Harley-Davidson Low Rider S 2020, prueba, precio, ficha técnica y primeras impresiones

Harley-Davison le ha dado un buen repaso a su Low Rider, que en su versión Low Rider S ofrece un carácter más deportivo al modificar el motor, la parte ciclo y su ergonomía; además ahora la estética adopta un tono oscuro al abandonar los anteriores cromados.

Fotos: Jaime de Diego & Arnau Puig

Harley-Davidson Low Rider S 2020, prueba, precio, ficha técnica y primeras impresiones
Harley-Davidson Low Rider S 2020, prueba, precio, ficha técnica y primeras impresiones

La actual familia Softail de Harley-Davidson se encuentra más nutrida y diversificada que nunca, con una oferta que abarca desde modelos custom para viajar de la manera más cómoda hasta custom de corte más deportivo (según el fabricante de Milwaukee) como es la nueva Harley-Davidson Low Rider S.

Harley-Davidson Low Rider S 2020, prueba, precio, ficha técnica y primeras impresiones

Harley-Davidson Low Rider S 2020, una versión más deportiva sobre la Low Rider estándar.

Un modelo que vuelve al catálogo americano y ahora emplea el singular bastidor Softail, común a toda la gama, y que simula un tren trasero rígido a imagen de los modelos Hardtail de la primera mitad del siglo pasado. Recuperando el testigo de la última generación recordada H-D Low Rider S cuando formaba parte de la desaparecida familia Dyna, y que estaba caracterizada por su eje trasero provisto de una pareja de amortiguadores.

Harley-Davidson Low Rider S, base mecánica conocida

Como decimos, Harley-Davidson ha partido de la base mecánica de la H-D Low Rider para poner en escena un modelo más deportivo y que dispone de mayores prestaciones. Para ello le ha montado el motor Milwaukee-Eight en su versión de 114 pulgadas cúbicas (1.868 cc) que declara un rendimiento máximo de 93 CV (69 kW) de potencia a 5.020 rpm y 155 Nm (15,8 kgm) de par motor a 3.000 rpm. Un propulsor muy poderoso y que en su estreno estaba reservado en exclusiva a la elitista gama CVO (Custom Vehicle Operations) de la marca aunque en su versión refrigerada por líquido. Para la Low Rider S se monta el refrigerado por aire aunque dispone de un radiador para enfriar el aceite. Es un bicilíndrico en V a 45º en posición longitudinal que emplea cuatro válvulas por cilindro movidas por el tradicional sistema de varillas y balancines al montar los árboles de levas en el cárter. Dispone de eje de equilibrado y además va montado sobre silenblocks que reducen sus vibraciones de manera eficaz.

Harley-Davidson Low Rider S 2020, prueba, precio, ficha técnica y primeras impresiones

Harley-Davidson Low Rider S 2020, monta el poderoso motor Milwaukee-Eight 114.

En la parte ciclo se han modificado las geometrías de dirección con el objetivo de hacer a la H-D Low Rider S más ágil que la versión estándar, gracias a la menor distancia entre ejes que se ha reducido en 15 mm (ahora con 1.615 mm), fruto del menor ángulo de lanzamiento, que ha pasado de 30º a 28º y el avance que ha disminuido desde los anteriores 168 mm a los actuales 145 mm.

El tren delantero se ha reforzado con el objetivo de asumir la mayor exigencia que permiten las mayores prestaciones del nuevo motor y la nueva geometría de dirección más rápida, incorpora una nueva horquilla invertida con barras de 43 mm y añade un segundo disco de 300 mm que van mordidos por pinzas Brembo de 4 pistones para poder detener mejor el mayor empuje previsto.

Harley-Davidson Low Rider S 2020, prueba, precio, ficha técnica y primeras impresiones

Harley-Davidson Low Rider S 2020, tren delantero con horquilla invertida y doble disco de freno.

Monta un manillar ancho del tipo off road con un diámetro de barra de 1 pulgada y que va montado sobre unas alzas de 4 pulgadas, y ahora dispone de un asiento que sólo contempla el uso individual, como confirma el no disponer de estribos para el pasajero. El faro ha recibido una minimalista careta que tiene la función de desviar el aire. Todas estas modificaciones suponen un incremento de 8 kg comparada con la versión estándar, que ahora declara 295 kg de peso en vacío para la H-D Low Rider S.

La Harley-Davidson Low Rider S es una infatigable tragamillas.

Además, para darle un aspecto más deportivo, la H-D Low Rider S abandona los anteriores cromados presentes en la H-D Low Rider por el color negro como base principal y con dos opciones de color disponibles: en negro brillante (Vivid Black) y gris (Barracuda Silver), este último supone 250 € más de sobreprecio sobre los 21.600 € que tiene de partida.

Harley-Davidson Low Rider S, puro músculo

Acomodados en ella, lo primero que llama la atención es cómo se acopla el asiento a nuestra anotomía, que nos recuerda a una silla de montar a caballo. El manillar es ancho pero no resulta exagerado. Hace ya tiempo que las Harley-Davidson emplean llave de arranque remota, por lo que la puesta en marcha sólo requiere de accionar el conmutador del contacto y junto a éste se encuentra el de puesta en marcha (compartido con el warning). Un leve toque y sus pistones de 102 mm de diámetro empiezan a recorrer sus generosas carreras de 114 mm. Emanando un sonido característico la pareja de silenciadores Shotgun pero que no llega a resultar especialmente estruendoso.

Harley-Davidson Low Rider S 2020, prueba, precio, ficha técnica y primeras impresiones

Harley-Davidson Low Rider S 2020, cuenta con una particular posición que aprovechamos para facilitar la entrada de las curvas.

Al iniciar la marcha, empiezan a aflorar las particularidades de la H-D Low Rider S y que, al igual que en la Low Rider, los estribos quedan en una posición algo adelantada y elevada con respecto al asiento, lo que provoca que nuestras rodillas se sitúen a la altura del depósito. Un tanto extraña al principio pero que aprovechamos para que las rodillas lo empujen y así facilitar la entrada de las curvas.

El cuadro de relojes tiene una original posición alineada sobre el depósito y desde nuestra perspectiva tan sólo se ve el velocímetro sin desviar en exceso la mirada de la carretera. Éste también alberga una escueta información en formato digital y referida a las distancias recorridas, con los habituales dos parciales y el odómetro. Que gracias a su formato de dígitos en negativo facilita su lectura en los momentos de mayor intensidad de luz del día. Lo que si queda algo limitada es la lectura del cuentarrevoluciones al estar más próximo a nosotros que el velocímetro. Aunque tampoco supone el mayor inconveniente, debido al pulso que tramite el poderoso Milwaukee-Eight 114, que delata a qué régimen se encuentra y es difícil hacerlo llegar al corte del régimen sin proponérselo de manera intencionada. Las pocas vibraciones que nos llegan a través del asiento y los estribos resultan meramente anecdóticas y destierran aquellas por las que, también, hicieron famosa a la producción del fabricante de Milwaukee.

Harley-Davidson Low Rider S 2020, prueba, precio, ficha técnica y primeras impresiones

Harley-Davidson Low Rider S 2020, original disposición de los relojes aunque no muy ergonómica.

Eso sí, la respuesta del motor siempre se muestra muy llena y solvente, y dispuesta a trasmitir todo el potencial disponible. Aunque lo normal es ir entre 2.000 y 3.000 rpm. Eso sí, cuando al ir en sexta y lo dejamos morir hasta el régimen del ralentí al abrir el gas a fondo emite un golpeteo antes de recuperar régimen requerido.

El empuje del Milwaukee-Eight 114 resulta muy contundente y toca aferrarse a su manillar para tener todo bajo control. Lo más delicado es cuando se alinean los ingredientes de un asfalto de precaria adherencia y nos encontramos todavía inclinados a la salida de una curva, donde el abundante par motor disponible puede llegar a romper la necesaria adherencia con el consiguiente susto por el movimiento del tren trasero. Los neumáticos son los habituales MICHELIN Scorcher E31, diseñados exprofeso para la producción custom americana.

Harley-Davidson Low Rider S 2020, prueba, precio, ficha técnica y primeras impresiones

Harley-Davidson Low Rider S 2020, su propulsor Milwaukee-Eight 114 ofrece mucha contundencia.

El sistema de frenos se ha reforzado en su tren delantero con la incorporación de un segundo disco pero nos sentimos más cómodos acompañándolo con el trasero. Estamos hablando de un peso en orden de marcha de 308 kg más nuestro peso. Para apreciar la acción del ABS hay que proponérselo y abusar de los frenos para llegar a activarlo.

Harley-Davidson Low Rider S, ágil corredora de fondo

Evidentemente, con esas cifras no es el modelo más ágil del mercado pero la H-D Low Rider S se deja llevar con intuición y soltura en los trazados más sinuosos y revirados por la Málaga más profunda, y que tuvimos ocasión de recorrer durante su presentación internacional europea. Trasmite confianza pero su bastidor de doble cuna de acero lógicamente no cuenta con la firmeza y precisión de un bastidor de concepción más moderna. Lo peor viene a la hora de afrontar las juntas del asfalto, donde denota la excesiva flexibilidad de este tipo de bastidores ya tan desfasados y dirigidos principalmente a pasear.

Harley-Davidson Low Rider S 2020, prueba, precio, ficha técnica y primeras impresiones

Harley-Davidson Low Rider S 2020, una auténtica tragamillas.

Las suspensiones funcionan de manera firme y cumplen con el objetivo de mantener controlado su elevado peso. Pero para lograr la mayor comodidad, es la acción del balón de los neumáticos los que se digieren en primera instancia las irregularidades del firme y que no pasan más allá de la mera anécdota.

No hay más protección frente al viento que la careta del faro, por lo menos ya es algo más de lo que ofrece la versión estándar. Nuestras extremidades quedan a merced del viento, apreciándose en estos días más frescos cómo protege de su influjo la forma del asiento; aunque mucho me temo que en verano actuará de la misma manera pero a la inversa, evitando la refrigeración de esa zona del cuerpo.

Harley-Davidson Low Rider S 2020, prueba, precio, ficha técnica y primeras impresiones

Harley-Davidson Low Rider S 2020, monta una pequeña cúpula que es meramente estética.

No faltó la habitual prueba de consumo, nada estricta en este tipo de primera toma de contacto, con un resultado más que aceptable de apenas 5 litros a los cien kilómetros aplicando una conducción de todo tipo a efectos de uso del acelerador. Lo que supone, para los casi 19 litros de capacidad del depósito, una autonomía más que suficiente en la que se superan holgadamente los 300 km. Aunque le vaticinamos unos 400 km a poco que uno sea muy conservador con el mando del gas. Vamos, que la H-D Low Rider S es toda una auténtica tragamillas. Eso si, al repostar, como siempre ocurre en gama Softail, nos quedamos con el tapón del depósito en la mano y no le encontramos un lugar donde ubicarlo mientras cargamos gasolina. Además, el tapón no dispone de cerradura. Inadmisible para su precio.

En su lado más práctico, ahora todas las H-D Softail disponen de una prácticas toma de corriente con formato USB, localizada junto a la pipa de la dirección por el lado izquierdo bajo el depósito.

Harley-Davidson Low Rider S, conclusión

Llevar una Harley-Davidson siempre toda una experiencia, y en el caso de la Low Rider S se ha comportado como una infatigable tragamillas con cierto talante deportivo y que hacen de los tramos más revirados su lugar de recreo favorito; por supuesto, en los términos de la firma de Milwaukee. La posición a los mandos es algo extraña por la ubicación de los estribos y que colocan algo elevadas las rodillas, lo que aprovechamos para guiar a la Low Rider R con ellas en su acción contra el depósito, precisamente, en esos tramos más retorcidos. La posición alineada de los relojes es de lo más original pero no vemos bien el régimen que señala el cuentarrevoluciones, ni falta que hace con la información que trasmiten el movimiento de los dos pucheros de más de diez centímetros de diámetro en su constante subir y bajar. Vamos, que es un placer superlativo como todo lo que proviene de USA.

Harley-Davidson Low Rider S 2020, prueba, precio, ficha técnica y primeras impresiones

Harley-Davidson Low Rider S 2020, una versión deportiva (según H-D).
Lo mejor:
  •  

    Empuje del motor

  •  

    Dinámica

  •  

    Toda una experiencia

Mejorable:
  •  

    Bastidor

  •  

    Protección aerodinámica

  •  

    Lectura cuentarrevoluciones

  •  

    Tapón gasolina sin llave

Ficha técnica Harley-Davidson Low Rider S

Nuevas Harley-Davidson Fat Boy 30th Aniversario y CVO Road Glide.

Relacionado

Nuevas Harley-Davidson Fat Boy 30th Aniversario y CVO Road Glide

Screamin' Eagle 131, Harley-Davidson desvela su motor más potente hasta la fecha

Relacionado

Screamin' Eagle 131, Harley-Davidson desvela su motor más potente hasta la fecha