Indian Challenger y Pursuit, el futuro de las tourer americanas

Indian dio el primer paso para convertir las grandes motos americanas en unas mecánicas actuales con sus motores V2 dotados de una estructura moderna, algo que en los modelos dotados de la plataforma “Power Plus” se implanta con todas las consecuencias.

Pepe Burgaleta

Indian Challeger & Pursuit 2022 Accion (1)
Indian Challeger & Pursuit 2022 Accion (1)

En octubre de 2019 Indian presentó su nuevo motor, bautizado como Power Plus que inmediatamente fue instalado en su bagger de mayor empaque, la Challenger. Este propulsor, con el mismo nombre que un famoso modelo fabricado entre 1916 y 1924 se distinguía por dejar de seguir las normas impuestas a los grandes V2 americanos.

Ni refrigeración por aire, ni distribución accionada por varillas y empujadores, ni siquiera carrera larga en sus cilindros. En realidad simplemente seguía la misma línea de ingeniería que los motores de las Scout, eso sí dirigidos al segmento de mayor cilindrada, que también era el que estaba más anclado a la tradición.

Indian Challeger 2022 Accion (10)
Indian Challeger 2022 Accion (10)

Motor moderno

Gracias a estar diseñado con un concepto moderno, sus prestaciones son mayores de lo habitual, con una potencia máxima de 122 CV a 5.500 rpm y un par de 174 Nm a 3.800 rpm. Además de estos datos, y probablemente más importante para la mayoría de sus usuarios, el V2 no vibra prácticamente nada, no te llega el intenso calor de los cilindros refrigerados por aire cuando te detienes en climas cálidos y logras un funcionamiento totalmente uniforme desde el régimen de ralentí.

La electrónica, sin estar muy elaborada, sí que es moderna, y cuenta con tres modos de conducción y control de tracción. La verdad es que en los dos más tranquilos, el Rain y el Road, sobre todo en el primero, la respuesta al acelerador está bastante suavizada cuando abres con decisión. El Sport es más directo incluso en una conducción agresiva, pero el motor siempre responde con decisión, pero de una manera suave y progresiva.

Indian Pursuit 2022 Accion (24)
Indian Pursuit 2022 Accion (24)

Nueva orientación

Aunque la Challenger fue presentada antes de la llegada de la Pandemia, ha habido que esperar hasta ahora a la Pursuit. Ambos modelos son muy parecidos, la primera milita en la categoría Bagger y la segunda en la de Touring, y se diferencian en algunos componentes de equipamiento.

Para el diseño de la base de estas motos los ingenieros y directivos de Indian viajaron a Europa, en concreto a la zona del Mont Blanc, que es precisamente el mismo lugar elegido para esta toma de contacto, con la intención de conocer las necesidades de los aficionados del Viejo Continente.

Indian Challenger 2022 Estudio (4)
Indian Challenger 2022 Estudio (4)

Amante de las curvas

Teniendo en cuenta que se trata de las estribaciones de los Alpes, puede suponerse que llegaron a la conclusión que necesitaban poner en circulación una moto ágil, cómoda y divertida entre curvas. Y una de las conclusiones es que tenían que ser modelos de tipo CMF es decir con el carenado anclado al chasis y no al manillar. Esta configuración permite reducir enormemente el peso y la inercia sujeta a la dirección, y aumentar la estabilidad, además de contar con una dirección más ligera.

Ahora, cumpliendo la Euro5, nos encontramos con dos modelos que se diferencian principalmente en la capacidad de carga y el equipamiento. En la Pursuir las maletas laterales se complementan con un gran baúl trasero en el que caben dos cascos integrales sin problemas, también incorpora unas protecciones laterales para las piernas con unas aberturas de refrigeración practicables y un sistema de precarga trasera electrónica que mantiene la altura constante independientemente de la carga.

Indian Pursuit 2022 Estudio (2)
Indian Pursuit 2022 Estudio (2)

Dos pesos

Estos añadidos suman 35 kg, que son también los que marcan las principales diferencias de manejo entre ambas motos. En cualquier caso hay que señalar, que aunque con todas las diferencias imaginables para adaptarse a ese uso, la Challenger es la moto que domina con mano de hierro la categoría Baggers del Campeonato MotoAmérica, unas espectaculares carreras en circuito sobre estas motos.

Otra peculiaridad de estas motos es la gran cantidad de información que se gestiona desde la gran pantalla táctil situada bajo los relojes tradicionales. Dispones de multitud de pantallas para visualizar información prácticamente de cualquier cosa, regular todos los parámetros, emplear el navegador, manipular el equipo de audio y, por supuesto conectarte con el teléfono, integrando además el sistema Apple Car Play.

Indian Chellenger 2022 Detalles (2)
Indian Chellenger 2022 Detalles (2)

Cómodas pero divertidas

Las cerraduras de las maletas y el baúl tienen funcionamiento remoto, como el resto de las cerraduras de la moto, desde una llave electrónica. También hay un par de guanteras, pantalla regulable electrónica con tres tamaños originales a elegir, control de velocidad, la posibilidad de contar con elementos térmicos como puños y asiento, incluso una opción refrigerada, y también optar a aumentar la calidad del sistema de audio que puede llegar a instalar 16 altavoces entre todos los rincones de la moto.

Estas Indian son motos que rondan los 400 kg llenas de gasolina, que tienen una posición de conducción totalmente relajada, con asientos bajos, piernas estiradas y sin ángulo en las rodillas y manillar con los puños alejados de la pipa de dirección, es decir motos puramente de turismo, pero sin duda son las más dotadas dinámicamente de su segmento. La conjunción de un moto potente y con gran respuesta y un chasis muy rígido las convierte en realmente ágiles cuando te metes en carreteras reviradas, algo que en una ruta en los Alpes es constante incluso en autopista.

Indian Pursuit 2022 Detalles (14)
Indian Pursuit 2022 Detalles (14)

Maniobras

La posición con el asiento en forma de silla de montar y bastante bajo te deja algo encajonado, pero con pies y manos bien situados, y facilita las maniobras en parado, que con un embrague bastante progresivo no son tan complicadas como pudiera pensarse siempre que vayas hacia delante.

La pata de cabra es un pelo larga, y tienes que dejar parada la moto siempre con algo de margen, pero el que no se incline excesivamente también te permite levantarla con menos esfuerzo. El motor es progresivo desde ralentí, y puedes circular a muy baja velocidad perfectamente, ayudado por el efecto giroscópico de la llanta delantera de 19”, que luego en los cambios de dirección no se muestra excesivamente pesada gracias al ancho manillar que minimiza el esfuerzo.

Indian Pursuit 2022 Accion (3)
Indian Pursuit 2022 Accion (3)

Gran turismo

Luego, según aumenta la velocidad, vas viendo las verdaderas ventajas de estas motos respecto a las más tradicionales. El motor no vibra nunca y acelera muy progresivamente, con más intensidad en el modo Sport. Obviamente no hace falta llevarlo alto de vueltas, algo casi imposible en las dos últimas relaciones de cambio. La sexta es un “overdrive” que te permite llevarla al límite de la velocidad legal a un régimen poco por encima del de ralentí.

Puedes hacer cualquier puerto de subida en tercera y como mucho segunda en las paellas sin protestas. La altura al suelo está marcada no sólo por las plataformas, sino también por los escapes y las protecciones tubulares, y si lo intentas rozas con facilidad, pero es posible llevarla cerca del límite conduciendo bastante ligero. Con trazadas amplias que requieran los mínimos cambios de velocidad y brusquedades en la inclinación te diviertes realmente.

Indian Pursuit 2022 Detalles (7)
Indian Pursuit 2022 Detalles (7)

Dos opciones

La diferencia entre ambas versiones es el mayor peso de la Pursuit, que además tiene más protección en la parte inferior. Se agradece en épocas  de frío, y sobre todo si llueve, pero con calor, aunque los carenados laterales tienen una abertura practicable, se nota más calor. Este peso suplementario aumenta en caso de llevar mucho equipaje, porque el baúl es bastante grande, y se nota que la moto cuesta más de balancear y que tiene más transferencias de carga.

En cualquier caso estos aspectos están bastante bien solucionados, con unos frenos que trabajan con muy buen tacto y pocos movimientos en frenadas y aceleraciones. Las dos cambian de dirección con mucha facilidad, tanta que hay que dosificarla para no acabar inclinado de más y arrastrar los laterales por el asfalto.

Indian Pursuit 2022 Detalles (4)
Indian Pursuit 2022 Detalles (4)

Más allá de conducir.

Este tipo de motos, y también muchos de sus usuarios son muy dados a disfrutar no sólo de la conducción, sino también de relajarse mientras lo hacen y ocuparse de tareas paralelas. En este aspecto estas Indian tienen todo un catálogo de opciones. Por una parte la enorme pantalla que puedes usar con los guantes puestos tiene navegador y conectividad, el sistema de audio es exterior o restringido a los auriculares, en autopista vas a velocidad constante, puedes calentarte o refrigerarte, cambiar la altura de la pantalla, en fin jugar durante mucho tiempo con las botoneras y los menús de la pantalla.

Indian también ofrece una lista enorme de accesorios, muchos de ellos estéticos, otros para complementar el equipamiento de equipaje, mejorar el audio, o aumentar en confort. En cualquier caso estas dos Indian son dos motos realmente confortables en ruta, buenas viajeras con un consumo que no es excesivo, un motor moderno que demuestra sus cualidades, y en general un concepto del siglo XXI, sin duda a lo que todos los que fabriquen este tipo de motos van a tender. Las dos están disponibles en dos acabados, el Limited, con el cromo como protagonista y el Dark Horse que lo sustituye por negro. En Europa se van a vender las versiones más equipadas con precios que comienzan en los: 33.190 € de la Challenger Limted y terminan en los 35.940 € de la Pursuit Dark Horse.

Indian Challenger 2022 Estatica (5)
Indian Challenger 2022 Estatica (5)

Conclusión

Estas dos tourer de estilo americano tienen dos peculiaridades dentro de su marca que las hacen especiales, por una parte su motor Power Plus de 122 CV con una arquitectura moderna y un funcionamiento intachable tanto en su respuesta como en su confort, y por otra una carrocería anclada al chasis que las dota de una mayor estabilidad y agilidad, algo que se agradece y mucho en motos tan voluminosas y pesadas. Son unos modelos de estilo americano creadas con un concepto que casi podríamos considerar europeo, muy probablemente la tendencia que otros van a seguir en el futuro más cercano.

Indian Pursuit 2022 Accion (21)
Indian Pursuit 2022 Accion (21)

Ficha técnica (Challeger Limited/Dark Horse-Pursuit Limited/Dark Horse)

Precio: 33.190 €, 33.440 € /35.690 €, 35.940 €; Motor: 2 cil. en V de 60°. Refr. líquida; Distribución: DOHC, 8V; Diámetro x carrera: 108,0 x 96,5 mm; Cilindrada: 1.798 cc; Compresión: 11,0:1; Potencia máx. dec.: 89 kW (122 CV) a 5.500 rpm; Par máx. dec.: 174 Nm a 3.800 rpm; Alimentación: 2 inyectores. Toberas de 52 mm; Modos de conducción: 3; Ayudas electrónicas: TC; Acc. Embrague: Hidráulico; Cambio: 6 relaciones; Transmisión sec. : Correa; Chasis: Espina central de aluminio; Basculante: Doble brazo de aluminio; Geometría: 25°/ 150 mm; Suspensión del.: Horquilla invertida; Diám. Barras / Recorrido: 43 mm / 130 mm; Reglajes: No tiene; Suspensión tras./Recorrido: Monoamortiguador / 114 mm; Reglajes: Precarga hidráulica/electrónica; Freno del.: 2 dIscos de 320 mm; Pinzas: 4 pistones; Freno tras.: Un disco de 298 mm; Pinza: 2 pistones; ABS tipo/ Desconec.: En curva / No; Rueda del.: 130/60-19". Llanta 3,50"; Rueda tras.: 180/60-16". Llanta 5,00"; Medidas. Cap. depósito: 22,7 l; Peso lleno: 381 kg / 416 kg; Dist. entre ejes: 1.668 mm; Altura asiento: 672 mm.

Indian Challenger 2022 Estudio (3)
Indian Challenger 2022 Estudio (3)

 

Indian Pursuit 2022 Estudio (12)

Galería relacionada

Fotos Indian Challeger y Pursuit 2022

Archivado en: