BMW K 1600 Grand America 2018, prueba y primeras impresiones

Suavidad de marcha, respuesta encomiable, gran comodidad en ambas plazas, buena capacidad de carga, autonomía sobresaliente, sonido embriagador, gran equipamiento y acabados de lujo. Así es como BMW cree que debe ser una Gran Turismo de Lujo dirigida principalmente mercado norteamericano.

Víctor Gancedo. Fotos: Juan Sanz/BMW Motorrad

La K 1600 Grand America es una auténtica devoradora de kilómetros creada para transportarnos de manera muy placentera, tanto en solitario, como en compañía.
La K 1600 Grand America es una auténtica devoradora de kilómetros creada para transportarnos de manera muy placentera, tanto en solitario, como en compañía.

La marca Bávara ha utilizado sus mejores ingredientes para dar forma a una Gran Turismo de Lujo, una auténtica devoradora de kilómetros destinada a transportarte de manera muy placentera en largos trayectos, tanto solo, como acompañado. Para crearla ha partido de la plataforma de la K 600 B, una bagger muy especial empujada por un musculoso motor de seis cilindros en línea y 1.649 cc, además de ** 160 CV ** declarados. La tendencia bagger surgió en Estados Unidos ya hace más de medio siglo. A grandes rasgos, son custom de línea descendente, con forma de “gota de agua" debido al frontal voluminoso y a la parte trasera muy baja. También poseen maletas integradas en su diseño, asientos confortables en ambas plazas y un escape a cada lado que discurre paralelo al suelo. Son motos grandes ideadas para viajar sin prisa, pero sin pausa, y que permiten hacer un gran número de kilómetros sin la necesidad de tener que parar a repostar o a descansar cada poco tiempo.

La Grand America comparte plataforma con la K 1600 B, aunque su equipamiento de serie es más completo, como demuestran el baúl trasero o la pantalla más alta, entre otros.

BMW K 1600 Grand America 2018, prueba y primeras impresiones

La estampa frontal de la BMW K 1600 Grand America es impresionante.

Con respecto a la K 1600 B, la Grand America se distingue principalmente por incluir de serie un baúl trasero con capacidad para dos cascos integrales y dotado con respaldo para el pasajero, así como por incorporar una pantalla más alta que “envuelve" mejor a su conductor. El asiento es igualmente específico de este modelo y se anuncia aún más cómodo que el de la variante “B". La segunda luz de freno incorporada a la parte trasera del baúl es un elemento distintivo que ensalza su estampa al contemplarla desde atrás. Del mismo modo, la decoración bicolor, así como detalles cromados varios, contribuyen a que el aspecto del conjunto sea realmente lujoso.

Full Equip

Además de las novedades citadas, no hay que olvidar que de serie incluye un equipamiento de matrícula de honor como faro principal de xenón y resto de alumbrado LED, junto con equipo de audio, instrumentación con pantalla TFT y preinstalación para incorporar navegador en opción. También cuenta con suspensiones electrónicas Dynamic ESA, marcha atrás, control de velocidad automático, mando Multi-Controller, faros supletorios, tres modos de conducción (Rain, Road y Dynamic), control de tracción DTC y ** ABS Pro** con asistencia en curva. Del mismo modo incorpora asistente para el cambio Pro que funciona en ambos sentidos, barras protectoras del motor, puños y asiento calefactables, además de plataformas para los pies del piloto adicionales a los estribos. Y como buena BMW, dispone de una larga lista de opciones y/o accesorios, entre los que conviene destacar la llamada de emergencia, la llave de contacto de proximidad, las plataformas para los pies del pasajero, etc.

El precio de la K 1600 Grand America se ha fijado en 29.916, una cantidad elevada sin lugar a dudas

Está claro que el precio de la K 1600 Grand America, fijado en 29.916 euros, no se puede considerar como contenido, pero si es cierto que si te pones a sumar todo lo que incluye, al final salen las cuentas y se corresponde con el de una Gran Turismo de Lujo como confirma ser está majestuosa máquina, cuyo peso verificado con los cerca de 27 litros que caben en su depósito se eleva hasta ¡368 kg!

BMW K 1600 Grand America 2018, prueba y primeras impresiones

La BMW K 1600 Grand America es una moto muy lujosa que incluye un equipamiento de serie sobresaliente.

Otra cosa que llama la atención es que su velocidad máxima está limitada a 167 km/h verificados, prácticamente coincidiendo con el corte de encendido en tercera velocidad, lo que equivale a decir que “corre" lo mismo en sus cuatro últimas relaciones de cambio, como hemos comprobado en nuestra habitual sesión de prestaciones. Esta característica BMW Motorrad la justifica con el principio “The American Way of Riding", aunque también tiene que ver con los movimientos que se pueden producir a alta velocidad cuando se circula con pasajero, y con las maletas y el baúl a tope de carga.

