Desde 2006, cuando Piaggio cambió las leyes de la movilidad con el lanzamiento del primer MP3, hasta ahora el crecimiento de los tres ruedas no ha tenido pausa y en algunas ciudades de Europa, como París, se ha convertido en una importante alternativa a las dos ruedas. De hecho, desde ese hito para la marca italiana se han vendido más de 170.000 unidades en 52 países.
En esta última década ha quedado también patente que el sistema de suspensión por cuadriláteros articulados era la elección correcta, ya que aunque ha ido evolucionado para mejorar su comportamiento sigue utilizando la misma base que se diseñó originalmente. Hubo que esperar hasta el año 2010 para ver el primer MP3 300, que este año se sustituye por el 350, y hasta 2011 para que el grupo lanzase la versión de 500 cc, que también se remodela esta temporada.
Ambos modelos plantean además la posibilidad de llevar un maxiscooter con carné de coche, lo que abre el rango de su público potencial, que tiene un perfil de usuario principalmente masculino de entre 40 y 50 años, que usa el scooter para hacer desplazamientos interurbanos y recorrer distancias superiores a los 50 km. Siempre con el extra en seguridad que supone tener dos ruedas en contacto con el tren delantero, que además con la posibilidad del bloqueo de la dirección facilitan su uso en ciudad.
MP3 500
El cambio principal en el buque insignia de la gama, el MP3 500, reside en su motor, que en su última versión hpe ofrece 14 por cien más de potencia máxima, llegando hasta los 44 CV. Una cifra que como hemos podido comprobar le sirve para moverse con rapidez por cualquier tipo de vía. Su aceleración es directa y además cuenta con modos de motor y control de tracción ASR (desconectable), para evitar el deslizamiento sobre pasos de cebra o suelos con poca adherencia.
Se nota en la nueva versión que ha mejorado también su respuesta en bajos y medios, para conseguir estas mayores prestaciones dispone de un nuevo escape, filtro de aire más grande, más compresión, cambios en la fluidodinámica y un nuevo diagrama de distribución. Otro punto importante además de la ganancia en potencia, que mejora a las versiones Euro3 con menos restricciones, es que mantiene unos bajos consumos.
En cuanto a su dinámica de funcionamiento no hay grandes cambios, así que nos encontramos con una excelente estabilidad y una gran facilidad de manejo incluso para los que no tienen mucha experiencia con los maxiscooter. La frenada mejora gracias al mayor caudal de la bomba de freno, así que ahora no hace falta hacer tanta presión para detener el MP3 500 y sigue transmitiendo esa sensación de aplomo incluso en frenadas de emergencia, donde el ABS es otro extra añadido.
En cuanto a la parte estética encontramos una nueva parrilla frontal de diseño más moderno, con intermitentes de led. Se ha mejorado la ergonomía del piloto con un asiento más cómodo gracias a su espuma más mullida, y el pasajero también recibe un nuevo respaldo y se reposicionan las asas. Además ofrece una mayor aerodinámica con la nueva pantalla ahumada y los cubremanos integrados. Como ya es habitual, desde 2011, el MP3 cuenta con dos versiones, Sport y Business, La primera se distingue por los acabados en negro mate en las protecciones del escape, los cercos de las llantas y los asideros para el pasajero.
También los remates del túnel central y los pulsadores de la parte posterior del escudo, pero la diferencia más importante se encuentra en la utilización de amortiguadores de gas Kayaba de altas prestaciones acabados en rojo y los discos de freno lobulados. La versión Business tiene diferentes acabados en escudo, escape y llantas, y monta de serie el navegador Tom Tom Vio. El precio de la versión Sport es de 10.249 euros y de 10.649 en el caso de la Bussines, aunque están en promoción desde octubre a diciembre y se quedan en 9.640 euros y 10.049 respectivamente.
MP3 350
La clase media de la gama se renueva con esta versión que destaca principalmente por la adopción del motor de 350 cc, que ya se ha utilizado en modelos como el Beverly, y que consigue un 45 por cien más de potencia con respecto al 300, alcanzando unos excelentes 30,6 CV como cifra máxima, que lo sitúa al nivel de los maxiscooter 400.
Se trata de un motor moderno de cárter seco y transmisión en baño de aceite, el primero del grupo en utilizarlos, y control de tracción ASR. Sus prestaciones también te permiten salir de la ciudad y recorrer distancias medias a buen ritmo. El compromiso entre prestaciones y comportamiento está muy conseguido en esta nueva versión ya que se encuentra a medio camino entre el anterior 300 y el 500, uniendo una gran agilidad y potencia como para tener una aceleración directa y una velocidad máxima superior al límite legal.
La estructura del tren delantero también utiliza el sistema de suspensión por cuadrilátero articulado con autobloqueo y llantas de 13 pulgadas. También dispone del ABS de tres canales que se ha mejorado en su programación y el sistema de frenos con nuevo caudal. Su precio es de 8.490 euros, alrededor de 2.000 euros menos que el MP3 500. En ambos casos está disponible el sofisticado sistema Piaggio Multimedia Platform, que permite conectar el scooter al Smartphone y una amplia gama de accesorios.