Ducati Panigale V2 2020, prueba, ficha técnica y primeras impresiones

Partiendo de la 959 Panigale, Ducati ha desarrollado esta nueva Panigale V2, el primer modelo del fabricante italiano que se adapta a la Euro5. Además incluye muchas mejoras y ha sido rediseñada por completo, asemejándose mucho a las Panigale V4. Con 155 CV y una electrónica de última generación, está ideada para ser disfrutada, tanto en circuito, como en carretera.

Ducati Panigale V2 2020, prueba, ficha técnica y primeras impresiones
Ducati Panigale V2 2020, prueba, ficha técnica y primeras impresiones

Ya sabemos que pocas marcas viven el mundo del motociclismo de la forma que lo hace Ducati. La marca boloñesa lo entiende de una manera muy pasional y siempre muy relacionada con el ámbito deportivo. Prueba de ello es su participación en MotoGP y en WorldSBK de manera oficial, además siempre luchando por las primeras posiciones. Es cierto que este año se han tenido que conformar con sendos subcampeonatos, pero también es verdad que su temporada ha sido muy completa y, a buen seguro, en Ducati Corse ya están trabajando para ver en qué puntos pueden mejorar y así llegar a 2020 con máximas aspiraciones en ambos certámenes.

La saga Panigale está formada en la actualidad por V2, V4, V4 S y V4 R

Esa pasión por la más alta competición y su buen hacer en las pistas saben trasladarlos a la perfección al mundo de las motos de calle y la mejor prueba de ello es su familia de superdeportivas formada en la actualidad por Panigale V4, V4 S y V4 R, además de la Panigale V2 de estas páginas. Si nos has leído últimamente ya sabrás que, a excepción de la V4 R, por unos u otros motivos las demás son novedades con vistas a la nueva temporada que acaba de comenzar.

Además, Ducati se ha adelantado a otras marcas, primero mostrándolas en una World Premier celebrada en Rimini antes del Salón de Milán y después escogiendo el circuito de Jerez Ángel Nieto para la puesta de largo de la “Panigalina", como dicen los hombres de la marca cuando se refieren a la “pequeña" de la saga. La nueva “super-mid" italiana llega para sustituir a la 959 Panigale y da continuidad a una estirpe con una larga tradición que en los últimos veinticinco años ha estado presente en el mercado con 748, 749, 849 y 899 Panigale, además de la citada 959 Panigale.

Así, Ducati es una de las firmas que con más empeño apuesta por las deportivas de calle, como confirman la elevada efectividad de sus motos, las grandes sensaciones que transmiten durante su conducción y las estéticas atractivas, en las que acostumbra a predominar el rojo, un color muy relacionado con la pasión y, por tanto, con el gran fabricante italiano.

Ducati Panigale V2 2020, prueba, ficha técnica y primeras impresiones

Además de incluir los faros delanteros, las grandes tomas del frontal de la Panigale V2 conducen el aire "fresco" a la caja de admisión.

Muchas novedades en la Panigale V2

A la hora de diseñar la nueva Panigale V2, en la fábrica de Bolonia han buscado que ofrezca toda la esencia de la conducción deportiva junto a valores de potencia accesibles, una sensación de control máxima y que pueda ser disfrutar indistintamente, tanto en carretera, como en circuito. Así ha surgido la Panigale V2, una moto empujada por la última evolución del Superquadro de 955 cc, el primer motor de Ducati que se ha adaptado a la normativa Euro5.

Para lograrlo, el bicilíndrico ha recibido un nuevo sistema de escape acoplado con acierto a los bajos de la moto, y cuya salida más corta es claramente menos voluminosa que la montada en la anterior 959 Panigale, que contaba con dos silenciadores superpuestos. Además ha recibido importantes modificaciones en el sistema de alimentación, con inyectores mejor orientados y conductos de aire más directos desde las grandes tomas del frontal hasta la admisión.

De este modo se ha logrado que el funcionamiento del motor sea más eficiente y, al mismo tiempo, que rinda más, con una potencia máxima declarada de 155 CV a 10.750 rpm, lo que supone un aumento de 5 CV con respecto a la cifra que anunciaba su antecesora. También el par ha mejorado, con un valor máximo de 104 Nm a 9.000 rpm (2 Nm más), y una respuesta constante y contundente a partir de 5.500 rpm según las gráficas mostradas durante la conferencia de esta presentación.

Ducati Panigale V2 2020, prueba, ficha técnica y primeras impresiones

El nuevo basculante monobrazo y el también inédito sistema de escape, dejan la rueda trasera totalmente a la vista por el lado derecho.

La parte ciclo se caracteriza por un ligero chasis delantero de tipo monocasco de aluminio y un subchasis multitubular de acero cuyo nexo de unión es el propio motor. El nuevo basculante monobrazo de aluminio también pivota sobre el cárter, por lo que el bicilíndrico en una parte vital en la configuración de esta moto. También el chasis está diseñado para que haga la función de caja de admisión y el depósito de 17 litros hace las veces de tapa superior. Así que el diseño de esta parte es muy exclusivo. Otra novedad de la parte ciclo se encuentra en las inéditas llantas de aleación con cinco palos en “Y".

Sin recurrir a componentes tope de gama, la Panigale V2 se comporta de modo ejemplar en un uso deportivo

En el apartado de suspensiones se mantienen la horquilla Showa BPF y el amortiguador Sachs, ambos multirregulables, pero han recibido nuevos ajustes internos. Además, con respecto a la 959 Panigale se ha subido la moto ligeramente de atrás, cargando así más peso sobre el tren anterior y haciendo que sus reacciones sean más rápidas. En los frenos no se han realizado cambios y delante se mantiene el completo equipo firmado por Brembo con pinzas M4.32, discos de 320 mm y bomba radial.

Ducati Panigale V2: Rediseño

Estéticamente se ha rediseñado por completo respecto a la 959 y la Panigale V2 se asemeja mucho a las Panigale V4. Así destaca por un nuevo frontal en cuyas grandes “bocas" se alojan los faros del grupo óptico delantero con tecnología led y luz de visión diurna. El colín también es novedoso y destaca por su diseño “hueco" que facilita la circulación del aire y mejora la aerodinámica.

Otra mejora importante se localiza en el asiento del piloto, que además de más cómodo es 20 mm más largo hacia atrás, lo que permite que nos aplanemos mejor sobre el depósito en las rectas y que aprovechemos mejor la protección de la cúpula. Está claro que el cambio estético es importante y se aprecia más aún desde el lado derecho al quedar la rueda trasera totalmente a la vista gracias a la desaparición del voluminoso silenciador doble y del basculante de dos brazos con los que contaba su antecesora.

Ducati Panigale V2 2020, prueba, ficha técnica y primeras impresiones

El nuevo asiento del piloto es 20 mm más largo hacia atrás con respecto al de la Panigale 959. Así es posible aplanarse mejor sobre el depósito en las rectas y buscar la protección de la cúpula.

En el apartado electrónico también se ha producido un gran avance y se puede decir que está a un nivel similar al de las Panigale V4. Incluye plataforma inercial Bosch de seis ejes y se acompaña de ABS con asistencia en curva con tres niveles de actuación, control de tracción regulable en ocho niveles y desconectable, además de control anticaballito y freno motor, con cuatro y tres niveles respectivamente.

Del mismo modo, cuenta con los modos de conducción Race, Sport y Rain que de origen vienen predeterminados con distintos niveles de los sistemas citados, pero que además pueden ser modificados dependiendo de los gustos de cada usuario. Todo se controla de manera intuitiva desde una nueva instrumentación con pantalla TFT de 4,3". Y para “rizar el rizo", de serie también incluye Ducati Quick Shift Up&Down.

Gracias a la plataforma inercial de seis ejes, la electrónica de la Panigale V2 es similar a la que incluyen las Panigale V4

La inclusión de todas estas novedades y mejoras ha supuesto que el precio de la Panaigale V2 ascienda hasta 18.490 euros, un montante que supone un aumento de 1.600 euros con respecto a lo que costaba la 959 Panigale. Además de por su precio, la verdad es que no es fácil posicionarla en el mercado. Por cilindrada no se atiene a ningún reglamento y por rendimiento también se sitúa entre las supersport y las superbike, por lo que se puede decir que se trata de un modelo único. Con respecto al peso, Ducati anuncia 200 kg en orden de marcha, una cifra en la que si coincide con su antecesora y contenida si tenemos en cuenta que casi se trata de una “mil", y que no recurre a la fibra de carbono, ni al aluminio forjado, etc.

