Bridgestone Battlax V02, los neumáticos de nuestras pruebas racing

Probar con criterio una de las actuales superbike necesita de un circuito, un piloto capaz, pero sobre todo de unos neumáticos que permitan exprimir esas motos de ensueño. Nosotros hemos elegido los Bridgestone Battlax V02, un neumático que se adapta perfectamente a estas motos y logra tiempos espectaculares.

LA MOTO para BRIDGESTONE

Bridgestone Battlax V02, los neumáticos de nuestras pruebas racing
Bridgestone Battlax V02, los neumáticos de nuestras pruebas racing

Desde hace tiempo las pruebas de las actuales motos superdeportivas que hacemos en la revista LA MOTO, han cambiado su formato tradicional. Las nuevas superbike son motos que están muy por encima de las condiciones de seguridad y agarre que tiene una vía pública, de manera que para probarlas realmente nos hace falta un circuito, y no uno cualquiera.

Los Bridgestone Battlax V02 nos permiten explotar todas las habilidades de las motos

Nuestro formato ha cambiado para poder comparar estas motos siempre en las misma condiciones, y hemos elegido en los tres factores que lo definen las mejores alternativas. El circuito de Albacete, recién modificado, una pista de rango internacional con las máximas condiciones de seguridad, un piloto como Julián Simón, capaz de sacarle el jugo a cualquier moto, y unos neumáticos, los Bridgestone Battlax V02 que nos permiten explotar todas las habilidades de unas motos que de serie ya tienen un rendimiento espectacular. Eliminar tres variables como estas, nos permite probar las motos siempre en las mismas condiciones, y los tiempos que Simón realiza en Albacete, a un par de segundos de los que se realizan en el Campeonato de España con motos preparadas para la categoría Superstock.

Herencia MotoGP

El Bridgestone Battlax V02 ha heredado la experiencia de todos los años en que la firma ha estado en MotoGP. El diseño de este neumático acoge la misma tecnología para lograr convertirse en una goma que tiene todas las aptitudes que un piloto busca en un circuito, sobre todo si de lo que se trata es de no tener que complicarse la vida. Hay neumáticos que funcionan bien en una moto determinada, en unas condiciones, un tipo de circuito, o que requieren una larga y concienzuda puesta a punto. Nuestra experiencia con los Bridgestone Battlax V02 es que funcionan bien en un amplio rango de temperaturas y en motos distintas, sin necesidad de un ajuste extremo.

 El diseño del Bridgestone Battlax V02 acoge la misma tecnología de MotoGP

En nuestras pruebas hemos tenido modelos tan diferentes como la Ducati 1299 Panigale de dos cilindros, con unas enormes dosis de par a medio régimen, o las revolucionadas tetracilíndricas de un litro. Probando las motos de estricta serie nos encontramos con funcionamientos más o menos intrusivos de los sistemas ABS, suspensiones y caracteres diferentes , pero las motos se comportan perfectamente con los V02, que se han convertido en una garantía de ecuanimidad. Y a esto hay que sumar que son unos neumáticos muy rápidos, capaces de hacer 1:43 en Albacete y acabar las tandas de más de dos decenas de vueltas como nuevos.

Estructura MotoGP

El gran cambio que ha tenido lugar en los Bridgestone Battlax V02 respecto a sus antecesores, es su construcción, que ha pasado de ser convencional a disponer de lo que la marca define como GP-Belt Construction, que logra incrementar el área de contacto con la presión óptima para mejorar el agarre. La estructura de la carcasa es radial, y las cinturas se han realizado siguiendo la tecnología mono espiral, en la que un conjunto de cables enrollados en espiral y envueltos por una funda sintética, se arrollan a lo largo de la superficie del neumático longitudinalmente al sentido de la marcha, y de manera continua.

La técnica mono espiral de los Bridgestone Battlax V02 permite que no haya superposición de las lonas

Esta técnica permite que no haya superposición de las lonas ni sean necesarias ningún tipo de juntas que son habituales en los neumáticos que disponen de distintas capas de cinturas. Con ella se produce menos rozamiento que genera calor, reduciendo la temperatura de trabajo y aumentando el agarre en el circuito. En los análisis de ordenador se aprecia perfectamente la diferencia de funcionamiento comparada de un V01 respecto a un V02 en un neumático trasero inclinado 50°.

Goma blanda

La estructura de los Bridgestone Battlax V02 permite emplear compuestos de goma más banda debido a su menor calentamiento, lo que trae como ventajas no sólo un mayor nivel de agarre, sino también un calentamiento más rápido. Aunque hoy en día es muy habitual el uso de calentadores, y en nuestras pruebas en circuito nunca los olvidamos, el agarre en condiciones de baja temperatura es siempre una salvaguarda, y además permite que en condiciones climáticas muy frías el neumático siga teniendo buen agarre, a pesar de no estar trabajando a una temperatura muy alta.

El agarre en condiciones de baja temperatura de los Bridgestone Battlax V02es siempre una salvaguarda

Con temperaturas de funcionamiento más altas, el V02 sigue teniendo mejores prestaciones que el V01, pero son tanta diferencia. Además es un neumático que dura casi eternamente, hemos comprobado que los tiempos se mantienen con decenas y decenas de vueltas a sus espaldas, sin que tampoco se aprecie un desgaste anormal.

Más rápido

Dejando a un lado los tiempos que un piloto como Julían Simón es capaz de hacer, el Bridgestone Battlax V02 es capaz de mejorar los tiempos de cualquier piloto, algo que se ha valorado en un 1%, que equivale a unas seis décimas por minuto, pero lo que es también muy importante, con una mayor facilidad, ya que a lo largo de tandas largas, el funcionamiento no decae, lo que mejora en aproximadamente un segundo por minuto los tiempos de tandas largas o de una carrera.

Los Bridgestone Battlax V02 son capaces de mejorar los tiempos de cualquier piloto en un 1%

Nosotros estamos realmente encantados con estos Bridgestone Battlax V02, tanto que los hemos elegido como referencia para nuestras pruebas de referencia con las motos más deportivas. La verdad es que son una garantía de eficacia y seguridad, tanto para lograr con motos completamente de serie los tiempos de Julián, como para permitirnos dar vueltas como peonzas sin que tengamos que cambiarlos. Los Bridgestone Battlax V02 están disponibles en la medida 120/70-17 para la rueda delantera y en 200/65-17” para la trasera, ambos en compuestos blando y medio, y a un precio de 238 € y 347 € con el IVA incluido el delantero y trasero respectivamente.