Presentación Zero Motorcycles SR y DSR 2024
:A2

La gama Zero se amplía con la creación de la gama para el carné A2; la naked SR y la crossover trail DSR, que permiten que la familia de la marca americana Zero, especialista en motocicletas eléctricas de altas prestaciones, amplíe este año su catálogo.

David Remón

Zero SR y DSR A2 Estatica (1)
Zero SR y DSR A2 Estatica (1)

Son obvias las ventajas de una motocicleta eléctrica, pero permitidme que las destaque para entender por qué crece el mercado y como la nueva gama de motocicletas Zero puede ser muy interesante para aquellos poseedores del carné A2.

Está claro que una moto eléctrica el solo hecho de que tengas ayudas estatales para su adquisición, cuando las hay, ya es un argumento interesante. Pero en el caso de Zero ya os adelanto que no se puede acogerse a las subvenciones porque supera el precio estipulado por el Gobierno.

Zero SR A2 2024 Estatica
Zero SR A2 2024 Estatica

Economía

En segundo lugar, además de las nulas emisiones, se suma las fluctuaciones de la gasolina en el mercado energético que el usuario de Zero no sufre. Será el eléctrico el que le afectará, pero actualmente la competencia entre compañías brinda buenas ofertas a los domicilios particulares e incluso en forma de placas solares, de manera que los gastos siempre son más previsibles.

Por último, el tema del mantenimiento. Si no fuera porque existen componentes comunes con las motos de gasolina como neumáticos, frenos o suspensiones, las revisiones serían todavía más rápidas de lo que lo son: aproximadamente una hora y media. Cada año se han de controlar estas motos, sin olvidar que las baterías junto a los componentes principales, están garantizadas por 5 años o 100.000 kilómetros, independientemente de la carga a las que se les someta en la vida de la moto, rápida o dulce en el domicilio.

Zero DSR A2 2024 Estatica
Zero DSR A2 2024 Estatica

Gama A2

Después de todo lo expuesto y sin entrar en las pegas, que las hay y las repasaremos más adelante, vuelvo a comentar el por qué puede ser un producto interesante para alguien con un determinado perfil. Un cliente con el carné A2 que pretenda dar el paso del A, con cualquiera de estas dos Zero,  SR, cuya ficha técnica puedes ver en este enlace, o la DRS cuya ficha técnica puedes ver en este enlace, cuentas con una excelente base de prestaciones.

Las homologaciones de los vehículos eléctricos se basan en la potencia continua nominal, aquella que pueden entregar sin que los componentes se sobre calienten o sufran daños, donde las Zero se encuentran en los 38 CV (28 kW), ajustándose perfectamente a los 35 kW que exige la limitación del carné A2. Pero sobre una Zero SR o DSR, el pico de potencia que alcanza es de 52 kW, o sea, más de 70 CV, sin contar la abrumadora entrega de par motor con sus 170 Nm para la trail y 140 Nm para la naked.

Zero DSR A2 2024S Accion (5)
Zero DSR A2 2024S Accion (5)

Opción, doblemente interesante

Queda claro, no solo por el tema energético, las ventajas de la opción de una moto eléctrica en cuanto a prestaciones. Para muchos el hecho de volver a pasar por el martirio de examinarse para sacarse el carné A, el de moto grande, también puede ser determinante para optar por uno de estos modelos del A2 de Zero, dadas que sus prestaciones pueden hacer olvidar al usuario ir a examinarse de nuevo...

La filial española de la marca americana nos convocó para anunciarnos y dejarnos probar estos dos nuevos modelos, que como podéis imaginar no dejan de ser evoluciones de su actual gama. Si empezamos a hablar de la naked, la SR tiene por debajo a la S para el A1 y por encima a las SR/F y SR/S para el carné A. Por parte de la trail lo mismo, por debajo tiene a la DS para el A1 y por encima a la DSR/X para el A.

Zero DSR A2 2024S Accion (4)
Zero DSR A2 2024S Accion (4)

Naked y trail

La SR sigue siendo la opción más compacta y ligera (223 kg). Por volumen es el modelo que mejor se mueve por el medio urbano donde anuncia 253 km de autonomía, mientras que por vías rápidas por encima de los 110 km/h de media se queda en los 164 km. La crossover DSR en la urbe anuncia 249 km por ciudad y en las mismas condiciones por vías rápidas se queda en los 161 km, lógico que algo menos si tenemos en cuenta que la misma potencia ha de mover superior masa (242 kg).

La toma de contacto transcurrió por vías rápidas y por carreteras de curvas y la verdad es que las sensaciones fueron muy buenas. Los americanos de Zero ya crean motos que, a pesar de la tara, la parte ciclo está en consonancia con lo que se espera de una moto de estas tarifas. Me sorprendió lo divertida que es la SR y aplomada, así como confortable que es la DSR.

Zero SR A2 2024 Detalles (8)
Zero SR A2 2024 Detalles (8)

Calidad contrastada

La SR se comercializa por 18.710 € y la DSR por 19.725 €, dos motos que vienen con equipamiento de alta calidad como son las suspensiones firmadas por Showa, los neumáticos por Pirelli o los frenos de anclaje radial con pinzas de cuatro pistones de la española J.Juan.

La calidad de los componentes mejora en cada generación, a excepción de las piñas de conmutadores, como demuestra el último motor Z Force 75-10 o las baterías Z-Force de 15,6 kWh, que vienen con un cargador integrado en la moto de 3,3 kW que en 4,4 h está a tope. Si se quiere hacerlo en 1,9 h. con el Rapid Charger de 6 kW es posible, con la buena nueva que ahora de los 4.500 € que cuesta este extra, con la campaña “Maximize your Ride”, se queda ahora en tan solo 350€…
Y ya sabéis, frente al silencio y suavidad de estas motos eléctricas con transmisión por correa dentada, te encuentras con la pega del elevado precio así como de su peso, el inconveniente del tiempo de la carga y algunos detalles como la dependencia sobre tu terminal móvil para la configuración de la moto o que no aporte freno de mano de serie para aparcarla.

Zero SR DSR A2 2024S Estatica

Galería relacionada

Fotos prueba Zero Motorcycles SR y DSR para el carnet A2

Archivado en: