueva marca española con planta de producción en China. Su primer modelo, ya en el mercado, es esta preciosa Café Racer de octavo de litro, un magnífico aperitivo de lo que está por llegar en forma de modelos de mayor cilindrada.

Capital y diseño españoles, motor con licencia japonesa, fabricada en China con componentes de Taiwan e inspirada en una marca británica que ahora es india. ¡Bienvenidos a la ONU de la moto! Si, si, una amalgama global de la cual tampoco nos hemos de escandalizar si recordamos, por poner solo algunos ejemplos, que auténticos iconos del mundo de la moto como pueden ser BMW (motores en China) o Harley-Davidson  (modelo Street fabricado en la India) hace ya años que emprendieron este mismo camino y su imagen de marca no ha perdido un ápice de su prestigio.
Porque lo que finalmente importa es el producto final, que sea atractivo y que ofrezca una calidad digna y en correspondencia con el precio pagado. Y ateniéndonos a estos parámetros, el primer modelo de Hudson Boss es una moto magnífica.

Better Parts, Better Machine…

Así es, según el lema de la marca, y así es tras constatarlo en esta primera toma de contacto. Atractiva lo es, salta a la vista y antes que nada, para aclararos las cosas a aquellos que suspendíais las matemáticas trimestre si y trimestre también, diremos que “1/8 Liter”  es sinónimo de 125 cc, con un nombre más rimbombante, pero 125 cc al fin y al cabo lo que no deja de ser una sorpresa vista la gran apariencia que tiene la moto, aumentada aún más por la buena sección de sus neumáticos, algo que además incide muy positivamente en su tacto y comportamiento dinámico. El responsable de estos 125 cc es un motor monocilíndrico 4T, refrigerado por aire y con un solo árbol de levas fabricado por una subsidiaria de Yamaha en la China. Un motor que no pretende estar en punta de lanza de la categoría, pero si ofrecer unas prestaciones más que suficientes para el uso urbano de la moto y con la apreciable cualidad de contar con un eje de balance, que además de traducirse en una marcha suave y exenta de vibraciones, le ofrece una sorprendente capacidad de recuperación para su cilindrada, sin duda gracias a las mayores inercias internas y con la colaboración de una muy estudiada carburación, un tema en el que los responsables de la marca insistieron en haber trabajado mucho.

La parte ciclo no desmerece en absoluto, con un chasis robusto y bien terminado y unas suspensiones de muy correcto comportamiento. Los dos amortiguadores traseros cuentan con depósito de gas separado y un diseño exterior muy aparente, mientras que delante nos encontramos con dos opciones de horquilla, la convencional del modelo estándar y una invertida en el caso de la versión “24 Heures”, de tacto más firme y que además ofrece una distancia entre ejes más larga al ser de eje avanzado, con lo que también varia el aplomo de la moto. La posición de conducción es ergonómicamente muy correcta, sin que los semimanillares obliguen a inclinar al torso en absoluto, siendo el único “pero” un asiento poco mullido que no debería resultar un mal mayor dadas las distancias de recorrido para las que está destinada esta moto. A nivel de frenos, con disco  hidráulico en ambas ruedas, la 1/8 Liter va también bien dotada, dado que hemos de tener en cuenta que toda esta parte ciclo ha sido diseñada pensando en una versión de 250 cc que pronto llegará a nuestro mercado, junto a un nuevo modelo de 400 cc.

Nos queda el apartado de los acabados, que también brillan a gran altura , con pintura de cuatro capas en el depósito, tornillería inoxidable en las zonas más expuestas, tapizado del asiento con doble costura en contraste, una bonita instrumentación y detalles como los cables con guías metálicas en las zonas curvadas. Todo ello a unos precios de  2.649 € (Goodwood Standard) y 2.949 € (Goodwood 24 Heures), aunque como promoción de lanzamiento hasta el 30 de noviembre o fin de existencias serán de 2.449€ (Standard) y 2.695€ (24 Heures).

Primera impresión

El recurso de recurrir a una fábrica china para la fabricación ni es nuevo mi poco habitual, pero sí que lo es el cuidado puesto tanto en el diseño como en la calidad de materiales y fabricación puesto por la gente de Hudson Boss, con sede en Barcelona. El resultado es más que satisfactorio, uniéndose a la actual corriente “vintage” que en esta cilindrada aún está poco concurrida, lo que augura una buena opción de penetración en el mercado, máxime teniendo en cuenta lo ajustado de su precio. Siguiendo el ejemplo de las marcas establecidas en esta categoría, habrá también una atractiva gama de merchandising y piezas especiales, así como series limitadas de los diferentes modelos realizadas por el especialista gaditano Blackmouth.

Los aspectos positivos a destacar de la Hudson Boss Goodwood 1/8 Liter son su comportamiento dinámico, sus acabados, y el tacto de motor, mientras que los puntos negativos son la ausencia de parcial y el asiento poco mullido.