Ducati Multistrada V4, la trotamundos más avanzada

La cuarta generación de la Multistrada aparece renovada por completo y repleta de tecnología, con un motor de V4 de 170 CV, no desmodrómico, sin apenas mantenimiento, y siendo la primera moto de la historia en montar radar delantero y trasero

Rodolfo Martínez

Ducati Multistrada V4 2021 04
Ducati Multistrada V4 2021 04

El año 2003 vio nacer a la Ducati “multicarretera”, originalmente una moto a medio camino entre una trail deportiva y una supermotard carenada, con un enfoque 100% asfáltico. En 2010 llegó su segunda generación, esta vez destinada a conquistar los cuatro usos a los que se puede someter a una motocicleta: Conducción deportiva, conducción off road, largos viajes y uso diario.

Esta filosofía continuó en 2015 en la evolución de su tercera generación, y cuyo éxito queda reflejado hoy día tras 18 años en producción y más 110.000 unidades vendidas. En esta cuarta generación se afianza aún más el espíritu de no renunciar a nada, dotándola de más deportividad, más aptitudes off road, más tecnología para largos viajes y más comodidades para el día a día. Además, hace gala de unos avances técnicos nunca vistos en el mundo de la moto, que la sitúan como la “prima donna” de la ópera de las motos polivalentes.

Ducati Multistrada V4 2021 23
Ducati Multistrada V4 2021 23

La Ducati sin desmo

La novedad en el apartado motor es doble, primero por montar un V4 a 90°, y segundo por ser un motor no desmodrómico. Este nuevo motor denominado Granturismo, que ofrece 170 CV a 10.500 rpm y un par motor máximo de 125 Nm a 8.750 rpm, es más bajo, más corto, 1,2 kg más ligero que el anterior V2, y solo 20 mm más ancho. Deriva del Desmosedici Stradale de la Panigale, con el que comparte la estructura general, el cigüeñal contrarrotante -que compensa el efecto giroscópico de las ruedas-, el engrase por cárter semiseco…

Pero las modificaciones son tremendamente profundas, tanto que ha abandonado el sistema de distribución desmodrómico marca de la casa, y ha recurrido a un sistema convencional con muelles para cerrar las válvulas, algo que Ducati había abandonado hace más de 50 años.

Ducati Multistrada V4 2021 19
Ducati Multistrada V4 2021 19

Sin mantenimiento

Esto ha supuesto una ampliación de los intervalos de mantenimiento, que se alargan hasta los 60.000 km en el reglaje de válvulas, 30.000 km en el cambio de aceite y filtro de aire y 15.000 km o 2 años en el filtro de aceite, batiendo récords en lo que mantenimiento en el mundo de la moto se refiere, y reduciendo también el coste del mismo.

Además de todo el sistema de distribución, el cigüeñal, las bielas y los pistones son nuevos, aumentando el cubicaje hasta los 1.158 cc. La admisión también es completamente nueva con diámetros específicos en conductos y válvulas de mariposa, estas últimas de accionamiento eléctrico separado para cada bancada, lo que permite a la electrónica ajustar mejor el comportamiento del motor.

Ducati Multistrada V4 2021 20
Ducati Multistrada V4 2021 20

Cambios sustanciales

El orden de encendido se ha sincronizado para que hagan explosión los dos cilindros izquierdos y los dos cilindros derechos casi al mismo tiempo, lo que unido a las muñequillas caladas a 70º, hace que el sonido sea parecido al de un V2, y contribuyen también a que la entrega de potencia sea más lineal. Embrague y el rotor del alternador también reciben cambios aumentando sus masas con el fin de obtener una entrega de potencia más lineal a cualquier régimen.

Además, el motor está colocado en una posición más baja y adelantada, lo que hace que mejore la manejabilidad, siendo algo que se percibe notablemente con respecto al modelo anterior nada más subirnos a la moto, incluso en parado. La caja de cambios también ha sido rediseñada para la conducción en carretera con un desarrollo más corto que en la Panigale, y monta el Ducati Quick Shift, tanto para subir como para bajar marcha, junto a un embrague antirrebote con auto-servo de accionamiento hidráulico. También como novedad, y en orden de mejorar el confort de conducción en ciudad, al ralentí en parado se desactivan los dos cilindros traseros que se encuentran bajo del asiento, reduciendo las emanaciones de calor hacia el piloto.

