La firma de Akashi acaba de cumplir los deseos de aquellos cuyo carnet les limita a motos de 125 cc pero siempre habían querido tener una Kawasaki en su garaje. A ellos va dirigida la pregunta ¿Con cuál te quedarías? ¿Ninja o Z? ¿Deportiva o naked?
Como decidirse no parece nada sencillo Kawasaki las ha lanzado bajo el eslogan “The toughest choice", algo así como “la decisión más difícil", y ahora que acabamos de tener la primera toma de contacto con ellas podemos confirmar que no podrían haber acertado más con sus palabras, porque desde luego no es nada fácil decidirse.
Para conocerlas acudimos a la presentación internacional que la marca organizó por todo lo alto en Málaga y donde pudimos ser muy conscientes de la importancia de estos modelos para la firma japonesa.
La apuesta es grande, tanto Ninja como Z llegan a un sector de gran importancia en el mercado europeo donde los más jóvenes tienen también mucho que decir, y su llegada anunciada con bombo y platillo no es para menos: ellas son la nueva puerta de entrada a la casa verde.
Como la responsabilidad es elevada las cosas había que hacerlas bien desde el principio, y ahora que las hemos visto, hemos reparado en cada detalle y las hemos probado en diversas condiciones y tipos de conducción podemos decir que Kawasaki irrumpe en el sector del octavo de litro con un producto serio y estudiado a conciencia para robarle el corazón a quienes busquen una 125 diferente y con personalidad.
Creadas sobre una misma base y diferenciadas solo por los elementos justos y necesarios, Kawasaki ha creado dos motos muy distintas, orientadas a públicos muy concretos, que comparten componentes de buen nivel sin que ello implique penalizar económicamente.
Chasis, motor, suspensiones, frenos, acabados, diseño… todo cumple con nota tanto en una como en otra, sea cual sea tu estilo de conducción y te decantes por la que te decantes, ya tengas 16 años recién cumplidos o lo que busques sea convalidar tu carnet de coche con una moto que no pasa desapercibida.
Kawasaki Ninja 125 2019, Ninja de los pies a la cabeza
Qué te vamos a decir de la saga Ninja que no te hayamos dicho ya. Seguro que con solo oir esa palabra en tu mente aparece la imagen de una moto deportiva, agresiva, afilada y, muy posiblemente, verde. Pues bien, la Ninja 125 está aquí para hacer honor a una de las familias más míticas de Kawasaki y poner ese mundo de sensaciones en manos de quienes sueñan con tener algún día una de las grandes en su casa.
Su estructura se basa en un chasis multitubular de acero, al igual que la Z, y completa la parte ciclo con una horquilla convencional no regulable de barras de 37 mm, que se comporta muy dignamente, y un equipo de frenos de buen tacto, con disco de 263 mm delante, que frena lo esperado sin poner en compromisos a la horquilla. El tacto general es agradable, los semimanillares están situados por encima de la tija y la postura al no ser especialmente forzada no resulta nada incómoda.
Pero eso sí, si eres de piernas largas verás que tus rodillas serán un estorbo en los giros más cerrados. Incluso si eres alto no tendrás problema en acoplarte en la Ninja 125, agacharte sobre su depósito y disfrutar de sus sensaciones de verdadera deportiva. Obviamente, a tu alrededor todo pasará más despacio que en cualquiera de sus hermanas mayores, pero si te gusta lo que sientes ya sabrás hacia dónde irán tus preferencias.
En esta primera toma de contacto recorrimos carreteras reviradas llenas de curvas. Allí, gracias a un conjunto que ofrece confianza y a un motor que se lleva muy bien en su zona más alta porque las vibraciones son anecdóticas, pudimos sacarle todo el partido a esta pequeña Ninja. La presentación escondía además una grata sorpresa.
Para ponerla bien a prueba Kawasaki nos llevó al circuito internacional de karting Campillos, en la provincia de Málaga, y allí nos esperaba ni más ni menos que Ana Carrasco, campeona del mundo de Supersport 300. Pudimos rodar en el trazado malagueño con ella para comprobar como es debido las prestaciones deportivas de la Ninja y confirmar que, dentro de sus limitaciones, es toda una Ninja de los pies a la cabeza.
Kawasaki Z125 2019, para todos los públicos
La Z125 llega para situarse como el primer escalón de una familia completa, longeva, experimentada y repleta de éxitos. Esta 125 se sitúa como una perfecta moto de iniciación orientada a todos los públicos, fácil de manejar y disfrutar, combinando como buena Z polivalencia y carácter deportivo. Nace sobre la misma base que la Ninja 125 pero en ella su chasis multitubular cobra protagonismo porque es imposible que pase desapercibido a la vista, sobre todo en la decoración negro/blanco/verde.
No hay cambios ni en frenos ni en suspensiones, tampoco en motor, pero en la Z encontramos un asiento más mullido y elevado, lo que nos permite llevar las piernas algo más relajadas, y un manillar completo y abierto que nos deja en una posición de conducción más erguida. Como podrás comprender la protección aerodinámica es nula, tampoco sus prestaciones serán un problema en ese sentido, y aunque no tuvimos ocasión de estirar el motor en una recta lo suficientemente larga sí vimos alcanzar los 110 km/h con cierta facilidad.
Para comprobar su extrema agilidad Kawasaki nos había preparado una serie de ejercicios en un circuito de conos de esos en los que terminas girando sobre ti mismo. Slaloms, tréboles y círculos unos detrás de otros para ver cómo la Z se mueve contigo allá donde pongas la mirada, por muy cerrado que sea el giro o muy pequeño el recoveco. Lo habíamos comprobado en el tráfico de hora punta en la ciudad, pero así, llevado al extremo, confirmamos que en agilidad y ligereza la Z125 va bien servida.
Sabemos que la decisión la tienes tú ¿Eres más de deportivas o eres más de motos naked? ¿Te llama más la Ninja o te llama más la Z? Además, ten en cuenta que Kawasaki ofrece una versión SE en ambos modelos por 100€ más. En cuestión de gustos no nos vamos a meter, pero has de saber que elijas la que elijas acertarás.
Si el uso va a ser eminentemente urbano quizá la Z se adapte mejor a tus necesidades, irás más cómodo y te moverás con más soltura, pero si vas a salir a vías rápidas y en busca de carreteras de curvas quizá deberías echarle un ojo a la Ninja. Al fin y al cabo, sabemos que estamos en un segmento en el que el factor estético puede acabar con cualquier otro razonamiento posible, por lo que… dinos ¿cuál es la que te ha robado el corazón?