Lograr que Harley-Davidson homologue un neumático no es una tarea sencilla. Bridgestone lo ha logrado después de trabajar intensamente hasta crear sus nuevos Bridgestone Battlecruise H50, sus nuevos neumáticos especialmente enfocados a las grandes bicilíndricas americanas, y especialmente a las de mayor aceptación en el mercado, las Harley-Davidson. La firma ya disponía en su catálogo de modelos de neumático enfocado a las custom y cruiser, los Exedra Max, pero estos nuevos Battlecruise H50 suponen un paso adelante, porque están diseñados especialmente para este tipo de moto, que se distingue por su mayor peso y tamaño. Además de las Harley-Davidson, que suponen sólo en USA el 55% del total del mercado, otras firmas como Indian o Victory tienen cada vez más implantación, de manera que este neumático se convierte en algunos países en el verdadero caballo de batalla del mercado.
Largo desarrollo
Bridgestone ha empleado cinco años en el desarrollo del Battlecruise H50, un neumático, que ha contado con todos los recursos de la firma para su diseño, incluyendo la tecnología Ultimat Eye, que permite desarrollar modelos informáticos del neumático y similar su comportamiento en cualquier condición. Esta tecnología, desarrollada inicialmente para los neumáticos Bridgestone de Fórmula1 y MotoGP. El Battlecruise H50 es el segundo neumático de moto que ha contado con esta tecnología, después de los nuevos Bridgestone S21 de características deportivas. El resultado de todos estos estudios previos ha sido una importante reducción del área de contacto del neumático que está sometida a deslizamientos durante el funcionamiento, lo que ha traído como consecuencia un menor desgaste.
Eternos neumáticos
En el segmento custom y cruiser, la duración del neumático es un aspecto fundamental, y en los ensayos el H50 ha logrado hasta doblar el kilometraje de los que actualmente son sus principales competidores en el mercado americano. Pero aunque la duración haya sido una de las claves del desarrollo del nuevo Bridgestone Battlecruise H50, no ha sido la única. Las posibilidades de diseño que permite el desarrollo informático, también ha mejorado la forma en que varía la huella del neumático durante la inclinación, de manera que en estas motos tan pesadas, se reduzca el esfuerzo para inclinarlas y este proceso se realice de forma más precisa. Bridgestone valora esta reducción de esfuerzo en un 40% respecto a la misma competencia.
Mayor comodidad
El tercer aspecto en el que se han concentrado los esfuerzos ha sido la comodidad. En este terreno la rigidez de los flancos es el parámetro fundamental, hay que lograr que no sean muy rígidos para que absorban bien los baches y las vibraciones, pero sin que se deformen en las curvas ni creen problemas de estabilidad en recta por deformaciones. El diseño ha logrado reducir en algo más de un 15% esta rigidez sin contrapartidas. Y en un neumático diseñado para este tipo de motos como el Bridgestone Battlecruise H50, el aspecto estético es fundamental, de manera que también todo lo relacionado con el dibujo se ha estudiado profundamente. En ambos trenes se han añadido a los surcos principales otros más finos en los laterales para mejorar el drenaje y el comportamiento sin necesidad de romper las líneas maestras del diseño, que es diferente en ambos trenes.
Sensaciones
Tras probar los nuevos Bridgestone Battlecruise en todo tipo de carreteras, tanto con las cruiser más pesadas como con modelos más ligeros y sencillos, la conclusión es muy positiva. Por una parte el agarre es perfecto tanto en asfalto en buenas condiciones como en los salpicados de baches y ondulaciones. Por otra parte destacan por su suavidad de funcionamiento, ya que las inclinaciones se producen de manera muy lineal, con poco esfuerzo y, sobre todo, constante a lo largo de toda la curva. Las grandes V2 americanas son motos un tanto especiales en sus necesidades, ya que aunque no exigen grandes inclinaciones ni una enorme capacidad de agarre en curvas, son motos con unas altas inercias, que requieren estabilidad en rectas y también a lo largo del trazado de las curvas, cuando el neumático está sometido por el peso a muchos esfuerzos. En estas condiciones los Bridgestone Battlecruise H50 no muestran ninguna señal de debilidad, al tiempo que son cómodos a alta velocidad, cuando los baches llegan más deprisa y producen mayores deformaciones.
Para todos
Una de las peculiaridades de los nuevos Bridgestone Battlecruise H50 es la amplitud de su rango de utilización. Están disponibles con tres tipos de construcción, la que hoy en día es más habitual, la radial, pero también en la tradicional diagonal e incluso la diagonal reforzada, que cubre todas las nececidades. También se han programado todo tipo de medidas, inicialmente estarán disponibles desde inicios de 2017 las más habituales para neumáticos delanteros de 16”, 19” y 21”, y para los traseros de 16” y 17”, con un total de 8 medidas, pero se ampliarán a otras 14 medidas en 2018, de manera que se cubra todo el rango de medidas originales.