Yamaha también ha visto un filón en la actual corriente vintage, hasta el punto de crear una gama específica y que denomina Sport Heritage. Comprobando en los últimos ejercicios contables cómo esas ventas porcentuales resultaban muy significativas con respecto al acumulado del mercado. Sobre todo desde la aparición de las XSR700 y XSR900, presentadas la temporada pasada, y que tienen su origen en las excelentes MT-07 y MT-09, respectivamente.
Este año ha aplicado la misma solución que en aquéllas pero ahora el objetivo ha sido poner en escena una versión Scrambler. Que utiliza como base a la XV950 “Bolt”, su modelo custom producido más reciente, y que había sido objeto de personalizaciones como versión Scrambler y que, además, contaban con el visto bueno por parte de Yamaha. Sin duda es la tendencia del momento, como vienen ya apostando algunos otros fabricantes.
Para Yamaha tampoco es un concepto desconocido, pues en el ya muy lejano noviembre de 1955 participó en la Asama Volcano Race, una competición que principalmente se desarrollaba por pistas sin asfaltar. Creando una década más tarde el modelo Big Bear Scrambler, que con su ancho manillar y neumáticos de off road se puede considerar una de las precursoras de la, entonces, emergente tendencia, y que posibilitaba el poder abandonar el asfalto a un modelo del tipo convencional con mínimas transformaciones. Lo que más tarde degeneraría en el concepto trail, y que ha perdurado hasta el día de hoy; y que la misma Yamaha supo explotar desde un primer momento con la exitosa XT500. Inmortalizada en las playas del Lago Rosa del mítico Rallye Dakar, tras superar todo tipo de terrenos en su periplo desde París.
YAMAHA SCR950, CONDUCCIÓN ASEQUIBLE
Pero la nueva Yamaha SCR950 no pretende ser una trail, para eso la marca japonesa ya cuenta con otras opciones más específicas en su completo catálogo. Lo que si ofrece es un modelo con una impecable estética, con un guiño a aquellas versiones primigenias Scrambler, y que tiene en su facilidad de uso el otro de sus reclamos. Como sugieren los 54 CV de potencia máxima declarada y los, sin duda, más interesantes 8,1 kgm de par motor a 3.000 rpm, que favorecen que su bicilíndrico siempre cuente con empuje a cualquier régimen. Mismos valores que en la XV950.
La SCR950 permite abandonar el asfalto pero no pienses en un uso intensivo off road
Al igual que la custom, la SCR950 no es precisamente un peso pluma, superando ligeramente el cuarto de tonelada de peso declarado. Pero esa masa se encuentra localizada muy abajo y, gracias al manillar más ancho incorporado, que favorece el mayor brazo de palanca, en marcha se muestra muy manejable en los cambios de apoyo.
Más ingrata resulta a baja velocidad o maniobrando con ella en parado, debido al escaso radio de giro del que dispone y su larga longitud total. Además, en el momento de echar el pie a tierra para asegurar el equilibrio, los estribos quedan justo donde pondríamos los pies en el suelo, al haberse retrasado 150 mm y elevado 30 mm su posición con respecto a la Bolt, y resulta muy fácil golpearse las espinillas. Debido a la anchura del motor, los estribos se encuentran también situados muy abiertos y la posición que adoptamos al ir de pie resulta un tanto extraña por la apertura de las piernas, aunque totalmente asumible y donde podemos apoyarlas sobre el depósito cuando queremos explorar sus posibilidades off road…En las que Yamaha tiene depositada plena confianza, como dio a entender durante en su presentación dinámica en la Isla de Cerdeña, al realizar parte del recorrido por caminos y pistas sin asfaltar, e incluso cruzando un riachuelo de ancho más que generoso.
