La firma de Mattighofen nos ha llevado hasta la isla de Tenerife para que conozcamos en primera persona las virtudes de su última novedad. Se trata de una trail de acceso que llega muy bien preparada, erigiéndose como la nueva referencia de su categoría, mirando incluso a modelos de mayor cilindrada debido a su generoso rendimiento, buen equipamiento y a la alta calidad de sus componentes. La nueva 390 Adventure destaca también por un precio muy competitivo, que ha sido fijado en 6.199 euros.
Además, KTM ofrece el plan de financiación “Take&Ride" que permite adquirirla por una entrada inicial de 2.050 euros y 36 mensualidades de 59 euros. Transcurridos este tiempo podrá ser definitivamente tuya pagando una cuota final de 2.852 euros o podrás utilizarla como entrada para seguir con el citado plan de financiación y acceder a otro modelo del amplio catálogo de la marca austriaca.
Con respecto a las 390 Duke y RC 390 de las que toma su base, destaca por incluir un chasis multitubular de acero con reformas en la parte delantera que modifican sus geometrías. También cuenta con un basculante más ancho y robusto, aunque este sigue siendo de dos brazos de aluminio con las nervaduras a la vista por sus caras exteriores.
La KTM 390 Adventure posee aspectos de moto mayor
Estéticamente recuerda a la 790 Adventure y de hecho la altura declarada del asiento de 855 mm es ligeramente superior, lo que nos da una idea más real de las hechuras de la nueva 390 Adventure.
Está dotada de unos componentes y una electrónica nunca vistos hasta ahora en un modelo de su categoría
Para ser una moto monocilíndrica de 373 cc, entre las “delicatessen" de su parte ciclo destacan las suspensiones WP APEX regulables en extensión y compresión en el caso de la horquilla, y en extensión y precarga en el del amortiguador, consintiendo unos recorridos de 170 y 177 mm respectivamente. El freno delantero con pinza de anclaje radial Bybre (“By Brembo") y disco de 320 mm también es un apartado destacable, al igual que el manillar de diámetro diferenciado.
Además cuenta con ABS Bosch 9.1MP con asistencia en curva y modo Off road que permite ciertos bloqueos de la rueda trasera. Los neumáticos Continental TKC 70 en medidas 100/90-19" y 130/80-17" montados en llantas de aleación “ponen la guinda" a una parte ciclo muy completa.
El motor no anuncia modificaciones con respecto a las citadas 390 Duke y RC 390, y de hecho declara los mismos 43 CV a 9.000 rpm y 37 Nm a 7.000 rpm, los que la convierten en una moto idónea para los poseedores del carné A2. Como sus hermanas incluye acelerador electrónico, embrague con sistema antibloqueo PASC y control de tracción desconectable. Además cuenta con “Quickshifter" que funciona para subir marchas y que opcionalmente puede convertirse en “Quickshifter " y dar servicio en ambos sentidos.
Otros elementos llamativos que la igualan con las 1290 Super Adventure y 790 Adventure son el completo grupo óptico delantero led y la vistosa instrumentación con pantalla TFT de 5". Esta se maneja con facilidad desde el bien resuelto mando multifunción ubicado en la piña izquierda y que también comparte con otros modelos de la marca. Además incluye el sistema de conectividad KTM MY Ride que vía Bluetooth permite conectarla con un smartphone.
Otro aspecto destacable son los cerca de 500 km de autonomía gracias a los 14,5 litros de gasolina que caben en su depósito y a un consumo medio anunciado de 2,9 litros/100 km.
Puesta en escena de la KTM 390 Adventure
Como has podido leer al principio, KTM ha escogido la isla de Tenerife para la presentación dinámica de la 390 Adventure. Como es habitual en este tipo de citas organizadas por la firma austriaca, hemos podido disfrutar de varios detalles originales.
El primero de ellos ha sido el de haber tenido que seguir las indicaciones de un pequeño “road book" para llegar andando desde el hotel hasta un cañón al aire libre escogido para celebrar la conferencia de prensa donde, una vez entrada la noche, su pared rocosa ha servido de pantalla sobre la que se han proyectado un video, distintas fotos y las características más relevantes de la nueva trail de la marca de Mattighofen.
La 390 Adventure es una trail muy ligera. Anuncia 172 kg con el depósito lleno
Como el resto de modelos 125 y 390 de KTM, la nueva 390 Adventure se fabrica en India por el gigante Bajaj Auto. Sin embargo, todos sus acabados son más que correctos y analizándola detenidamente es difícil detectar que la moto no es “made in Autriche". Como has podido leer, a pesar de sus 373 cc no se trata de una moto pequeña y tiene empaque de moto mayor. A pesar de ello, solo anuncia 172 kg con el depósito lleno y esto facilita en gran medida su manejo en parado y también en maniobras a baja velocidad.
Sin embargo, el asiento no es especialmente bajo y es necesario que nuestras piernas tengan una longitud considerable para que nuestros pies lleguen al suelo sin problemas al detenernos. Pero la verdad es que es una moto que se controla con mucha facilidad en todo momento. A ello contribuye el buen tacto de todos sus mandos, y la suavidad y la constancia con las que responde su monocilíndrico ante cualquier insinuación sobre el mando del acelerador.
El funcionamiento del motor es agradable y el tacto de sus mandos es muy correcto
La verdad es que su funcionamiento es muy regular y agradable, y el motor no se queja ni vibra en exceso en momentos de máxima exigencia como cuando lo exprimimos al máximo y lo mantenemos girando entre 8.000 y 10.000 rpm. Tampoco es especialmente rumoroso para tratarse de un “single" y sorprende por su manera de empujar incluso en sexta su marcha más larga. Hablando con uno de los probadores de KTM comentaba que en condiciones favorables él había llegado a ver más de ¡180 km/h! en su instrumentación, pero que en condiciones normales la velocidad máxima es de 160 km/h.
Estas cifras nos pueden dar una idea de las grandes capacidades de de esta “pequeña" trail, que permite circular por todo tipo de vías sin el más mínimo problema. Además, en carreteras en bajada y con muchas curvas como las que se pueden encontrar en Tenerife, la verdad es que no es fácil batir a esta Adventure.
Las suspensiones trabajan bien y poseen unos tarados ciertamente resistentes, el freno delantero cumple a la perfección y los neumáticos agarran más que de sobra, así que si a esto añadimos una agilidad sobresaliente y un paso por curva imperturbable, cuesta imaginar lo rápida y divertida que puede llegar a ser esta KTM. Y por altura libre no vamos a encontrar limitaciones al circular sobre asfalto, porque puedes inclinar mucho en las curvas sin que nada llegue a rozar.
Luego tiene una posición de conducción muy natural y confortable, lo que hace que recorrer kilómetros con ella sea placentero y apenas fatigue, gracias también a un asiento bien resuelto y dotado de un mullido considerable. Si es cierto que al circular por autopista se echa en falta algo más de protección en la zona del casco debido a una pantalla un tanto baja, pero este tema se puede solventar con una pantalla más alta que KTM ofrece en su catálogo de Power Parts. Además, de serie incluye cubremanos que aportan buena protección a nuestras extremidades superiores.
Off road con la KTM 390 Adventure
Siendo un modelo de la saga Adventure de KTM, en esta presentación dinámica no ha faltado una larga y entretenida ruta por pistas de tierra, en algunos momentos con cierta dificultad. La verdad es que sobre esta superficie consiente ciertas licencias teniendo en cuenta el carácter mixto de sus neumáticos y el recorrido contenido de las suspensiones en comparación con el de otros modelos trail más camperos.
Sin embargo, sin forzar en exceso, y “leyendo" el terreno con anticipación, la 390 Adventure se ha comportado con mucha dignidad y nos ha permitido disfrutar mucho también. Si es verdad que al conducir de pie sobre los estribos se echa en falta un poco más de altura en los puños del manillar para poder mantenernos un poco más erguidos, pero a base de minutos nos hemos ido habituando a esta posición y al final nos ha parecido incluso adecuada.
Conclusión
Tras haber pasado un largo y entretenido día a los mandos de la nueva 390 Adventure, una persona de KTM me ha pedido que la defina con un adjetivo y sin pensármelo dos veces he escogido el de divertida. La verdad es que antes de probarla no me imaginaba que iba a encontrarme con una moto tan completa, efectiva y dinámica teniendo en cuenta su cilindrada “contenida".
A pesar de haber probado prácticamente todas las motos llegadas al mercado en los últimos treinta años, te puedo asegurar que no he echado en falta nada durante los cerca de 250 km que he recorrido a los mandos de esta nueva trail. Si es cierto que KTM ha preparado una ruta por Tenerife muy acorde con las características de esta moto, sin demasiadas rectas y con muchas, muchas curvas, pero la verdad es que esta es una buena manera de disfrutar al máximo a los mandos una moto como la 390 Adventure. Además, para su cilindrada cuenta con muy buenos componentes e incluye un gran equipamiento, destacando también por un precio muy competitivo.