Aprilia quiere conseguir eso con su RS 660, una moto que pueda compatibilizar la vida diaria con disfrutarla en los recorridos habituales de las salidas del fin de semana por nuestros carreteras favoritas. Disponer de buenas cartas en ambas jugadas no es nada fácil, pero el uso cotidiano de la moto es algo que tiene que ser especialmente importante en esta RS 660. Tanto los responsables del departamento de marketing como del de ingeniería de Aprilia han puesto todo su empeño en conseguirlo, porque ven su nueva moto como un instrumento perfecto para la vida cotidiana, los recorridos de curvas en carretera, y ocasionalmente también una moto para usar en un circuito.
Aprilia RS 660: Multifacética
El uso diario sobre dos ruedas no está exento de tráfico lento que te obliga a circular despacio, atascos, un agarre pobre en ciertas zonas, un uso intenso del cambio, y constantes aceleraciones y frenadas. Todos lo odiamos, incluso las motos, y algunas de ellas se resisten a que las lleven con correa, insisten en dar a conocer su verdadera personalidad y no funcionan bien en estas condiciones, traqueteando a bajo régimen, con una pobre respuesta desde estas velocidades de motor y una gran irradiación de calor hacia el conductor. En resumen, motos que en ciudad acaban por ser una tortura.
La nueva Aprilia RS 660 no es una de estas motos, pasa la prueba de la circulación ciudadana con éxito. El bicilíndrico en línea es completamente nuevo y perfectamente capaz de circular sin titubeos a poco más de 2.000 rpm. Incluso en cuarta responde al acelerador con una enorme suavidad. Sin haber podido probar todavía esta moto en el banco, todo hace presagiar que una buena parte de esos 67 Nm de par máximo también están disponibles en la zona de par baja y media. Cada solicitud al puño de gas tiene como consecuencia propulsión inmediata. Además, este motor tiene su propio carácter, en parte se parece al de las V4 de la firma italiana, con las que comparte porciones de su ADN. Hay que tener en cuenta que el cigüeñal se ha calado a 270° y su pulso entra en el ámbito de los V2 a 90°. Realmente este motor merece su reconocimiento, no hay ninguno con el que se le pueda comparar directamente cuando hablamos de su funcionamiento.
El motor de esta Aprilia RS 660 se complementa con una posición de conducción, que aunque es deportiva está lejos de ser radical. Se ha trabajado para que puedas estar sobre ella largos periodos sin problemas, y todo es relajado. Por una parte los semimanillares son más altos de lo habitual, y el triángulo que forman junto al asiento y los estribos da como resultado una postura que no dobla las muñecas ni las rodillas de manera excesiva, no deja de recordar a la de una Ducati Supersport.

Aprilia RS 660: ADN Aprilia
Aunque la Apriia RS 660 supera de manera sorprendente la prueba en la vida diaria, no hay duda que su intención es demostrar sus aptitudes en otros terrenos más divertidos, algo que hemos tenido la oportunidad de comprobar en los Alpes, después de tragarnos el tráfico infernal de las cercanías de Venecia, donde está situada la sede de Aprilia. La tranquila bicilíndrica comienza a parecerse más a los cohetes que tiene por hermanas mayores, especialmente cuando dejas que el motor supere las 6.000 rpm. A esta plataforma motriz le gusta subir de vueltas y lo hace sin dudas hasta más allá de las 10.500 rpm. Aún te quedan otras 1.000 rpm de potencia plana hasta que el limitador actúe.
La Aprilia RS 660 te ofrece 100 CV, y esta potencia es suficiente en cualquier carretera revirada de montaña. La Aprilia en este terreno responde bien incluso en marchas largas, porque aunque permitas que el motor trabaje a medio régimen de manera relajada, el chasis te sacará de las zonas más lentas con la mayor facilidad. Con toda la experiencia de sus 54 títulos mundiales y la de tener en su catálogo una parte de los grandes modelos deportivos del mercado, los técnicos de Aprilia han conseguido crear para la RS 660 un chasis muy ágil y al mismo tiempo neutro y estable. Los trazados serpenteantes sirven para reconocer los méritos de esta moto en todos los aspectos, porque los componentes están a la misma altura que chasis y motor, la frenada con el sistema Brembo es estable. Puedes medirla con precisión antes de la curva, para luego hacer girar la moto fácilmente y con precisión en la trazada que hayas elegido, con una parte trasera que sigue siendo estable en aceleraciones.

El ajuste del amortiguador trasero ofrece el buen equilibrio entre comodidad y dureza deportiva que caracteriza a los componentes de Kayaba. A pesar de estar anclado directamente al basculante sin progresividad, en nuestra prueba la Aprilia lograba compaginar la estabilidad con el trabajo de domar los baches del asfalto alpino, lleno de ellos, sin que tuvieses que estar constantemente sufriendo coces. Del tarado y funcionamiento de la horquilla puede decirse algo parecido.
Aprilia RS 660: Paquete electrónico a la última
Hay que resaltar que hemos probado una unidad preserie de la Aprilia RS 660, no una moto que ya fuera definitiva, sino una en la que los plásticos de la carrocería eran todavía piezas únicas. En esos momentos se estaban fabricando los moldes para la fase de producción en serie que está realizándose en este momento. La electrónica igualmente era todavía preserie, excepto en el modo de conducción "Dinámico", que al final fue el único que usamos y que no tendrá ningún cambio en las pruebas de homologación. Es algo tranquilizador, porque desde la respuesta del acelerador hasta la generación de potencia a lo largo de toda la banda de régimen, el rendimiento fue perfecto.
En cualquier caso se van a añadir otros cuatro modos a este "Dinámico" en las motos que lleguen a las tiendas, y entre ellos se incluye uno para circuito en el que además se pueden ajustar los parámetros de manera individual, desde el control del "wheelie" al ABS modular y, por supuesto, el control de tracción. En la producción en serie, la RS 660 recibirá un paquete electrónico aún más moderno que el actual de las Aprilia de superbike. La pregunta es, ¿realmente necesitas eso en una moto de 100 CV? Se lo preguntamos a Diego Arioli, manager de producto y nos respondió que, "es un argumento de venta, sobre todo para los jóvenes que quieran pasar de las 125 cc a las motos deportivas de mayor cilindrada".
Una tecnología tan compleja podría aumentar el precio, pero en Aprilia sacuden la cabeza ante esta afirmación porque la electrónica ha representado menos del 10 por ciento del coste de desarrollo de la RS 660. El conocimiento que ha ido creándose en las carreras por parte de Aprilia lo ha permitido. La RS 660 va a poder mantener su precio en una franja entre 11.000 y 12.000 €, lo que es una buena noticia.
Aprilia ha diseñado una gestión electrónica con cinco modos de conducción y un completo surtido de ayudas electrónicas.
Aprilia RS 660: Datos oficiales

Aprilia RS 660: Conclusión
La Aprilia RS 660 ha demostrado en esta primera toma de contacto ser una gran moto. Los técnicos de Aprilia merecen el reconocimiento de haber conseguido un buen equilibrio entre una moto diseñada para la vida diaria, las bajas velocidades y la conducción ciudadana, y una deportiva para disfrutar en carretera. Hubo una categoría de motos de 600 cc con una potencia de esos casi 100 CV compuesta por motos japonesas, unas motos que a principios de siglo derivaron en unas supersport mucho más radicales, pero unas motos con un tremendo éxito en el mercado y válidas para todo. Las nuevas supersport cedieron ante las superbikes y se convirtieron en anecdóticas, pero ese espacio anterior, ahora desierto sigue teniendo todo su sentido, y ahí es donde la RS 660 se sitúa. Una buena noticia.