Ducati Multistrada V4 2021 26
Ducati Multistrada V4 2021 26

Multitecnología

En Ducati no se han dejado nada en el tintero para esta nueva Multistrada, y equipa toda la electrónica de la marca, con unidad de medición inercial IMU de última generación, ABS en curva con frenada combinada de 3 niveles, control de tracción de 8 niveles, los mismos que tiene el control de caballito, control de levantamiento de rueda trasera en 3 niveles, asistente se salida en cuesta y control de crucero.

Por supuesto también dispone de sus cuatro modos tradicionales de conducción, Sport, Touring, Urban y Enduro, que adaptan toda la electrónica, la forma de la entrega de potencia de motor y el tacto de acelerador a los diferentes usos para los que están concebidos.

Ducati Multistrada V4 2021 05
Ducati Multistrada V4 2021 05

Radares en ambos frentes

Y cuando se podría pensar que no hay nada más que añadir en ayudas a la conducción, los ingenieros de Ducati han colocado por primera vez en una motocicleta radar delantero y trasero, que permiten tener un control de velocidad de crucero adaptativo, acelerando y frenando por nosotros y manteniendo siempre misma la distancia con el vehículo que tenemos delante.

También existe un avisador de punto ciego, que nos indica cuando se acerca un vehículo por la parte trasera mediante unos LED en los retrovisores, dos de las cosas más sorprendentes que hemos probado en una moto en los últimos años. Todo se controla desde la piña izquierda de manera muy intuitiva mostrando toda la información en la pantalla de 6,5” en la versión S y 5” en la estándar, sobre la que podemos navegar entre los diferentes menús de modos de conducción, de ayudas electrónicas y de conectividad con el teléfono móvil.

Ducati Multistrada V4 2021 12
Ducati Multistrada V4 2021 12

Pantalla multifunción

En la versión S además podemos seleccionar que aparezca el mapa GPS ocupando toda la pantalla como si de un coche se tratase. También, como no, dispone de puños calefactables y arranque sin contacto.

Respecto a la parte ciclo, monta el chasis de doble viga de aluminio, que deja ahora a la vista el subchasis tubular atornillado, también de aluminio. La distancia entre ejes es ahora más corta -1.567 mm, y la altura de asiento, regulable en dos posiciones, se queda en 840 mm o 860 mm, con dos asientos más opcionales de 810 mm y 870 mm de altura.

Ducati Multistrada V4 2021 18
Ducati Multistrada V4 2021 18

Suspensiones inteligentes

Otra gran novedad es la rueda delantera de 19”, antes montada solo en la versión Enduro, que hace que mejore su comportamiento también en conducción off road. Las suspensiones Marzocchi también son nuevas, aumentando el diámetro de la horquilla hasta los 50 mm, con 170 mm de recorrido delante y 180 mm detrás.

En la versión S la regulación es electrónica y, además de trabajar en tiempo real “leyendo” el terreno y el tipo de conducción, disponen de autonivelación, es decir, ajusta la precarga automáticamente dependiendo de la inclinación que detecte. Aunque las suspensiones no tienen todo el recorrido que nos gustaría para aumentar sus prestaciones en campo, sus 220 mm de altura libre al suelo ayudan a mejorar en este sentido.

Ducati Multistrada V4 2021 08
Ducati Multistrada V4 2021 08

Con alerones

En la parte de frenos monta doble disco de 330 mm con pinzas Brembo Stylema de anclaje radial, y unas M4-32 en la versión normal-. El trabajo en la ergonomía ha sido notable, haciendo una moto mucho más estrecha y limpia en la parte central.

La aerodinámica también se ha mejorado colocando aletines laterales para recircular el flujo de aire y una pantalla regulable en altura de forma manual, con un sistema patentado que podemos accionar con un solo dedo. El depósito es ahora de 22 litros y el peso final en seco del conjunto se sitúa en 215 kg, 6 kg más que la versión anterior-.

Ducati Multistrada V4 2021 01
Ducati Multistrada V4 2021 01

A los mandos

Como decíamos al principio nada más subirnos se nota de forma evidente la mejora en manejabilidad, debido principalmente a la colocación del motor más bajo y adelantado, ya que, al ser el componente más pesado de una moto, su peso y posición es determinante en el comportamiento del conjunto.

También notamos instantáneamente la mejora de la ergonomía de la parte central, siendo una moto muy voluminosa en la parte delantera, lo que le da una muy buena protección aerodinámica, pero estrecha y limpia sobre las estriberas, que permite movernos deslizando las piernas fácilmente sobre una superficie lisa, algo muy útil en conducción off road.

Ducati Multistrada V4 2021 09
Ducati Multistrada V4 2021 09

Motor lineal

El asiento es cómodo y brazos y piernas se quedan en una posición natural para mi altura 1,80 m, al igual que la distancia al suelo. Al arrancarla el sonido es contundente pero contenido, y en los primeros metros podemos sentir la suavidad de entrega potencia de la que hace gala.

El motor empuja desde muy bajas revoluciones y lo hace de manera sumamente fina y sutil, cosa que contrasta con el empuje que es capaz de desplegar cuando giramos fuerte el acelerador, abriéndose de manera lineal un potencial de empuje en medios y altos que hace que alcances velocidades de vértigo en un abrir y cerrar de ojos.

Ducati Multistrada V4 2021 21
Ducati Multistrada V4 2021 21

En mojado

El motor es fino y potente, sin duda es una gran elección para una moto de este tipo en la que los bajos serán perfectos en campo y en ciudad y los medio y altos igualmente perfectos para viajes y conducción deportiva. Cuando forzamos el motor en bajos, por debajo de lo que sería recomendable en carretera pero que seguro usaremos en campo, nos sorprende la capacidad de aguantar este “subrégimen” sin calarse, entregando potencia y empuje con suavidad, pero apareciendo ciertas vibraciones.

El cambio semiautomático funciona a la perfección con un tacto suave en la palanca, pero con cierto golpe al engranar las marchas. Los frenos hacen un trabajo sobresaliente, parando el conjunto con un tacto y una dosificabilidad excelentes. Chasis y suspensiones se mostraron firmes a altas velocidades en todo momento, si bien fue una presentación bajo la lluvia y no pudimos exprimir al máximo el conjunto.

Ducati Multistrada V4 2021 29
Ducati Multistrada V4 2021 29

Los radares funcionan

Muy a destacar la utilidad del avisador de ángulo muerto, ya que por primera vez hemos sido conscientes del tiempo que pasa desde que un coche entra en nuestro ángulo muerto hasta que sale, y los avisadores colocados en el espejo hacen un trabajo de centinelas excepcional.

En un futuro seguro muchas motos lo montaran debido al extra de seguridad que aportan. Igualmente, destacable el funcionamiento del control de crucero adaptativo, que una vez conectado es capaz de detectar variaciones en los coches que tenemos delante antes que nosotros, actuando sobre frenos y acelerador de forma instantánea. Pudimos comprobar un par de veces que aguantamos sin tocar los frenos la capacidad de frenar que tiene el sistema por sí solo, frenando sorprendentemente fuerte. Sin duda son dos sistemas que aumentan sustancialmente la seguridad de la conducción.

Ducati Multistrada V4 2021 25
Ducati Multistrada V4 2021 25

 

Ducati Multistrada V4 2021 28

Galería relacionada

Fotos Ducati Multistrada 2021 Presentacion

Ducati Multistrada V4 2021 (32)

Galería relacionada

Fotos Ducati Multistrada 2021

Motor Ducati V4 Granturismo

Galería relacionada

Motor Ducati Granturismo V4

Archivado en: