Te estrenaría en Marruecos, pero antes teníamos que hacer el rodaje. Apenas te rodé unos pocos kilómetros y es como si hubiéramos estado juntos toda la vida. Así de dócil me resultaste. Y es que, has nacido para ser conducida. Me enganchaste a viajar contigo. Los viajes se iban a suceder pero como te había prometido después de nuestro primer Marruecos, antes te llevaría a conocer nuestro territorio, la Península Ibérica. Hemos pisado todas y cada una de nuestras 15 comunidades peninsulares.
Empezamos por las tierras de Castilla. Recorrimos esas inmensas y cautivadoras tierras de La Mancha y, atravesando los Montes de Toledo, llegamos a Ávila, Valladolid y Segovia ¡Qué frio y duro resultó ese mes de enero del 2008! En primavera fuimos hacia el sur. Por el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, del Segura y de las Villas, llegamos a Córdoba y Sevilla. Volvimos por sierra de Alcaraz. Albacete tiene unas sierras tan desconocidas como bellas. Insistimos con el duro invierno del 2009. Recuerdas cuando estábamos con una taza de café en un bar de carretera, frente al mapa del tiempo en la televisión con, prácticamente toda la península nevada. Aun así, decidimos salir. Almería fue nuestro destino. Peor tiempo imposible. Tuvimos que volver antes de lo previsto, precisamente por ello. Pero, al menos, habíamos hecho nuestra infernal… digo invernal.
En la primavera del 2010 me apeteció viajar contigo en solitario y descubrimos viajar a nuestro aire. ¡Cómo recuerdo este viaje! Por La Mancha hacia Toledo y de allí por la ruta más solitaria atravesando hacia el sur los Montes de Toledo bordeando el parque Natural de Cabañeros. Solos tú y yo, en la soledad de esos parajes montañosos y por una carretera sinuosa, estrecha e interminable durante tantos kilómetros hizo, de verdad, sentir por ti una plena confianza que ya nunca abandoné.
El Norte
Subimos por Jaca hasta Irún y ya, la costa fue nuestra. Y aunque en Lekeitio te quedaste sin batería, aprovechamos para dedicarle a Bilbao el tiempo que merecía. Continuamos la costa hasta Gijón y de ahí vuelta a casa pero en plan «tranqui» ruteando como nos gusta. Se fueron sucediendo los lugares, Oviedo, León, Burgos, Logroño, Soria y, ¡como también existe! Teruel. En la primavera del año siguiente volvimos a Andalucía. Los pueblos blancos fueron el «blanco». Jaén y sus olivares. Grazalema y su sierra. La ruta del Toro. Pero lo que más nos cautivó fueron sus pueblos y sus gentes (Andalucía tiene duende). Terminamos en Gibraltar ¿te acuerdas de esa foto en medio de lo que no sabíamos que era un Aeropuerto? ¿Y cómo la policía venía hacia nosotros? Ese mismo año conocimos Galicia. En esta ocasión, mi mujer nos acompañaba que al fin se decidió a viajar con nosotros. Dos personas a tus lomos y cargados de enseres ¡Tú puedes con todo! ¿Recuerdas cuándo te caíste en parado? «¿Quién te pone tiesa?», pensé yo. De espaldas lo hice y me pareció tan fácil que estuve a punto de dejarte caer para que me filmaran.
Siguiendo la estela del Camino llegamos a Santiago de Compostela. Continuamos hacia A Coruña y costeando por la Costa da Morte, Malpica, Muxia, hasta el fin de la tierra, el Cabo Fisterra. Como sabias que el pasajero, necesitaba una jornada de asueto, nos diste un día para visitar las Islas Cíes. Me hubiera gustado llevarte, y que vieras que aquí, en España, también tenemos playas tan bonitas y vírgenes como las del Caribe.
2012 fue prolijo en viajes. Empezamos haciendo nuestra invernal con el amigo Boiro. En esta ocasión por la Sierra de Gredos, Peña de Francia, Las Hurdes, Puertos de Honduras y del Piornal, comarcas del Jerte y la Vera. Ya en primavera, nos reencontramos con el buen tiempo para rodar. En esta ocasión, de nuevo, por la costa de Almería, Carboneras, Desierto de Tabernas, Las Alpujarras, Granada y su Sierra Nevada. Sucede cada año que el Valle del Jerte vive la floración de los cerezos, solo que en esta ocasión nosotros, lo vimos y lo vivimos.
Compañera
Tampoco me olvido que eres mi compañera por los desplazamientos urbanos. Al principio tenía mis dudas de tu agilidad por el denso tráfico de una ciudad como Valencia, pero nada de nada, tal ágil y ligera que ni las maletas te quito. Y, ¡cómo las aprovechamos…! Hasta la compra la portamos en ellas.
Y las salidas con nuestro querido MC Motoalmuerzo Valencia. Rutas de un solo día, o de medio, donde, compartimos momentos con nuestros colegas moteros: en la ruta, en los almuerzos, en las comidas y donde haga falta.
Provocaste en mí la necesidad de crear un blog que recopila, no solo nuestra vida motera en común, sino la mía propia. No te sientas celosa, que antes, yo no te conocía. Has cumplido los 100… digo los 100.000 km y te siento como el primer día. Larga vida Querida.
Mantenimiento:
El mantenimiento ha consistido básicamente en pasar las revisiones periódicas, cada 10.000 km y cambio de neumáticos (Metzeler Tourance mixtos) entre 15 y 18.000 km.
Km
10.300 Aceite
19.700 Aceite, filtro aire, pastilla freno trasera y líquido
29.864 Aceite, bujías.
39.522 Aceite
50.356 Aceite, pastilla freno delantera y líquido
52.000 Cambio de batería
60.495 Aceite, filtro aire.
70.000 Aceite, pastilla freno delantera y trasera
80.991 Aceite, bujías, funda de goma articulación rótula
92.819 Aceite, filtro aire
96.832 Cambiar sensor trasero ABS