Honda CB650F & CBR650F, prueba, ficha técnica y primeras impresiones

Honda aprovecha Euro4 para afinar las CB650F y CBR650F. Pequeños detalles estéticos y otros más enfocados a exprimir más y mejor su extraordinario motor, mejoran definitivamente la primera versión.

Luis López Lozano

Honda CB650F & CBR650F, prueba, ficha técnica y primeras impresiones
Honda CB650F & CBR650F, prueba, ficha técnica y primeras impresiones

El motor de la eterna Honda CBR600RR tiene más largo recorrido del que imaginábamos allá por 2007, hace justo 10 años, cuando revolucionó el segmento de las supersport afinando la segunda generación de CBR “doble erre”. La posterior aparición de la Hornet con poco más de 100 CV o la generación CBF600 con algo menos de 80 CV, cerraba el círculo más completo realizado por una marca japonesa en el mercado. La oferta de motos naked de gama media con la personalidad de un motor de cuatro cilindros en línea no podía ser más interesante. Las ventas así lo han confirmado.

El presente no es tan boyante como la pasada década, y por esta razón las principales novedades se hacen valer de motores más sencillos o incluso adaptados para lograr acercarse al usuario del carnet A1. Sin embargo, Honda ha preferido seguir apostando por su emblemática mecánica con medidas anticrisis como la fabricación de este tipo de motos en Tailandia; solo así es posible continuar con la producción de una moto como la nueva CB650F y su hermana “casi gemela”, la CBR650F, donde disfrutar del placer de pilotar un tetracilíndrico en una moto de cilindrada media, todavía es posible. ¡Y que dure!

 

HONDA CB650F: EQUILIBRIO EN TODOS LOS ASPECTOS

La nueva CB650F viene a mejorar la versión conocida, la primera que lanzó Honda de este modelo y que cumplía además con el papel de ser una de las que abrieron las cadenas de montaje tailandesas de la firma del ala dorada. Hoy día, esta segunda generación de CB y CBR650F ha alcanzado su máximo exponente que justifica, en gran parte, el desembolso de una cifra que ronda los 8.000 euros.  Diferentes mejoras en motor, parte ciclo y estética han logrado rematar una moto que merece más atención de la prestada en sus orígenes, independientemente de que dos versiones compartan “cartel”, lo que implica un mayor acierto en la consecución de su principal objetivo, que no es otro que llegar al mayor número de usuarios posible.

Los poco más de 200 kilos en orden de marcha declarados sitúan a la CB650F en el entorno de las motos fácilmente utilizables. No necesitas grandes dosis de pilotaje, experiencia o incluso fuerza bruta para maniobrar con ella a baja velocidad o incluso en parado.

Las dos versiones ayudan a decidirte en función de tus preferencias

Esta Honda se mueve muy bien en cualquier situación, no entraña problema alguno circulando entre el tráfico urbano o incluso disfrutando en tramos de curvas continuas, donde de nuevo nos llama la atención lo agradable del tacto proveniente de un “tetra” como los que siempre nos han enamorado, ya sea montado en una naked, deportiva o sport turismo… y hasta aquí hemos llegado. Sí, porque esta Honda puede considerarse eso mismo, una moto tan deportiva como desees, tan utilitaria como lo necesites, tan agradable como requiera un tranquilo paseo en solitario o acompañado en el asiento trasero. Por cierto, el pasajero disfruta de un juego de asas laterales que, al menos, le servirán para molestar lo menos posible al piloto.

 

¿HONDA CB650F O CBR650F?

Nos encontramos con dos almas gemelas, entre otros detalles porque comparten todas y cada una de las piezas que configuran “un todo”, incluso calcan las geometrías entre la naked y la carenada. Entonces, ¿cuál debes elegir? Después de rodar con las dos, queda claro que las sensaciones son prácticamente idénticas; ahora bien, si necesitas un mínimo de protección aerodinámica y, además, te gusta la estética de una deportiva con la “vestimenta” de un carenado integral, decantarse por la CBR sería lo más adecuado.

Tras rodar con las dos, el resultado es que calcan las sensaciones

Llegado a este punto, debes saber que la altura del manillar entre esta y la CB es mínima y, de hecho, la unidad de la naked es ahora más baja y plana que la de su predecesora. Así las cosas, lo cerrado de las puntas y la menor altura del manillar de la CBR es perfecta para inclinar ligeramente el cuerpo hacia la rueda delantera, pero poco más. El resto de sensaciones se calcan entre las dos hermanas, con un motor con el que ahora resulta más excitante acelerar al haber recortado el desarrollo entre la segunda y quinta relaciones. Para rematar, la nueva horquilla Showa SDBV (Showa Dual Bending Valve) aporta ese tacto que se echaba en falta en la versión precedente, donde faltaba cierta dosis de firmeza y “buen hacer” general, ahora resuelto.

La diferencia entre una y otra es apenas de 650 euros, aunque existes versiones en colores especiales de la CB, rojo  y negro-plata por un precio final de 8.199 euros. 

Lo mejor:
  •  

    Motor agradable y estética "CB réplica"

  •  

    Posición de conduccion en CB y CBR

Mejorable:
  •  

    No compatible con carnet limitado