YAMAHA SCR950, ESTILO SCRAMBLER
Para su adaptación off road, la Yamaha SCR950 ha incorporado llantas de radios, más flexibles y permisivas ante imprevistos que las rígidas de aleación. Aprovecha para aumentar el diámetro de la trasera hasta las 17 pulgadas, y que incrementan en 15 mm la distancia libre al suelo con respecto a la Bolt. Las suspensiones se han revisado y si en asfalto se muestran firmes, aunque algo secas, fuera de él es mejor que no te sorprendan las habituales irregularidades del terreno, por el riesgo de trasmitirnos la sacudida; principalmente por el escaso recorrido con el que cuentan en ambos ejes. Lo que le ha sentado de maravilla son los neumáticos Bridgestone TrailWing, no sólo por acompañar a su estética sino que trasmiten confianza fuera del asfalto, incluso en el vadeo sobre los cantos del río. Además el nuevo silenciador tiene un ángulo de salida más elevado con respecto al suelo y con el objeto de evitar en lo posible impactos sobre él o complicar la entrada de agua en los vadeos…
Pero no te lleves a engaño, la Yamaha SCR950 permite abandonar el asfalto pero no está dirigida a hacer intensivas jornadas de off road. Donde, por cierto, su imagen para nada desentona. Es sobre el asfalto donde ofrece su mejor baza la “Bolt SCR”. Sobre todo en los entretenidos tramos revirados de montaña, donde el motor siempre cuenta con empuje y las firmes suspensiones contribuyen a negociar los virajes con total confianza. Su aplomo y firmeza en las suspensiones tramiten confianza en cualquier tipo de curva, aunque hay que tener bien presente que los estribos rozan con facilidad y pueden llegar a impedir que terminemos la correcta trazada por nuestro carril de alguna curva traicionera que se cierra de modo inesperado, al impedir la posibilidad de inclinar más. Pocas bromas con esto.
Debido a su origen custom el cambio de marchas resulta un tanto duro y ofrece un recorrido de la palanca largo, pero gracias a lo lleno que se encuentra el motor a poco que le demos al gas, no hace imprescindible ir con lo que sería la relación más adecuada. Eso sí, con el motor bajo de vueltas el primer toque del gas resulta un tanto brusco. Algo nada grave.
La Bolt ya había sido objeto de personalizaciones como Scrambler y que contaban con el visto bueno de Yamaha
Los frenos son los mismos de la XV950, con discos de 298 mm en ambos trenes. Cuentan con la suficiente potencia pero en conducción muy incisiva irremisiblemente hacen saltar el ABS. Siendo más conservadores en las trazadas de los virajes nos podemos valer sólo con el mordiente que ofrece el delantero.
YAMAHA SCR950, POSICIÓN SCRAMBLER
La altura del asiento se eleva 140 mm con respecto a la Bolt, debido a la incorporación de un subchasis que, además, posibilita ahora el montaje de un asiento corrido. Logra que se adopte una posición más natural que la “repachingada” de la Bolt y, sobre todo, más solvente en caso de tener que aplicarse en el pilotaje como resulta aconsejable al abandonar el asfalto, además de facilitar la maniobra de ponerse de pie. Pero la nueva posición obliga a que ambas rodillas toquen con el motor, la derecha con la caja del filtro de aire y la izquierda con la culata del cilindro trasero, que debido a su configuración en V desplaza notablemente hacia fuera a éste. Por lo menos, dispone de un una varilla a modo de protector que evita el contacto directo con su aleteado. El asiento tan largo facilita el poder adoptar varias posiciones a los mandos y así retrasar el cuerpo, por lo menos hasta lo que den de sí los brazos y así evitar el contacto con el motor, o por lo menos apoyar las rodillas de manera más estratégica de cara a mover la moto entre curvas; y que en nuestro caso llegaba a sobrar espacio para el pasajero en el asiento. Donde su mullido cede ante nuestro peso aunque resulta cómodo con el paso de los kilómetros.
Conserva el cuadro de la Bolt que, recordamos, ofrece escueta información, y referida a la velocidad, al kilometraje total, dos parciales y la hora, éstos últimos seleccionables desde el mando ubicado en el puño derecho, y que resultan legibles de un vistazo.
Su factura supone un incremento de 500€ más que por la Yamaha XV950R, alcanzando los 10.399€ su precio. Con dos opciones cromáticas disponibles: en un elegante, pero más sobrio, color negro y otra roja y gris, recalcando éste el material metálico de los guardabarros, y que su combinación evocan aún más el espíritu de la pioneras Scrambler.
Lo mejor:
-
Facilidad de conducción
-
Motor lleno
-
Capacidad off road
-
Selección información desde el puño
-
Imagen
A mejorar:
-
Contacto rodillas con el motor
-
Situación estribos en parado
-
Suspensiones secas