Ducati Panigale V2 2020, prueba, ficha técnica y primeras impresiones

La nueva instrumentación cuenta con una pantalla TFT de 4,3". Como es habitual en Ducati, sus múltiples funciones se manejan desde la piña izquierda.

En acción

Con un colín muy pequeño y un carenado estrecho, la Panigale V2 se aprecia muy compacta cuando te sitúas por primera vez a su lado. En cambio sus semimanillares están un tanto abiertos y su asiento está colocado alto, por lo que al sentarte a sus mandos la sensación de amplitud es considerable y mayor que en prácticamente todas las deportivas japonesas, dejando claro que se trata de una moto diseñada y fabricada en Europa.

Una vez que arrancas su motor y que te inunda el característico “bramido Ducati", no hay el más mínimo problema al presionar su maneta de embrague, engranar primera y salir desde parado. El tacto de mandos es más que correcto y todo discurre con normalidad, así que enfilamos el “pit lane" del circuito de Jerez Ángel Nieto en dirección a la bonita pista andaluza. Siempre es un placer rodar en este trazado y más aún hacerlo a los mandos de una moto como la nueva Panigale V2. Su motor empuja con fuerza, pero puedes girar el acelerador sin miedo a que te descoloque y enlazar marchas hacia arriba es una delicia gracias al “quick shift".

Quizás al reducir no es tan rápido, especialmente de tercera a segunda, pero podemos optar por hacerlo presionado la maneta de embrague en curvas lentas como Dry Sack o Jorge Lorenzo. A diferencia de una superbike, para rodar rápido es necesario apurar bien las marchas y no dejar caer el motor más de lo necesario para que acelere con ganas a la salida de los citados virajes.

La Panigale V2 es muy compacta en cuanto a formas, pero su posición de conducción es espaciosa

La verdad es que manejarse con esta Ducati es relativamente sencillo siempre que tengas cierta experiencia. No es especialmente exigente, es ágil y se cambia de un lado a otro con facilidad. Además siempre va aplomada y su dirección mantiene la trazada con mucha precisión. Al girar el acelerador con ganas a la salida de las curvas es muy difícil que se produzcan movimientos provocados por un exceso de empuje como puede suceder en las poderosas superbike con potencias próximas a los 200 CV.

Esta moto es más fácil de exprimir al máximo y su velocidad de paso por curva es elevada, con una parte ciclo que aporta la necesaria rigidez para soportar sin problemas los 155 CV declarados. Incluso con el modo Race seleccionado y con los niveles de las distintas ayudas muy bajos es difícil que te ponga en apuros. Su electrónica funciona muy bien, con un control de tracción que apenas se percibe cuando entra en acción, siendo una gran ayuda para que todo parezca más fácil a los mandos de esta interesante italiana.

Ducati Panigale V2 2020, prueba, ficha técnica y primeras impresiones

La conducción en circuito de la Panigale V2 no es especialmente exigente. Es ágil y se cambia de un lado a otro con facilidad.

Sin ser la panacea, los componentes de la parte ciclo trabajan bien y nunca tienes la sensación de que necesitas más. El freno delantero no desfallece, por lo menos durante tandas de quince minutos como las que hemos realizado durante esta presentación internacional de Ducati, y no es necesario ejercer mucha fuerza sobre la maneta para detener la moto con la necesaria contundencia.

Prueba Ducati Panigale V2: Conclusión

155 CV y 200 kg son una combinación muy apropiada para disfrutar de una conducción deportiva. Además, la nueva Panigale V2 posee una parte ciclo equilibrada gracias a unos componentes que sin ser tope de gama, están bien puestos a punto. La electrónica de última generación aporta mucha seguridad al "exprimirla" al máximo y supone una gran ayuda para explayarse en circuito. Además, esta Ducati no es muy exigente y se conduce con cierta facilidad, consintiendo que te recrees sin desgastarte en exceso. Si es cierto que el precio es un tanto elevado, pero también es verdad que si no eres especialmente exigente con el tema de las prestaciones, con ella puedes divertirte mucho.

Ducati Panigale V2 2020, prueba, ficha técnica y primeras impresiones

El circuito de Jerez Ángel Nieto ha sido un lugar idóneo para que Víctor Gancedo ponga a prueba la nueva Ducati Panigale V2.

Ficha técnica Ducati Panigale V2