Fácil de utilizar

Con respecto a las K 1600 GT y GTL, tanto “Bagger", como Grand America montan un subchasis específico que rebaja la parte trasera. Así el asiento de nuestra protagonista de estas páginas declara 780 mm, una altura contenida si tenemos en cuenta el gran volumen de esta alemana. Esto ayuda, a pesar de montar baúl, a que el acceso no sea complicado y a que también lleguemos con los dos pies al suelo una vez situados a los mandos. De todos modos, el elevado peso se percibe y siempre hay que estar especialmente atentos al maniobrar a baja velocidad, manteniendo la verticalidad del conjunto para que no tengamos que hacer esfuerzos innecesarios. Además, es conveniente utilizar siempre la ayuda del motor y/o su marcha atrás para que todo discurra con normalidad. En este apartado hay que citar que BMW ha creado otros dos asientos que se ofrecen en opción y que anuncian unas alturas de 750 u 810 mm respectivamente.

El hexacilíndrico en línea sube de vueltas con mucha rapidez y empuja con mucha fuerza, emitiendo un rugido muy seductor

BMW K 1600 Grand America 2018, prueba y primeras impresiones

Conducir la K 1600 Grand America y escuchar el rugido que emiten sus escapes es un placer muy auténtico.

Arrancar el hexacilíndrico en línea es un verdadero placer. El rugido que emite a través de los escapes al acelerar en vacío es realmente seductor. Además, sube de vueltas con mucha rapidez y no transmite apenas vibraciones. Está claro que es un motor muy especial que no tiene parangón en el mercado. También la maneta del embrague se presiona sin apenas realizar esfuerzo. Sin embargo, al engranar la primera relación de cambio se produce un ruido claramente perceptible por nuestros oídos. Tampoco el accionamiento del cambio está entre los aspectos más destacables del motor, especialmente al realizar las operaciones de subir de primera a segunda, o al reducir a primera. Pero la verdad es que no es una moto destinada a ser conducida a baja velocidad o en ciudad con asiduidad, por lo que la mayor parte del tiempo la vamos a llevar en marchas largas y aprovechándonos del correcto funcionamiento del “quick shift". Lo suyo son los espacios abiertos y las rutas de largo recorrido por carreteras.

Placer sobre dos ruedas

Siempre que la ruta escogida no comprenda carreteras muy estrechas, recorrer kilómetros a los mandos de esta alemana es una actividad muy placentera. La pantalla regulable electrónicamente nos puede llegar a “envolver" muy bien y las piernas también están bien protegidas cuando llevamos los pies en los estribos. Sin embargo, si los situamos en las plataformas, más adelantadas y expuestas, lo suyo es bajar un poco la velocidad para que la ruta discurra de forma más tranquila y sin turbulencias.

BMW K 1600 Grand America 2018, prueba y primeras impresiones

La protección que ofrece el gran frontal de la K 1600 Grand America es muy elevada.

Recorrer kilómetros con el control de velocidad activado y escuchando música es una forma de entender la moto a la que la mayoría no estamos habituados, pero hay que decir que es especial y agradable. También es gracias a que vamos cómodamente sentados y bien protegidos, algo que puede ayudar a que aprovechemos la elevada autonomía que permite recorrer cerca de 450 km sin repostar.

Con los 27 litros que caben en el depósito de la K 1600 Grand America se pueden llegar a recorrer 450 km

Otra de las virtudes de esta gran moto son las elevadas cifras de par que nos ofrece desde apenas superado el régimen de ralentí. Para que os hagáis una idea, citar que a solo 1.500 rpm ya nos está ofreciendo 10 kgm, y que entre 4.000 y 6.000 rpm las cifras están por encima de 16 kgm, algo desorbitado si tenemos en cuenta que estamos hablando de una moto. De este modo podemos circular con la sexta relación de cambio engranada y hacerlo prácticamente como si se tratara de un motor monomarcha, recuperando desde apenas 30 km/h sin problemas.

Dinámica

Aunque su dinamismo no es semejante al de sus hermanas K 1600 GT y GTL, su comportamiento sorprende para su elevado peso. Si es cierto que no es una moto especialmente rápida al cambiarla de un lado a otro entre curvas, y que si la conducimos con agresividad genera inercias que hay que saber controlar, pero también es verdad que su altura libre es aceptable y podemos divertirnos entre curvas siempre que preparemos las cosas con la debida anticipación. Las suspensiones trabajan bien y el Duolever delantero impide excesivos hundimientos de la parte delantera, por lo que aunque se sienten los “kilos", podemos mantener ritmos ciertamente ligeros, aprovechándonos de la “pegada" del motor en aceleraciones y del buen hacer del equipo de frenos, que es capaz de detener la moto con seguridad y contundencia.

BMW K 1600 Grand America 2018, prueba y primeras impresiones

La K 1600 Grand America puede hacer que te sientas en Estados Unidos sin necesidad de viajar hasta allí.

Conclusión

No hay duda que la K 1600 Grand America es un monumento rodante. Con 1.649 cc y casi 368 kg verificados con gasolina, está claro que es una de las motos más grandes y pesadas del mercado. Pero entendiéndola como tal y tratándola como es debido, puede ser enormemente agradable y placentera. Sin enfrentarla a espacios pequeños y sin abusar de maniobras a baja velocidad, esta BMW puede brindarnos grandes momentos. Muy cómoda en ambas plazas, con una elevada capacidad de carga y muy bien equipada, su prodigioso motor de seis cilindros puede hacer que vivamos momentos irrepetibles.